Está en la página 1de 10

“PARA UN MATRIMONIO FELIZ”

RETIRO

www.tovpil.org 1 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

SEGUNDO DÍA
Acogida y Bienvenida

Con mucha alegría y un gran deseo de participar con ustedes estamos aquí
para vivir este Retiro especial, decimos especial, porque no será como todos
los retiros que Talleres realiza, en donde existe la exigencia del completo
silencio durante toda su duración.

En este Retiro ustedes tendrán momentos de conversación con su pareja,


en un diálogo más íntimo y profundo, y también vivenciarán dinámicas en
las que podrán hablar… Por eso, no será un Retiro de silencio completo, con
excepción de las conferencias, y también en la primera media hora de cada
tiempo fuerte, en que estarán solos, separados los maridos de sus esposas.
Cuando sea el momento, explicaremos todo con más detalles.

Además, antes de todo, deseamos aclarar a todos los presentes, que este
Retiro se organizó teniendo como base el contenido de las doctrinas que
pertenecen al patrimonio de Talleres de Oración y Vida, cuyo autor es su
Fundador, padre Ignacio Larrañaga, y con explícita autorización suya.

En este momento damos inicio a este Retiro, en Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo. Amén

Ahora vamos a invocar la presencia del Espíritu Santo, pues es imposible


iniciar nuestro trabajo sin Él, ya que el Espíritu Santo es el propiciador de
todas las obras buenas en el mundo.

Oigamos juntos este canto que les incluimos en el material:

www.tovpil.org 2 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

CANCIÓN DEL ESPÍRITU


Oh, deja que el Señor te envuelva en su Alzamos nuestra voz con gozo, nuestra
Espíritu de amor, satisfaga hoy tu alma alabanza a Ti.
y corazón. Entrégale lo que te pide y su Con dulzura te entregamos nuestro
Espíritu vendrá sobre ti y vida nueva te ser. Entrega toda tu tristeza en el
dará. nombre de Jesús y abundante vida hoy
tendrás en Él.
CRISTO, OH CRISTO, VEN Y LLÉNANOS. CRISTO, OH CRISTO, VEN Y LLÉNANOS.
CRISTO, OH CRISTO, LLÉNANOS DE TI. CRISTO, OH CRISTO, LLÉNANOS DE TI.
(Dos veces)

AHORA JUNTOS, LA PAREJA HARÁ LA SIGUIENTE ORACIÓN, PARANDO EN


CADA FRASE Y PREGUNTÁNDOSE CADA UNO SI ESTÁ SINTONIZADO CON
LO QUE LE DICE AL SEÑOR:

DETENERSE
¡Qué bueno es detenerse...! Yo soy apenas una gota de
Señor, me gustaría detenerme en este agua en el océano inmenso
mismo instante. de tu maravillosa creación.

¿Por qué tanta agitación? Lo verdaderamente importante


¿Para qué tanto frenesí? Ya no sé es buscar tu Rostro bendito.
detenerme.
Lo verdaderamente importante
Me he olvidado de rezar. Cierro ahora es detenerse de vez en cuando,
mis ojos. Quiero hablar contigo, Señor. y esforzarse en proclamar que
Tú eres la Grandeza, la Hermosura, la
Quiero abrirme a tu universo pero mis Magnificencia, que Tú eres el Amor. Lo
ojos se resisten a permanecer cerrados. urgente es hacer y dejar que Tú hables
dentro de mí. Vivir en la profundidad de
Siento que una agitación frenética las cosas y en el continuo esfuerzo por
invade todo mi cuerpo, que va y viene, se buscarte en el silencio de tu misterio.
agita, esclavo de la prisa.
Mi corazón continúa latiendo, pero de una
Señor, me gustaría detenerme manera diferente. No estoy haciendo nada,
ahora mismo. no estoy apurándome.

www.tovpil.org 3 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

¿Por qué tanta prisa? Simplemente, estoy ante Ti, Señor. Y qué
¿Para qué tanta agitación? bueno es estar delante de Ti. Amén.
Yo no puedo salvar al mundo.

Objetivo

El objetivo general de este Retiro es llenar nuestra alma de la presencia


amorosa y envolvente de Dios, nuestro Padre, para salir de aquí felices a la
vida y así poder hacer el bien a todos los que nos rodean, especialmente a
nuestro cónyuge, aquel o aquella que elegimos para ser nuestro
compañero(a) hasta el resto de nuestros días; elección que hicimos
conscientemente, delante de Dios y/o de los hombres.

Para realizar este objetivo ya dimos el primer paso: detenernos.

Detenernos en este día de todas nuestras actividades exteriores para


concentrarnos en una gran actividad interior, pues “lo urgente es hacer
dejar que el Señor hable dentro de nosotros”, como dijimos en la oración
que acabamos de hacer, para que de esta manera Él nos indique el camino
cierto a seguir, para alcanzar la meta de un matrimonio tranquilo,
armonioso y feliz.

