Está en la página 1de 12

C A P Í T U L O 2

Operaciones básicas con objetos


de una diapositiva

E
n este capítulo vamos a recorrer la
ventana de la aplicación PowerPoint
viendo las posibilidades de utilización
de los elementos que en él aparecen, Ventanas,
Paneles, Menús, etcétera.

También veremos muchas características que


son comunes a la mayoría de los programas de
Windows, pero las repasamos dada su impor-
tancia para poder aprovechar al máximo las
prestaciones de PowerPoint.

OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-1


Manejo de ventanas
Las ventanas constituyen el elemento fundamental de cualquier
aplicación basada en el sistema operativo Windows; sin ir más
lejos, el mismo nombre del sistema operativo Windows, significa
ventanas en ingles.

En este apartado vamos a comentar el manejo de las ventanas,


necesario a la hora de dominar y aprovechar al máximo las pres-
taciones de una aplicación de windows.

En la imagen siguiente, vemos los elementos principales de la


ventana de PowerPoint.

Menú de control
la ventana de la
presentación

Cuando iniciamos una sesión con PowerPoint, esta aplicación se


ejecuta en una ventana, a esta ventana la llamamos la ventana
principal de PowerPoint.

Dentro de esta ventana de aplicación, es donde se


encuentran las ventanas de la presentación o presenta-
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

2-2 PowerPoint 2002


ciones que tengamos abiertas, los paneles y las barras de herra-
mientas.

Cada ventana de presentación, corresponde a un fichero distinto.


Es importante no confundir la ventana de la aplicación Power-
Point, con la ventana de una presentación.

Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el botón del
menú de control de la ventana de la presentación, aparece un
menú de contexto, con la opción restaurar, al pulsarla, podemos
ver por separado las ventanas de PowerPoint y la de la presenta-
ción actual.
Barras de Títulos
Botón de Botón de
Maximizar Minimizar

Botón de
Cerrar
Botón de
Restaurar

Icono del menú


de control de las
ventanas

Ventanas de
ficheros de
presentación

Barra de Estado

Para maximizar una ventana, pulse con el botón izquierdo del


Maximizar ratón sobre el botón Maximizar.
ventanas
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-3


También podemos maximizar una ventana, haciendo doble clic
con el botón izquierdo del ratón, sobre la barra de títulos de una
ventana, si la ventana se encuentra sin maximizar, se maximizará.

Para minimizar una ventana, hacemos clic con el botón izquier-


Minimizar do del ratón en el botón de minimizar.
ventanas
Cuando minimizamos un ventana de aplicación, ésta reduce su
tamaño, hasta convertirse en un icono que aparecerá en la barra
de tareas de Windows.

Para mover una ventana, pinchamos y arrastramos con el ratón,


Mover ventanas sobre la barra de títulos de la ventana a mover.

Según movemos el ratón por la ventana, vemos cómo se despla-


zan los bordes de la ventana. La ventana se queda en la posición
en la que soltemos el botón del ratón.

Para cambiar el tamaño de una ventana, previamente tenemos


Cambiar el que comprobar que ésta no se encuentra ni maximizada ni mini-
tamaño de una mizada, ya que en esos estados no es posible cambiar su tamaño.
ventana Para cambiar el tamaño de una ventana, acercamos la flecha del
ratón a cualquiera de los bordes, en el momento en que la flecha
del ratón cambia su forma a una doble flecha, es el momento de
pinchar y arrastrar el ratón. El lado de la ventana sobre el que
hemos realizado la operación, cambia su tamaño.

Si esta operación la realizamos sobre las esquinas de la ventana,


ésta cambia su tamaño tanto en vertical como en horizontal.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

2-4 PowerPoint 2002


Cerrar ventanas Para cerrar una ventana de Windows, podemos pulsar el botón
de cerrar, situado en el extremo superior derecho de la ventana.
También podemos cerrar una ventana escogiendo con el ratón la
opción Cerrar del menú de control de la ventana.

Como podemos ver al abrir el menú de control de la ventana, la


opción Cerrar, tiene asociada una combinación de teclas, esta
combinación es {Alt + F4} para cerrar la ventana de una aplica-
ción, y {Ctrl. + F4} para cerrar la ventana de un fichero de pre-
sentación.

