Está en la página 1de 1

2.

Realizar valoración de la empresa

2.1-Presunciones:

-En los meses siguientes debe ¿venderse o fusionarse Cartavio S.A.A?

La empresa Cartavio S.A.A desde su creación y durante la exposición del COVID – 19


ha tratado de mantener su participación en el sector principalmente dedicada al cultivo
y transformación e industrialización de la caña de azúcar entre otros productos, así
como a la comercialización de los productos y subproductos derivados de su actividad
principal que vendría a ser la fabricación de bebidas alcohólicas.

La empresa constantemente indica que parte de su éxito y ventaja competitiva ante


marcas internacionales, es la variable climática y geográfica del país que beneficia la
alta calidad de nuestra caña de azúcar, materia prima de la producción como por
ejemplo del Ron Cartavio, consiguiendo más de 40 premios en concursos a nivel
mundial, siendo reconocida por el valor de la marca que es presentado entre la
relación del precio y la calidad del producto.

Ahora realizando un análisis financiero se puede concluir que la empresa no necesita


liquidarse de forma inmediata pero puede plantearse como una opcion a futuro y como
una medida de expansión el fusionarse , ya que se considera que con un manejo mas
minucioso en cuanto a su informacion financiera puede proyectarse un crecimiento
sostenido de la misma.

-Consideraciones Adicionales:

*La alta rigidez que impone el estado en el sector agrario repercute y


agudiza la sostenibiliadad en el sector agroindustrial azucarero.

*Las empresas agroindustriales azucareras en general poseen escasos


recursos humanos calificados.

*La presencia de recursos ajenos de inversion es importante. Sin


embargo, ello no ha significado una respuesta en los recursos
patrimoniales.

*Es importante el que se pueda lograr reducir costos para poder


mantenerse competitivamente en el mercado internacional.

También podría gustarte