La Aventura del Matrimonio

El matrimonio es una aventura. Pero el que esta aventura se convierta en


una desventura o una ventura, va a depender de cómo lo vivamos.

Ofrecemos este Retiro a ustedes para ayudarlos a evitar la desventura, pues


deseamos que esta aventura se transforme en una feliz ventura.

Para poder escribir el libro “El Matrimonio feliz”, en el cual se basa este
Retiro, padre Ignacio trabajó durante largos años con muchas parejas

www.tovpil.org 4 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

desencantadas por la rutina, muchas de ellas con el matrimonio a punto de


terminar, con la llama lista a apagarse. Para aquellas parejas que escuchó y
atendió en esos años precedentes, el matrimonio había dejado de ser una
realidad agradable y gratificante.
¡Y en esta experiencia, cuántos beneficios se lograron! ¡Cuántas parejas
recuperaron la armonía conyugal y sintieron que se renovaba el amor en
sus corazones! Fue entonces que, motivado por esta experiencia de tantos
años, padre Ignacio se propuso escribir este libro para los matrimonios.

Por otro lado, la cultura post-moderna, que está demoliendo los valores
conyugales, promoviendo uniones espontáneas y pasajeras sin ningún
compromiso, también lo llevó a lanzar en este mar revuelto, un salvavidas,
para aquellas parejas que aún quieren conservar sus matrimonios.

No existe la menor duda que la institución del matrimonio está atravesando


una profunda crisis y, de nuestra parte, debemos empeñarnos al máximo
para salvar esta célula madre que es la familia.

Cabe aquí una pregunta:

¿Será cierto que este retiro puede ayudar, a las personas que están
sufriendo, a arreglar la ruptura de sus matrimonios?

Si la ruptura matrimonial es a causa de la muerte definitiva del amor, ni este


retiro ni ninguna terapia de parejas le servirán de nada, porque cuando ya
no existe amor, el corazón se transforma en un desierto árido donde no
brota ni la menor flor de interés por el otro.

Entonces ¿para qué se creó este retiro?

Este retiro fue preparado para que el amor que aún existe no desfallezca,
para conseguir un amor inmortal, “que sea eterno mientras dure”, que no
se acabe, esto es, un amor eternamente renovado, recreado a cada
instante, un amor que amanezca todas las mañanas con una cara nueva.

www.tovpil.org 5 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

Yo creo en el amor. Sin embargo, sé que la mayoría de las personas tienen


problemas al confrontarse consigo mismas y con los demás.

Nos casamos felices, llenos de seguridad, de esperanza, de disponibilidad y


esto sucede, no porque seamos jóvenes, ni porque no pensamos demasiado
en las dificultades que vamos a enfrentar ni tampoco por no tener
conciencia de lo que es una vida de a dos…

¡No! ¡Nos casamos felices porque creíamos que la fuerza de nuestro amor
iba a superarlo todo!

¡Y la realidad no es así! Al principio, cuando las personas están en aquella


fase de encantamiento, comparten entre sí sentimientos de ternura,
pasión, erotismo… Pero, cuando comienzan las dificultades, (y ellas existen
para todas las parejas), aquellos momentos lindos y felices se olvidan.

¡Las parejas se olvidan de amar!

Como sabemos son muchas las parejas que se separan y nos preguntamos:
¿Por qué sucede esto?

Simplificando la respuesta: la pareja deja morir el amor. ¡También podemos


observar que, en el fondo de todo fracaso matrimonial, existe un problema
de perdón!

Y el amor florece en la fuente del perdón; quien no perdona tiene su


capacidad de amor atrofiada.

Al no conseguir perdonar, el rencor acumulado conduce a una situación


insostenible. No podemos olvidar que el amor es un sentimiento humano y
como tal no deja de tener un carácter de transitoriedad, de fugacidad, y que
es el matrimonio quien tiene que aportar solidez y estabilidad al amor.

Y para ello es necesario tener coraje para enfrentar las cuestiones que están
sin resolver, y juntos encontrar una solución.

www.tovpil.org 6 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

Infelizmente, muchas parejas postergan el problema, “esperemos a ver qué


pasa…”, sea por miedo de enfrentarlo, sea por temor a descubrir una
realidad incómoda. Y como dejan pasar el tiempo, la solución se hace cada
vez más difícil.

Y las situaciones evitadas contaminan la relación de la pareja, de tal manera


que el matrimonio se vuelve falso, sin sentido.

Bien, de cualquier manera, una cosa es segura: ¡la felicidad conyugal no es


un regalo, es una conquista!

Y en esta batalla cada uno de los cónyuges es responsable, cada uno tiene
que hacer su parte, para luego poder construir una tercera “persona” que
es “la pareja”.

Cuando nos referimos a esto siempre aparece alguien con la misma


pregunta: ¿hasta qué punto una persona debe comprender y tolerar a su
cónyuge, sin que anule su propia personalidad?

