Está en la página 1de 3

LA DISGRAFIA

Todos tenemos problemas eso es


inevitable, pero es la forma en la que
los resolvemos lo que nos hace
diferentes
AUTOR:
TACO TACO CRISTIAN BOLIVAR

PRESENTACIÓN
Las estrategias que se desarrollaron a lo largo de esta propuesta de intervención contra
la disgrafia, estuvieron enfocadas en los niños con dificultades en la ortografía, así
como en su caligrafía y retención de información son fáciles de detectar. Por eso, es
importante que, desde los inicios de la Educación Infantil, estar atentos para detectar las
falencias en la escritura, de esta manera desarrollamos las estrategias para el
cumplimiento del objetivo general para dar muestra de la ejecución de las actividades
que se realizaron de acuerdo con el cronograma planteado, se hizo entrega de un insumo
de documentos escritos o digitales de cada uno de los procesos ejecutados, teniendo en
cuenta el plan de acción, las estrategias, las actividades que se desarrollaron fueron las
siguientes:
• Revisión del coeficiente intelectual, de cada uno por medio de una prueba de
diagnóstico.
• Realzar una inducción sobre el uso de las hojas a cuatro líneas, así como la
postura del niño cuando empieza a escribir realizar ejercicios de trazos sin soltar
las manos, trabajando la motriz fina.
• Trazados del abecedario mayúsculas y minúsculas en las hojas de cuatro líneas.
• Evaluación final mediante un dictado del cuento “el león el zorro y el lobo” para
verificar mejoras en la retención de información la caligrafía y la ortografía.

ACTIVIDADES DE LA PROPUESTA

TEMA: Revisión del coeficiente intelectual, de cada uno por medio de una prueba de
diagnóstico
OBJETIVO: verificar los aprendizajes previos que mantienen sobre la ortografía y
como está la caligrafía, así como la retención de la memoria.
Materiales para el desarrollo del recurso
• Hojas de cuatro líneas
• Esferos
• Cuento del zorro y la liebre

3.

También podría gustarte