Está en la página 1de 2

“LA UTILIDAD DE LO INÚTIL”

Izaskun Martinelli Soberon 1.B

Según Nuccio Ordine, aquellos saberes que no producen provecho (Como por
ejemplo: la literatura, la filosofia, la historia, la música y el arte) son saberes que que
nutren el espíritu y si se quiere que la sociedad se convierta algo más humana,
necesitaríamos estos saberes inútiles. Respecto a mi opinión en esto, podría decir
que estoy de acuerdo con Nuccio, ya que esos saberes nos convierten en personas
más cultas. No tiene nada que ver con la forma de hablar, sino con la forma de pensar
y saber.

El saber en sí mismo es una forma de resistencia o de salvación por lo que el poder


económico podría ser peligroso. Como bien dice Ordine, la única cosa que no se
puede comprar con dinero es el saber porque el saber es fruto de un esfuerzo
individual. Es decir, que si uno mismo no se esfuerza para saber algo, no va a poder
saberlo por mucho que lo intente comprar. Mi forma de pensar se parece a la de
Ordine, el saber no debería de tener una meta económica sino una meta personal.
Cada uno es libre de querer saber lo que quiera, claro que saber cultura general sería
lo más recomendado. Pero eso no quiere decir, que no puedas saber más cosas fuera
de ese círculo cultural.

Por desgracia, las decisiones tomadas por los políticos han convertido a sus alumnos
en clientes. Sí darían un paso más y convertirían las universidades y las escuelas en
empresas; estarían matando la posibilidad de hacer crecer a las nuevas
generaciones, puesto que, sólo estudian lo que los políticos decidieran. También es
verdad, que tanto las universidades como las escuelas se están convirtiendo en
empresas poco a poco.

La mayoría de los jóvenes universitarios, piensan que ir a la universidad es para


obtener un diploma. Pero realmente tendrían que entender que no solo se va a la
universidad para obtener un diploma que nos demuestra que sabes sobre ese tema,
sino que también para convertirse en mejor persona. En mi opinión, puedes
convertirte en mejor persona estudiando aquello que te gusta ya que no se estaría
“amargado” por estar estudiando aquello que no va contigo y eso puede cambiar
muchísimo la forma de comportarse.

Los valores de nuestra sociedad están contaminados por el poder del dinero. Las
personas no son más dignas por obtener más dinero, sino por esa utilidad de lo inútil.
Si llegaramos a matar lo inútil, mataríamos también la posibilidad de hacer la sociedad
algo más humana. Como bien ha dicho Nuccio, “la dignidad del hombre no está en el
dinero que ganamos, sino que está en la virtud en la fuerza moral que cada uno de
nosotros ejercita cada día con sus cosas.

También podría gustarte