Menú Ventana Como veremos en capítulos posteriores, puede llegar un


momento en que necesitemos (para poder realizar determinadas
tareas), tener varios ficheros de PowerPoint abiertos al mismo
tiempo.

Podemos de esta forma copiar diapositivas o cualquier


otro elemento, entre presentaciones.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-5


Cuando ocurra esto es especialmente útil saber manipular las
ventanas de las presentaciones.

En el caso de tener más de una ventana de presentación, pode-


mos utilizar la opciones del menú de Ventana de la barra de
menús.

La opción “Nueva ventana”, abre una ventana nueva, copiando


el contenido de la ventana que se encuentra seleccionada en ese
momento.

“Organizar todas”, modifica el tamaño de las ventanas, de forma


que todas sean visibles a la vez en la ventana de la aplicación.

“Cascada” muestra todas las ventanas de forma que se superpo-


nen unas a otras, pero ligeramente desplazadas en el eje horizon-
tal y en el eje vertical.

“Panel siguiente” o “F6” va cambiando entre todos los paneles


de la ventana de Microsoft PowePoint.

Al final de este menú de “Ventana”, aparecen los nombres de


todas las presentaciones que se encuentran abiertas en un
momento dado en la ventana de aplicación de PowerPoint,
podemos pinchar en uno de los nombres de presentación para
cambiarnos a la misma y que ésta sea la presentación activa.

Pulsando la combinación de teclas {Ctrl + F6}, vamos cambian-


do de una presentación a otra.

Operaciones básicas con objetos


En los siguientes apartados vamos a repasar las operaciones bási-
cas a realizar con los objetos que podemos insertar en
una diapositiva de una presentación.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

2-6 PowerPoint 2002


Insertar un objeto en una diapositiva, consiste en añadir a la dia-
Insertar un objeto positiva actual uno de los objetos que PowerPoint ofrece como
elementos disponibles para colocar en la misma.

El proceso es similar en todos los casos:

▲ Seleccionar el objeto a insertar de las barras de herramientas o


menús.
▲ Pinchar y arrastrar con el ratón sobre la diapositiva, para
determinar la posición y tamaño del objeto insertado.
▲ Cuando finalizamos, soltamos el botón del ratón y el objeto
queda insertado y seleccionado.
Pulsando la tecla {May} mientras pinchamos y arrastramos el
ratón, tiene diferentes efectos sobre las formas, por ejemplo, en
el caso del objeto elipse, lo convierte en un círculo, en el caso del
objeto rectángulo, se convierte en un cuadrado, etcétera.

Seleccionamos un objeto, pinchando directamente con el ratón


Seleccionar sobre él. Podemos seguir seleccionando más objetos, pinchando
objetos con el ratón sobre los objetos que aparecen en la diapositiva
mientras mantenemos pulsada la tecla {May}.

Si mientras mantenemos pulsada la tecla {May}, volvemos a pin-


char en un objeto seleccionado, éste queda liberado.

Si soltamos la tecla {May} y pinchamos en cualquier lugar de la


diapositiva, se perderá la selección de objetos realizada. También
ocurre esto cuando pulsamos la tecla {Esc}.

También podemos seleccionar un grupo de objetos, pinchando y


arrastrando con el ratón un recuadro que recoja en su interior
todos los objetos que queremos seleccionar.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-7


Para mover un objeto, y en general para realizar cualquier tarea
Mover un objeto con un objeto, es necesario, que dicho objeto esté seleccionado.

Sabemos que un objeto está seleccionado, por que aparecen a su


alrededor los controladores de tamaño.

Una vez seleccionado el objeto a mover, pinchamos y arrastra-


mos el ratón con el objeto y lo soltamos en la nueva posición.

En el objeto seleccionado aparece un controlador especial, que es


el controlador de giro. Cuando acercamos el ratón a dicho con-
trolador, el ratón cambia de forma para indicarnos que si pincha-
mos y arrastramos el ratón, el objeto seleccionado girará libre-
mente hasta que soltemos el botón del ratón.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

2-8 PowerPoint 2002


Para cambiar el tamaño de un objeto seleccionado, acercamos el
Cambiar de ratón al controlador de tamaño y cuando el ratón toma la forma
tamaño un objeto de una flecha, pinchamos y arrastramos el ratón, hasta que el
objeto tenga el tamaño deseado, momento en el cual soltamos el
botón del ratón.

