Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MOISES SAENZ GARZA”

Datos de Identificación
Practicante: Especialidad: Química

Grupo: Semestre: Fecha:

Nombre de la Escuela Secundaria:


Grado y Grupo: Asignatura: Química No. Sesiones:
Bloque: #2 Las propiedades de los materiales y su clasificación química
Subtema:
Tema: Tabla periódica: organización y -Regularidades en la tabla periódica de los elementos químicos representativos.
regularidades de los elementos químicos. -Carácter metálico, valencia, número y masa atómica.
-Importancia de los elementos químicos para los seres vivos.

Estándares Curriculares
-Explica la organización y la información contenida en la tabla Periódica de los Elementos, y la importancia de algunos de ellos para los seres vivos.

Temas: Actividades Competencias.


-Tabla periódica de los elementos -Mediante la estrategia de “Lectura robada” iniciaremos Comprensión de los alcances y
químicos. con el contenido del origen de la tabla periódica, así limitaciones de la ciencia y del
-La clasificación de los elementos. como los alquimistas que colaboraron y lo más desarrollo tecnológico en diversos
- Algunas propiedades identificables en la importante, que aportaciones hicieron con ayuda del libro contextos. Implica que los alumnos
tabla periódica: Carácter metálico, de texto. Para dejar esto plasmado se responderá una reconozcan y valoren la construcción y el
valencia, número atómico y masa atómica. pauta (Pauta #1) en la cual los jóvenes de acuerdo a lo desarrollo de la ciencia y, de esta manera,
visto lo completarán individualmente. se apropien de su visión contemporánea,
entendida como un proceso social en
constante actualización, con impactos
positivos y negativos, que toma como
punto de contraste otras perspectivas
explicativas, y cuyos resultados son
aprovechados según la cultura y las
necesidades de la sociedad.
-Para llevar a cabo el tema de la clasificación de los Implica estimular en los alumnos la
elementos, se les entregará una pauta (Pauta #2) en valoración crítica de las repercusiones de
donde se identificarán los grupos o familias, periodos, la ciencia y la tecnología en el ambiente
grupos representativos y de transición, y por último el natural, social y cultural; asimismo, que
nombre de cada familia y sus características. Para relacionen los conocimientos científicos
aterrizar el tema los alumnos elaborarán en una cartulina con los de otras disciplinas para explicar
la tabla periódica dibujada por ellos mismos para así los fenómenos y procesos naturales, y
comprobar lo aprendido. aplicarlos en contextos y situaciones de
relevancia social y ambiental.
.

- Entrando ya a cada uno de los datos que contiene cada


elemento químico, como el carácter metálico, el número
de valencia, el número atómico al igual que su masa,
realizaremos ejercicios relacionado con esto. (pauta #3),
para finalizar el contenido jugaremos a la lotería de
elementos, con el fin de que el joven se aprenda la
mayoría de los que contiene la tabla periódica.
Aprendizajes Esperados
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
-Tabla periódica: Clasificación de los Conocimiento científico y conocimiento -Manifiesta un pensamiento científico para investigar y
elementos químicos según su número tecnológico en la sociedad. Las explicar conocimientos sobre el mundo natural en una
atómico. habilidades se orientan de manera variedad de contextos.
+Número atómico. Número de protones permanente a la observación, que involucra
que hay en el núcleo del átomo de un todos los sentidos, la formulación de -Aplica el pensamiento crítico y el escepticismo
elemento. explicaciones e hipótesis personales, la informado al identificar el conocimiento científico del
+Masa atómica. Peso relativo de los búsqueda de información y selección crítica
que no lo es.
átomos de los distintos elementos de la misma, la identificación de problemas,
+Número de valencia. es el número de relaciones y patrones y la obtención de
electrones que tiene un elemento en su conclusiones. Asimismo, se consideran la
último nivel de energía. comparación, el cálculo, la realización de
+Símbolo. Abreviaciones o signos que se mediciones y de experimentos con medidas
utilizan para identificar los elementos y de seguridad, la construcción y el manejo de
compuestos químicos. aparatos y la elaboración de modelos, entre
+Metales. Los metales conducen el calor y otras. En cuanto a las actitudes asociadas a
la electricidad, son maleables y dúctiles. los conocimientos científicos y tecnológicos,
+Semimetales Tienen propiedades de los sobresalen la iniciativa, la curiosidad y el
metales y los no metales. interés, el pensamiento crítico y flexible, la
+No metales. Los no metales varían creatividad y la imaginación en la búsqueda
mucho en su apariencia no son lustrosos y de nuevas explicaciones, los puntos de vista
por lo general son malos conductores del y las soluciones, así como la participación
calor y la electricidad. comprometida, la colaboración, la
+Alcalinos. Son aquellos que están responsabilidad, la empatía y el respeto
situados en el grupo 1 de la tabla hacia las personas y el ambiente.
periódica, todos tienen un solo electrón en
su nivel energético más externo.
+Alcalinotérreos. Son un grupo de
elementos que se encuentran situados en
el grupo 2 de la tabla periódica.
+Halógenos. Son los elementos químicos
que forman el grupo 17 de la tabla
periódica.
+Gases nobles. Los gases nobles son un
grupo de elementos químicos con
propiedades muy similares: bajo
condiciones normales, son gases
monoatómicos inodoros, incoloros y
presentan una reactividad química muy
baja.

Recursos Evaluación
-Pauta #1, #2 y #3 En cada pauta:
-Libro de texto
-Lápiz Disciplina…………. 40 puntos
-Colores y marcadores Cumplimiento……...40 puntos
-Cartulina Participación………10 puntos
-Lotería de elementos Limpieza…………...10 puntos

Firma del maestro (a) de Grupo

Firma del Maestro (a) Asesor

También podría gustarte