Está en la página 1de 1

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE PAGOS BAJO LAS NUEVAS

DISPOSICIONES DEL GOBIERNO SEGÚN RESOLUCION 2012 DE 2022


ACTUALIZACIÓN 6 DE ENERO DE 2023
OBJETIVO: MINIMIZAR EL USO DE LA PLANILLA J QUE ALGUNOS EMPLEADORES UTILIZARON
EN LOS APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL DURANTE EL MES DE DICIEMBRE DE 2022
PASO 1: HOJA DE VIDA

Para la nueva actualización asigne en la hoja de vida el subtipo 3 a los trabajadores, también es
recomendable que actualice la fecha de nacimiento y el genero de los trabajadores para efectos
de cálculo de la edad según la normatividad vigente para hombres y mujeres, con esto el
sistema podrá definir el subtipo adecuado.
PASO 2: ARCHIVOS PLANOS

En archivos planos utilice el nuevo filtro de subtipo de aportante en conjunto con el filtro
tradicional de acuerdo al subtipo que haya asignado en la hoja de vida y oprima el botón Buscar
y después de seleccionar los trabajadores oprima Generar Plano.
PASO 3: VALIDACIÓN
Si el archivo carga con errores se debe repetir el proceso desde el PASO 1 pero con los subtipos
4, 5 y 6 respectivamente e ir cargando únicamente los trabajadores que no fueron validados.
De esta manera se va revisando si el trabajador se reportó en la base de referencia de “Reporte
de personas no autorizadas para el uso de los subtipos de cotizante 3 y 4” que reporta
mensualmente la UGPP. Para los trabajadores que no puedan ser cargados con ninguno de los
subtipos permitidos es obligatorio el pago de pensión en cumplimiento de la resolución 2012
de 2022, no obstante, algunos empleadores están usando con el check de Taxista en la hoja de
vida el cual valida con cotización para riesgos nivel 4 y de no ser posible utilizan la planilla J
aunque no es recomendable ya que esta planilla se usa solo en casos especiales bajo
requerimientos judiciales.

También podría gustarte