No se trata, propiamente, de tolerar y comprender. Se trata de un complejo


proceso de adaptación. Todos los esposos, marido y mujer, tienen rasgos
negativos de personalidad. Para adaptarse, necesitan dominar aquellos
rasgos que lastiman o incomodan al otro en la convivencia diaria, para
evitar fricciones y choques. Esto no es sumisión ni incapacidad de expresar
las opiniones propias, es comprensión y aceptación del otro.

Adaptarse es amar y amar es adaptarse.

Para adaptarse los esposos tienen que renunciar, inclusive, a ciertas cosas
que les gustaban hacer cuando eran solteros, pero que ahora que ya no
están solos, deben buscar realizar en común con su cónyuge.

Adaptarse porque se ama no es anular la personalidad, sino enriquecerla.

www.tovpil.org 7 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

Para que la adaptación sea posible es necesario cultivar el amor y para que
eso ocurra es necesario disponer de tiempo; ciertamente, es preciso tiempo
para cultivar cualquier cosa, especialmente el amor.

¡La falta de tiempo es fatal!

Y cuántas veces escuchamos decir a unos y otros, ante la propuesta de


cultivar el amor: “ah no, no tengo tiempo para esas tonterías…”

Estamos acostumbrados a correr en la vida, nos falta tiempo para todo. Y,


precisamente, los mejores momentos del matrimonio son aquellos en que
los esposos están disponibles el uno para el otro.

¿Qué es estar disponible el uno para el otro?

Estar disponible uno para otro es, entre otras cosas, escuchar más y mejor
al cónyuge a fin de conocerlo y aceptarlo tal como es en realidad. Lo que va
deteriorando la salud de un matrimonio es la falta de diálogo,
entendimiento y comprensión. Cuando esto no existe, los corazones
terminan separándose.
Verdaderamente, la vida actual es tan vertiginosa que los esposos están
distantes físicamente y la distancia corporal se traduce en distancia
mental, y ahí se produce el divorcio de los corazones y muere el amor. Por
la falta de tiempo… ¡Tiempo para estar juntos a solas!

Existen, también, los problemas sexuales.

Estos problemas derivan normalmente de una convivencia conflictiva, en


razón de la rabia, de las heridas, de la irritación… Para solucionar los
problemas sexuales, a nivel conyugal, no existe otro camino que no sea
construir una vida conyugal plena de armonía.

¿Qué se puede hacer, entonces, para conseguir esta armonía y que el


amor pueda amanecer todas las mañanas con una nueva cara?

www.tovpil.org 8 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

¿Cómo evitar ser devorado por el desencanto?

¿Cómo dejar fuera de combate al enemigo esencial del amor, que es


el egoísmo?

¿Qué hacer para mantener viva la llama del amor durante las largas
noches de invierno, del invierno de la indiferencia y de la
incomprensión?

¿Cómo evitar que marido y mujer vivan juntos pero distantes uno del
otro?

Vamos a resumir lo que se puede hacer, en tres ítems:

• Primero: cultivar el amor como se cultiva una frágil planta


• Segundo: en tiempo de tempestad, silencio y paciencia
• Tercero: diariamente alimentar el amor conyugal con pequeños
detalles, sobre los cuales hablaremos después

Y lo más importante: Dios.

Jesús debe estar vivo y vibrante en el corazón de los esposos. Sólo Jesús es
capaz de organizar una revolución en las antiguas leyes del corazón,
colocando perdón donde el corazón reclama venganza, suavidad donde el
corazón exigía violencia, dulzura donde había amargura, amor donde había
odio; en suma: colocando amor donde existía egoísmo.

Ahora la pareja dedicará el tiempo necesario para conversar sobre el tema


que han leído, poniendo cada uno con mucha sinceridad sus puntos de
vista, y escuchando el del otro, siempre con la Pequeña Pedagogía para el
diálogo conyugal.

www.tovpil.org 9 CI.RV.1.042020
Retiro: Para un Matrimonio Feliz, Talleres de Oración y Vida

ORACIÓN

Jesucristo, Señor y Salvador de nuestras almas. Creemos en Ti. Nosotros te


amamos de todo corazón.

En Tu nombre fuimos declarados marido y mujer para siempre. Nos has


regalado una existencia gozosa y satisfactoria. Gracias.

Pero también tuvimos altibajos. También nos han tocado días sombríos.
Nuestro matrimonio ha tenido cielos azules y cielos nublados. A veces el
desencanto ha llamado a nuestras puertas. Más de una vez hemos
descuidado el cultivo del amor. Perdón, Señor, por nuestros descuidos.

Hemos llegado a este Retiro como a un puerto de salvación, Señor.

A tu puerta llamamos, Señor, para que nuestro amor amanezca todas las
mañanas con una nueva cara.

Te pedimos, Señor, que nuestro amor crezca incesantemente, que el


egoísmo nunca predomine en nuestras relaciones, que vivamos en plena
confianza y comunión, para que nuestro matrimonio sea una perpetua
fiesta. Amén.

www.tovpil.org 10 CI.RV.1.042020

También podría gustarte