Está en la página 1de 1

Apoyo para realizar la presentación

El programa dice:

“El trabajo de la Unidad I consistirá en una exposición grupal (3 personas mínimo y 5


personas máximo) de uno de los ocho conceptos del libro “Reflexiones sobre la
arquitectura: introducción a la teoría arquitectónica”. La exposición se realizará por
medio de una presentación oral de máximo 10 minutos (en la cual deben participar todas
las personas integrantes del grupo) y por medio de creación de un texto de síntesis de
máximo 2.000 palabras que se entregará a las personas del curso. La presentación oral
tendrá un valor de 10% y el texto de síntesis de 10%. Se sugiere que las personas
estudiantes inicien con la preparación de la exposición desde la primera sesión de la
unidad”.

Algunas recomendaciones adicionales.


1. La exposición oral debe estar apegada al tiempo brindado y debe concentrarse en el concepto
asignado Y, LUEGO, EN BRINDAR UN EJEMPLO (dar un caso concreto). Se sugiere practicarla y
revisarla antes de presentarla al grupo.
2. El texto debe evitar cualquier tipo de plagio, emplear un sistema de citación (cualquiera que
utilicen) y estar escrito de manera clara y correcta.
3. La participación de todas las personas, en partes iguales, es necesaria para que la entrega sea
positiva.
4. Trar ya impreso los resumenes para entregar a las personas compañeras del curso

La rúbrica de evaluación es la siguiente:

Exposición oral (10%)


● Expresión y manejo del tiempo (5%): se expresan correctamente y utilizan de manera
eficiente el tiempo
● Desarrollo temático (5%): se apropian del concepto y lo logran explicar con claridad

Texto síntesis (10%)


● Ortografía, gramática y estilo (5%): emplean de manera correcta la redacción y logran
desarrollar una escritura concisa
● Desarrollo temático (5%): se apropian del concepto y lo logran explicar con claridad

Escala: 1: deficiente, 3: regular, 5: excelente

También podría gustarte