Está en la página 1de 2

ADECUACIÓN

FORMA: Dispone adecuadamente la información en 5 párrafos, respeta márgenes


, emplea recursos gráficos como (…) que significa que el texto continua pero se
ha acortado y otro ejemplo como (significante) hace referencia a la oración que
está detrás “En el lenguaje…”

REGISTRO: El tema es la Comunicación y el lenguaje, el receptor es pasivo solo


recibe el mensaje, el canal es el papel a través delo cual se envía el mensaje y el
código es escrito. De este modo el registro es formal destacando un vocabulario
especializado, es decir, que emplea un léxico técnico y un lenguaje riguroso.
Es un texto expositivo en el que la información es clara y emplea la 3º persona del
singular.

PROPÓSITO: La intención del escritor es informativo, por lo que, es la función


referencial, la orientada al contexto, por lo que, su función se comunica
contenidos objetivos de la comunicación y el lenguaje y podemos determinar su
función porque el texto tiene una entonación neutra, utiliza el modo indicativo,
tiene ausencia de adjetivación y tiene un léxico objetivo , luego su tipología es
expositivo de ámbito específico porque transmite la información objetiva como
he dicho antes, su estructura se divide en la introducción, el desarrollo y la
conclusión. El primer párrafo es la introducción que nos da una información
objetiva o explica sobre la comunicación, el segundo párrafo es el desarrollo que
desarrolla más contenido o información sobre la comunicación y por último
tenemos la conclusión de porque nos dice como los pasos del sistema de
comunicación.

COHERENCIA
NÚCLEO INFORMATIVO: Guarda una unidad de sentido, es decir, se desarrolla un
mismo tema, tema de la Comunicación y el lenguaje.

AVANCE PROGRESIVO DE LA INFORMACIÓN: La información avanza de forma


lógica y progresiva, va añadiendo datos nuevos al texto, que va formando una
estructura interna, sigue un orden lógico, como hemos dicho anteriormente es un
texto expositivo porque sigue un orden: introducción, desarrollo y conclusión.
COHESIÓN
RECURSOS LÉXICOS:

· REPETICIONES LÉXICAS: Es la repetición de las mismas palabras que tratan una


idea en común del tema La comunicación y el lenguaje.

información 4
comunicación 3
expresión 3
decir 2
lenguaje 2

· SUSTITUCIÓN SINONÍMICA: Las palabras "información", "mensajes", "vistos", "oídos",


"olidos", "tocados", "expresión", "sonríe", "actuar", "inquieto", "sonríe", "comunicativa",
"lenguaje" y "expresión emocional". Hay más, pero he puesto algunas. Todas estas
palabras destacan una misma idea de la comunicación y la expresión.

· RELACIÓN SEMÁNTICA: Como por ejemplo, "mensajes", "actuar", "lenguaje" etc...


son palabras que pertenecen de una misma familia semántica de cómo nos
podemos comunicar, es decir, la comunicación.

· HIPERÓNIMOS Y HIPÓNIMOS: Como, por ejemplo, "llorar", "sonreír", "inquieto", "


poner caras de asco", "asustarse…" Esos son hipónimos su hiperónimo es
expresiones comunicativas.

RECURSOS GRAMATICALES:

· PRONOMINALIZACIÓN: Ejemplo la comunicación su sustitución «por eso» se


emplea para evitar la repetición de la misma palabra.

· CONECTORES: Solo he encontrado dos tipos:

-De oposición o contraste como pero.


-De explicación como es decir.

También podría gustarte