Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL


INGENÍERIA INDUSTRIAL

CURSO:
COSTOS INDUSTRIALES

INTEGRANTES:
Alvitres Sisniegas Emersson Eduardo
Chávez Cardenas Sandra Paola
Hernandez Huangal Ariana Danytza
Siesquen Requejo Marycielo Stefany

DOCENTE:

Ing. Carlos José Sandoval Reyes

GUADALUPE
2023
2

ÍNDICE
APLICACIONES DE COSTOS: UNIDADES DEFECTUOSAS, REPROCESAMIENTO Y

MATERIAL DE DESECHO EN EL COSTEO POR PROCESOS..................................3

1. UNIDADES DEFECTUOSAS.........................................................................................................
2. Contabilización de las unidades defectuosas.....................................................................................
3. Unidades defectuosas normales.........................................................................................................
1. Asignadas a todas las ordenes de trabajos....................................................................4
2. Asignadas a órdenes de trabajo especificas...................................................................5
4. Unidades defectuosas anormales.......................................................................................................
5. REPROCESAMIENTO....................................................................................................................
1. Reprocesamiento normal atribuible a un trabajo especifico.........................................6
2. Reprocesamiento normal común a todos los trabajos...................................................6
3. Reprocesamiento anormal.............................................................................................6
6. MATERIAL DE DESECHO.............................................................................................................
7. Contabilización de material de desecho.............................................................................................
1. Asignados a todas las ordenes de trabajo......................................................................7
2. Asignados a órdenes de trabajo específicas...................................................................7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..............................................................................7

REFERENCIAS VIDIOGRÁFICAS................................................................................8

ANEXOS...........................................................................................................................9
3

APLICACIONES DE COSTOS: UNIDADES DEFECTUOSAS,

REPROCESAMIENTO Y MATERIAL DE DESECHO EN EL COSTEO POR

PROCESOS

UNIDADES DEFECTUOSAS

Son unidades de productos terminados o semiterminados inaceptables o imperfectas

por lo que son re trabajadas para ser vendidas como unidades buenas, es decir, son productos

que no cumplen con los estándares de calidad de la empresa, pero que pueden reprocesarse o

arreglarse para superar los desperfectos detectados y ser vendidos como productos aceptables

o buenos.

El arreglo o reprocesamiento de la producción defectuosa implica incurrir en costos de

producción adicionales (costos de materiales directos, mano de obra directa y costos

indirectos), por ello el tratamiento contable de las unidades defectuosas se limita al registro

de los costos ocasionados por el reprocesamiento el cual dependerá, del hecho o las

condiciones que generaron las unidades defectuosas, es decir, si es debido a la naturaleza de

las operaciones normales de la fábrica en condiciones de eficiencia, o es a partir de la

ocurrencia de eventos ocasionales o controlables (anormales).

Contabilización de las unidades defectuosas

La diferencia entre unidades dañadas y unidades defectuosas es que estas últimas se


4

reelaboran para ponerlas en condiciones de venta como unidades buenas o se venden como

mercancía defectuosa en cambio las dañadas se venden a valor residual.

Para distinguir entre desperfectos normales y anormales los administradores recurren a

“Límites normales de tolerancia”, a efecto de estimar el número de unidades a estar

averiadas, como una proporción de las unidades en buen estado que pasan el punto de

inspección de la fábrica. También la naturaleza de las CIRCUNSTANCIAS en las cuales se

generaron ayuda a identificar el tipo de desperfecto.

Unidades defectuosas normales

la cantidad de unidades defectuosas en un proceso de producción especifico que

pueden esperarse a pesar de las operaciones eficientes se denominan unidades defectuosas

normales para contabilizar estas unidades se pueden utilizar estos métodos que son lo más

comunes:

1. Asignadas a todas las ordenes de trabajos

Se realiza un estimado del costo normal de reelaborado y se incluye en la tasa de

aplicación de los costos indirectos de fabricación que se aplicaran a todas las órdenes.

