Está en la página 1de 3

Cuestionario de Economía

Mencione cuales son las divisiones del capitalismo: Es la microeconomía, la macroeconomía y la


economía internacional.

¿Qué es microeconomía? Es el estudio y análisis de las empresas, es decir minimizar costos y


maximizar ganancias.

Menciones un sector empresarial poderoso, organizado en Guatemala que practica la


microeconomía: EL CACIF

Mencione qué división del capitalismo ejecuta el estado: La macroeconomía

¿Cuál es la función del Fondo Monetario Internacional? Es un ente que trata el control de los
movimientos financieros.

¿Que establece la teoría objetiva? Establece que la creación del mundo proviene de la materia, es
decir no se cree en Dios.

Mencione unos ejemplos de la economía internacional: Las divisas. Fondo Monetario


Internacional, tratado de libre comercio.

Mencione la fase de uno de los ciclos económicos que se vivió en Guatemala y a nivel mundial
durante la pandemia: Fase de recesión económica.

Mencione las dos corrientes ideológicas económicas contrarias, que han llevado a revoluciones
sobre todo en el siglo pasado: La teoría objetiva y la teoría subjetiva.

¿En que sistema se tiene como base fundamental que la propiedad es estatal o pública y no existe
la propiedad privada y el estado es el único empleador? En el sistema Comunista.

Mencione que establece la teoría Subjetiva: Establece que la creación del mundo proviene de un
poder superior llamado Dios.

Mencione el porcentaje de países que se apegan al sistema capitalista: actualmente es el 95%

Indique el país y siglo en el que nace el capitalismo: El capitalismo nació en Inglaterra en el siglo
XVIII

Indique el nombre de la persona que se dedicó a atacar el capitalismo, debido a que era un
capitalismo salvaje, imponiendo de 12 a 14 horas de trabajo: Karl Marx

Indique el año y el líder de la revolución Bolchevique en Rusia: en el año de 1,917 por Vladimir
Lenin

¿Cómo identificamos la teoría objetiva en el campo económico? La identificamos con el nombre


de economía política.

Es la ciencia que trata el desarrollo de las relaciones productivas sociales económicas: La economía
política.
¿Qué teoría considera que la persona es esencial o primordial para producir un bien o servicio?

La teoría objetiva.

En la teoría objetiva cómo se le identifica al trabajador o el obrero y como se le identifica al


empresario: Se les identifica como proletariado y al empresario como Burgués o Burguesía.

¿Cuál es la tarea fundamental de la economía política? La tarea fundamental consiste en descubrir


porque y como surge uno u otro tipo de relación de producción.

Mencione cuales son los 5 modos de producción o sistemas económicos que se han aplicado en la
historia de la humanidad. Comunidad primitiva, esclavitud, feudalismo, capitalismo, comunismo.

¿En qué sistema económico no existían las clases sociales, porque todos eran iguales y no existía el
lucro ni propiedades? En el sistema económico primitivo.

Mencione el sistema económico en el que aparece por primera vez la producción agropecuaria, la
utilización de los metales para producción de armamento Bélico: En el sistema económico
Esclavitud.

Sistema económico en el que aparece por primera vez la propiedad privada, países o estados y las
clases sociales antagónicas, el amo y el esclavo: Sistema económico Esclavitud.

Mencione en que siglo y continente se manifiesta y se desarrolla el Feudalismo: En el siglo VIII y se


originó en Europa.

Mencione el nombre de las clases sociales contrarias antagónicas que se dio en el feudalismo:

Se le llamaba el señor Feudal y el Siervo.

Mencione el sistema económico en el que se consolidan las monarquías y la iglesia católica: En el


sistema económico Feudal.

¿En qué año aparece aproximadamente el capitalismo e indique el país donde surge? En el año de
1,850 y aparece en Inglaterra.

Sistema económico en el que se mantiene como premisa la defensa de la propiedad privada:


Sistema económico capitalista.

País donde se originó la primera revolución industrial: Inglaterra.

País que desplazo a Inglaterra en la industria mundial: Estados Unidos.

También podría gustarte