Podemos comprobar el efecto que produce en un objeto el man-


tener pulsada la tecla {May} mientras cambiamos su tamaño.

Para copiar un objeto que se encuentra seleccionado, podemos


Copiar un objeto utilizar cualquiera de los siguientes procedimientos:

▲ Botón derecho del ratón sobre el objeto, y escoger la opción


copiar en el menú de contexto que aparece.

▲ Con el botón izquierdo del ratón, hacemos clic sobre el icono


copiar de la barra de herramientas estándar.

▲ Escogiendo la opción copiar que aparece en el menú Edición


de la barra de menús.

▲ Pulsando las teclas {Ctrl + C}.


OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-9


A continuación, nos situamos en la diapositiva de destino del
objeto copiado, y podemos pegar el objeto copiado, utilizando
uno de los siguientes procedimientos:
▲ Botón derecho del ratón y escoger la opción pegar en el menú
de contexto que aparece.
▲ Con el botón izquierdo del ratón, hacemos clic sobre el icono
pegar de la barra de herramientas estándar.

▲ Escogiendo la opción pegar que aparece en el menú Edición


de la barra de menús.
▲ Pulsando las teclas {Ctrl + V}.

Duplicar un objeto es una forma de copiar el objeto seleccionado de


Duplicar un una forma rápida. Para ello, acercamos el puntero del ratón al obje-
objeto to y cuando el puntero cambia a forma de cruz, pulsamos el botón
izquierdo del ratón, pulsamos la tecla {Ctrl} y sin soltar ninguno de
los dos, arrastramos el ratón a la posición donde queremos dejar el
objeto duplicado, al soltar el ratón, el objeto queda duplicado.
También podemos duplicar un objeto pulsando la combinación
de teclas {Ctrl + D}, o escogiendo la opción “Duplicar” de la
opción “Edición” de la barra de menús.

Para eliminar un objeto u objetos seleccionados, pulsamos la


Eliminar un tecla {Supr} y el objeto queda eliminado.
objeto

Formato y No sólo es importante insertar objetos, éstos tienen diferentes


propiedades de propiedades que se pueden configurar para adaptarlos
mejor al objetivo para el cual se han insertado, por
un objeto
OM
R
O
B

NI

ejemplo, el color de fondo, el estilo de línea, etcétera.


LA

VINCIT

ADAMS

2-10 PowerPoint 2002


Para poder cambiar el formato de un objeto, podemos utilizar la
opción correspondiente al tipo de objeto insertado (Autoforma,
Imagen, etc.) del menú “Formato” de la barra de menús, o bien
escoger la opción “Formato ...” del menú de contexto que apare-
ce al pulsar con el botón derecho del ratón sobre un objeto selec-
cionado.

En cualquier caso, aparecerá un cuadro de diálogo con varias


pestañas en las que configura las propiedades que dan el aspecto
y el formato a cada objeto.

Si hacemos doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre un


objeto, también aparece el cuadro de diálogo de formato del
objeto. Este cuadro de diálogo es el mismo para casi todos los
objetos que se insertan en una diapositiva, sólo algunas opciones
cambian entre unos objetos y otros.

OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

PowerPoint 2002 2-11


Barras de herramientas
En la ventana principal de PowerPoint, nos encontramos varias
barras de herramientas, la barra estándar, la barra de formato, la
barra de dibujo y la barra de menús, esta última se tratará en un
apartado posterior.

Como podemos ver en las siguientes imágenes, las barras de


herramientas, agrupan iconos para ejecutar funciones diversas de
forma rápida y sencilla.

Para conocer la función de cada icono, basta acercar la flecha del


ratón al icono en cuestión para que aparezca una etiqueta en la
que se informa de la acción que realiza el icono.

Las barras de herramientas suelen aparecer colocadas en los bor-


des de la ventana principal de PowerPoint pero es posible mover-
las y cambiarlas de posición como cualquier otra ventana de
Windows.

Aunque estas son las barras que aparecen por omisión al arrancar
PowerPoint, existen otras cuantas barras de herramientas; para
hacer que aparezcan, pulsamos con el botón derecho del ratón
sobre la zona de barras de herramientas y aparecerá un menú de
contexto con casillas de verificación para marcar y desmarcar las
barras que queremos mostrar.
OM
R
O
B

NI
LA

VINCIT

ADAMS

2-12 PowerPoint 2002

También podría gustarte