Está en la página 1de 8

8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs.

, 120 minutos: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos /


202120_LEX201_1016 /
EVALUACIONES

/
4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos

Comenzado el sábado, 8 de enero de 2022, 08:42


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 8 de enero de 2022, 10:26
Tiempo 1 hora 44 minutos
empleado
Calificación 107 de 150 (71%)

Pregunta 1
Parcialmente correcta

Se puntúa 7 sobre 10

- En el ámbito de la contratación electrónica, ¿cuáles de los siguientes actos jurídicos es posible realizar de la manera que
se indica?:

Seleccione una o más de una:


Los contratos no se pueden escriturar por medios electrónicos, ya que la ley 19.799 prohíbe en general hacerlo, excepto en
tres casos en que sí lo permite expresamente. 

Un pinpass o clave de acceso no puede considerarse una firma electrónica simple y, por tanto, no es equivalente a una 
firma manuscrita.

La firma electrónica se mira por la ley como equivalente jurídico de la firma manuscrita. 

Una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada no podría constituirse por medios totalmente electrónicos..

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado demasiadas opciones.


pág. 619 HCT
La respuesta correcta es: La firma electrónica se mira por la ley como equivalente jurídico de la firma manuscrita.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 1/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 2

Parcialmente correcta

Se puntúa 7 sobre 10

- ¿Qué hechos dan nacimiento a un acto jurídico?:

Seleccione una o más de una:


Los hechos del hombre realizados con la intención de producir un acto. 

Los hechos del hombre realizados sin la intención de producir un acto jurídico, como peinarse frente al espejo por las
mañanas.

La muerte por suicidio de una persona, ya que se requiere un acto de voluntad para, por ejemplo, apretar el gatillo, por lo 
que la muerte natural es un hecho del hombre.

La caída de un rayo en medio del campo donde no afecta a nada ni nadie.

La respuesta correcta es: Los hechos del hombre realizados con la intención de producir un acto.

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

¿Que es el error vicio del consentimiento?

Seleccione una o más de una:


Es un vicio de la voluntad que, puede producir la nulidad absoluta o relativa según el caso. 
Es un caso de "ignorancia", puesto que para la doctrina la ignorancia y el error están tan íntimamente relacionados que 
no se puede entender el uno sin el otro.
Es un supuesto jurídico que produce FALTA de voluntad y, por tanto, nulidad absoluta.
Es equivalente a la"equivocación" que puede cometer una persona cuando realiza un negocio.

p. 543 HCT
Las respuestas correctas son: Es un caso de "ignorancia", puesto que para la doctrina la ignorancia y el error están tan
íntimamente relacionados que no se puede entender el uno sin el otro., Es un vicio de la voluntad que, puede producir la nulidad
absoluta o relativa según el caso.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 2/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 4
Parcialmente correcta

Se puntúa 2 sobre 10

- En cuanto a las solemnidades y las formalidades es posible afirmar que:

Seleccione una o más de una:


Las solemnidades constitutivas contienen en si mismas la manifestación de voluntad de las partes. 
La sanción por la omisión de solemnidades validatorias es la nulidad absoluta que debe solicitarse ante tribunales.
Las palabras solemnidad y formalidad son sinónimas y equivalentes.
La omisión de una solemnidad constitutiva tiene por consecuencia que el acto subsiste, pero puede ser  p.613
declarado inoponible ante terceros.

p.613

Las respuestas correctas son: Las solemnidades constitutivas contienen en si mismas la manifestación de voluntad de las partes.,
La sanción por la omisión de solemnidades validatorias es la nulidad absoluta que debe solicitarse ante tribunales.

Pregunta 5
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 10

- ¿Cual es la sanción prevista por la ley para la omisión de las formalidades habilitantes?:

Seleccione una o más de una:


La nulidad relativa, en algunos casos

La nulidad relativa, en todos los casos. 

La nulidad absoluta.

La limitación de efectos del acto jurídico, en algunos casos.