Cuando los costos normales del trabajo se necesitan otra vez estos se cargan al control

de costos indirectos de fabricación porque sus costas ya han sido cargados al inventario de

trabajo en proceso.

2. Asignadas a órdenes de trabajo especificas

Los costos del trabajo hecho se ignoran en el cálculo de la tasa de aplicación de los

costos indirectos de fabricación que se aplicara a las órdenes específicas. Cuando los costos
5

del trabajo que se rehizo son necesarios se carga el inventario de trabajo en proceso para la

orden de trabajo específica.

Unidades defectuosas

anormales

Es la cantidad de unidades defectuosas que excede lo que se considera normal en un

proceso de producción especifico se denomina unidades defectuosas anormales.

el costo total de hacer de nuevo las unidades deben cargarse a una cuenta de perdida

por unidades defectuosas anormales ya que es el resultado de operaciones ineficientes y no

debe hacer parte del costo del producto.

REPROCESAMIENTO

Son las unidades producidas que no satisfacen las especificaciones requeridas por los

clientes, pero que se reparan en forma subsiguiente y se venden como unidades terminadas

aceptables. Ejemplo: las unidades producidas como ser localizadores, computadoras y

teléfonos.
6

1. Reprocesamiento normal atribuible a un trabajo especifico

2. Reprocesamiento normal común a todos los trabajos

3. Reprocesamiento anormal

MATERIAL DE DESECHO

Materias primas que quedan del proceso de producción; éstas no pueden volver a

emplearse en la producción para el mismo propósito; pero es posible utilizarlas para un

proceso de producción o propósitos diferentes o venderse a terceras personas por un valor

nominal. Ejemplo: leche en polvo.

Contabilización de material de desecho

Un sistema de contabilidad de costos debe proveer un método para costear y controlar

el desecho, como se hace para las unidades dañadas y defectuosas

1. Asignados a todas las ordenes de trabajo

El estimativo por la venta de desechos se considera en el cálculo de la tasa de


7

aplicación de los costos indirectos de fabricación. El asiento para registrar la venta de los

desechos reduce el control de los costos indirectos de fabricación.

2. Asignados a órdenes de trabajo específicas

Los ingresos estimados por la venta de desecho no se consideran en el cálculo de la

tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Polimeni-Fabozzi-Adelberg. "Contabilidad de Costos. editorial McGraw-Hill.

Charles T. Horngren. "Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial. Prentice hall Inc.

Gonzalo Sinisterra V. " Contabilidad de Costos. Técnicas de Registro y Control. Uni-

versidad del Valle.

Cuevas V., Carlos Fernando. Contabilidad de Costos. Un enfoque Gerencial y de Gestión.

Prentice Hall. Segunda Edición 2001.

Gómez Bravo, Oscar. Contabilidad de costos. Editorial Prentice Hall, 1era. Edición 1991.

https://coggle.it/diagram/YEkdI6ypHR_e2Jxs/t/definici%C3%B3n-de-unidades-defectuosas

%2C-y-materiales-de-desecho

https://es.scribd.com/document/431360335/Unidades-defectuosas

https://www.monografias.com/trabajos93/consideraciones-produccion-danada-defectuosa/

consideraciones-produccion-danada-defectuosa

LIBRO:

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/

bitstream/handle/506/764/LEC%20CONT%200002%202017.pdf?sequence=1&isAllowed=
8

REFERENCIAS VIDIOGRÁFICAS

Proceso de preparación de los datos | Investigación de mercados Obtenido de:

https://www.youtube.com/watch?v=zNQlcqT_hkQ

Técnicas de procesamiento y análisis de los datos. Obtenido de:

https://www.youtube.com/watch?v=EDHHcZcYkiA

Procesamiento y análisis de la información. Dra. Ruth Salinas. Obtenido de:

https://www.youtube.com/watch?v=hmUIZuZMg1Q

CATEGORIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS DATOS DE INVESTIGACIÓN.

Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=fGyOVrg5p5o

ANEXOS
9

También podría gustarte