Respuesta incorrecta.

p. 616
Las respuestas correctas son: La nulidad relativa, en algunos casos, La limitación de efectos del acto jurídico, en algunos casos.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 3/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 6
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 10

- ¿Quienes son los titulares de la acción de nulidad relativa?:

Seleccione una o más de una:


"Los beneficiados por las leyes". 
La víctima que padeció el error, la fuerza o el dolo.
En el caso del incapaz que ha actuado con dolo, el no tiene acción para invocar la nulidad, pero si podrán hacerlo sus
herederos por aplicación del principio de que el dolo es personal y propio del que lo comete.
Los incapaces relativos, pero cuando alcancen la plena capacidad.

p. 697 HCT

Las respuestas correctas son: La víctima que padeció el error, la fuerza o el dolo., Los incapaces relativos, pero cuando alcancen la
plena capacidad.

Pregunta 7
Parcialmente correcta

Se puntúa 7 sobre 10

- ¿Puede un tercero ajeno al contrato nulo ejercer la acción de nulidad absoluta?:

Seleccione una o más de una:


Si, en caso de que tenga un interés patrimonial. 
No, según Hernán Corral, en caso de que sólo tenga un interés extrapatrimonial, meramente personal, jurídico.
Si, según Hernán Corral, la pueden alegar los herederos de una  Esta afirmación es incorrecta en relación al
persona anciana que ha celebrado acto jurídico nulo absolutamente enunciado de la pregunta: pág. 690, párrafo 3º,
en estado de demencia senil. HCT.

Si, según Hernán Corral, en caso de que tenga un interés meramente moral.

p. 689 HCT

La respuesta correcta es: Si, en caso de que tenga un interés patrimonial.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 4/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Cuales de las siguientes son causales de nulidad absoluta para la ley o la doctrina mayoritaria?:

Seleccione una o más de una:


La incapacidad absoluta. 
El error substancial.
La omisión de solemnidades de validez. 
La omisión de formalidades de publicidad.

p. 686 HCT
Las respuestas correctas son: La incapacidad absoluta., La omisión de solemnidades de validez.

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Quienes son los legitimados pasivos de la nulidad relativa?:

Seleccione una o más de una:


Si se ejerce como excepción, el legitimado pasivo deben ser todos los que concurrieron a la celebración del contrato, sean o
no parte en el juicio
Todo aquel que tenga interés pecuniario en el resultado del juicio.
Si se ejerce como acción, deben ser todas las personas que han sido parte del acto o contrato. 
Si se ejerce como excepción, el legitimado pasivo será el demandante en el juicio en que se quiere alegar. 

p. 700 HCT
Las respuestas correctas son: Si se ejerce como acción, deben ser todas las personas que han sido parte del acto o contrato., Si se
ejerce como excepción, el legitimado pasivo será el demandante en el juicio en que se quiere alegar.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 5/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Qué objetos son lícitos o ilícitos según la ley?:

Seleccione una o más de una:


Los casos de objeto ilícito son excepcionales en la ley. 
Si un contrato recae sobre una cosa que no  se espera razonablemente que exista, entonces tiene objeto, pero según la ley
éste es ilícito.
Por regla general, todo objeto es lícito. 
Si un contrato recae sobre una cosa que no existe, entonces tiene objeto, pero según la ley éste es ilícito.

Las respuestas correctas son: Por regla general, todo objeto es lícito., Los casos de objeto ilícito son excepcionales en la ley.

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿De qué manera se determina que tipo de nulidad se aplica en un caso determinado?:

Seleccione una o más de una:


Antes de nada debe estarse al tipo de nulidad que indique expresamente la ley como sanción en un caso determinado. 
Debe tenerse en cuenta que la nulidad absoluta es la regla general y la nulidad relativa es una excepción.
La nulidad relativa se aplicará solo a falta de norma expresa que excluya la nulidad absoluta.
Si se trata de una nulidad producida por la falta de un requisito de validez, entonces habra que distinguir la razón por la 
cual la ley la exige y, en razón de ello, aplicar la correspondiente sanción de nulidad absoluta o relativa.

p. 684 HCT

Las respuestas correctas son: Antes de nada debe estarse al tipo de nulidad que indique expresamente la ley como sanción en un
caso determinado., Si se trata de una nulidad producida por la falta de un requisito de validez, entonces habra que distinguir la
razón por la cual la ley la exige y, en razón de ello, aplicar la correspondiente sanción de nulidad absoluta o relativa.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 6/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Cuales son las principales diferencias entre la nulidad y la inexistencia?:

Seleccione una o más de una:


A diferencia de la nulidad, la inexistencia puede ser saneada por la confirmación del acto realizado por el perjudicado.
A diferencia de la nulidad, el acto inexistente se reputa válido mientras no sea declarado inexistente.
A diferencia de la nulidad, la inexistencia se sanea por un lapso de 5 años desde la celebración del acto jurídico.
A diferencia de la nulidad, la inexistencia no requiere declaración judicial. 

671 HCT
La respuesta correcta es: A diferencia de la nulidad, la inexistencia no requiere declaración judicial.

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Cuales son las diferencias o similitudes entre acto jurídico, convención y contrato?

Seleccione una o más de una:


La convención es el género y el acto jurídico una especie de ese género.
Un contrato es una convención que crea derechos y obligaciones. 
◄ 3a prueba
Un- contrato
prueba "sube nota ser
no puede máxima 4,0"jurídico
un acto - UDLAunilateral.
- Acto jurídico - 06/01/21, 19:15 hrs., 120 minutos 

Ir a... la convención crea derechos y obligaciones mientras que el contrato extingue derechos y obligaciones.

5ª prueba - EXAMEN REPETICIÓN - UDLA - Acto jurídico - 14/01/22, 19:15 hrs., 120 minutos ►
p. 516 HCT

Las respuestas correctas son: Un contrato es una convención que crea derechos y obligaciones., Un contrato no puede ser un
acto jurídico unilateral.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 7/8
8/1/22 10:34 4ª prueba - EXAMEN - UDLA - Acto jurídico - 08/01/22, 08:30 hrs., 120 minutos: Revisión del intento

Pregunta 14
Parcialmente correcta

Se puntúa 5 sobre 10

- ¿Según lo enseñado por el profesor Hernán Corral, en cuáles de los siguientes casos se debería producir nulidad de
pleno derecho?

Seleccione una o más de una:


En aquellos casos en que una persona solamente negocia, sin llegar a concretar y sin que se firme escritura alguna, la
compraventa de un inmueble.
En los actos de los dementes o de los impúberes, pero la ley establece  p. 673, nº1, letra a) actos sin
expresamente que se requiere declaración judicial previa por seguridad jurídica y requisitos constitutivos.

ante la apariencia de regularidad del acto. art. 1682, inc. 2º en relación al art.
1447, inc. 1º

En el caso de que se venda un bien a un amigo para evitar que este sea embargado, pero en que en realidad no existe
intención de celebrar acto alguno.
En el caso de los actos prohibidos por la ley, salvo que esta misma establezca  p.674, letra b), párrafo 2do HCT. Art.
una excepción, como en el caso del art. 1466, cuando se trata de contratos. 10 en relación al art. 1466.

Las respuestas correctas son: En los actos de los dementes o de los impúberes, pero la ley establece expresamente que se
requiere declaración judicial previa por seguridad jurídica y ante la apariencia de regularidad del acto., En el caso de los actos
prohibidos por la ley, salvo que esta misma establezca una excepción, como en el caso del art. 1466, cuando se trata de
contratos., En el caso de que se venda un bien a un amigo para evitar que este sea embargado, pero en que en realidad no existe
intención de celebrar acto alguno., En aquellos casos en que una persona solamente negocia, sin llegar a concretar y sin que se
firme escritura alguna, la compraventa de un inmueble.

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 10 sobre 10

- ¿Cuales de las siguientes son posibles sanciones por la omisión de formalidades probatorias?:

Seleccione una o más de una:


Nulidad relativa.

Imposibilidad de probar el acto jurídico por medio de testigos.  art. 1710


CC

Inoponibilidad.

Nulidad absoluta.

Respuesta correcta

pág. 617 HCT


La respuesta correcta es: Imposibilidad de probar el acto jurídico por medio de testigos.

https://moodle.udla.cl/mod/quiz/review.php?attempt=145285&cmid=21815 8/8

También podría gustarte