Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Su misión es que si hay una corriente de fuga, en lugar de quedarse en la parte metálica del
aparato conectado al enchufe, esta corriente se derive al terreno por estos cables o instalación
llamada "Instalación de Toma de Tierra".
El sistema de puesta tierra consiste en proteger los aparatos eléctricos, pero más importante
es salvaguardar la vida de los seres vivos que se encuentren en el edificio, centros comerciales
y otros locales ya que la corriente puede tener efectos parciales o totales, o la muerte. La
puesta a tierra comprende toda la ligazón metálica directa sin fusible ni protección alguna, de
sección suficiente entre determinados elementos o partes de una instalación y un grupo de
electrodos, enterrados en el suelo, con objetivo de conseguir que entre el conjunto de
instalaciones, edificios y superficie próxima al terreno no existan diferencias de potencial
peligrosas y que permita el paso a tierra de las corrientes de falla o de una descarga de origen
atmosférico
Los efectos de las sobretensiones transitorias sobre una instalación se evitan mediante
protectores contra sobretensiones transitorias (SPD). Éstos actúan derivando la energía de la
sobretensión hacia la puesta a tierra, evitando así daños en equipos eléctricos y electrónicos.
La varilla de cobre para pozo a tierra o barras se utilizan para proporcionar la conexión a tierra
en todas las condiciones del suelo con el fin de lograr sistemas de puesta a tierra satisfactorios.
El cobre es un material resistente que posee una conductividad eficiente, lo que proporciona
una alta capacidad de dirigir la corriente eléctrica. Dependiendo de la condición corrosiva y la
conductividad eléctrica del suelo, el electrodo de puesta a tierra se puede acomodar para
lograr una protección de pozo a tierra segura, confiable y a largo plazo.
Los materiales como Thor gel o Thor cem disminuirán la resistencia y van a prevenir
dificultades en la instalación de pozo a tierra respecto a la conductividad de la infraestructura.
De esta forma, el gel o cemento conductivo van a acelerar y mejorar el rendimiento del
sistema en cualquier tipo de terreno. Además, no hay contaminación ya que los compuestos
son de materia química inerte segura que no se derretirá en el suelo.
Caja de registro
Ya sea una caja de registro de concreto o una de material PVC, esta es la parte que ayuda a los
cables a descargar la corriente a donde pertenece cuando ocurre algún mal funcionamiento de
los equipos eléctricos. Esta quedará visible encima de la superficie, actuando como una
cubierta. La caja identifica la ubicación del pozo y sus conexiones, protegiendo los
componentes dentro y debajo de ella.
Con el cable CPT el voltaje que se produzca tiene un camino para escapar, el cual será directo a
tierra. Una vez más, el cobre es un excelente conductor ya que tiene baja resistividad y soporta
la corrosión efectivamente.
Conector AB
Se utilizan para unir las varillas o electrodos de tierra y las acometidas a las terminales de
cobre. Un conector AB también tiene una alta resistencia a la torsión y son mecánicamente
fuertes para asegurar una conexión duradera y segura entre la acometida, el electrodo, el
energizador y el sistema de puesta a tierra. De esta forma se garantiza una conexión a tierra y
conductividad eléctrica óptima.
TERRENO: Es importante saber la resistividad del material que constituye al terreno, ya que a
menor resistencia eléctrica de él, mayor será su conducción eléctrica.
TOMAS DE TIERRA: Se constituyen de electrodos formados por barras, tubos, placas, anillos
metálicos o pletinas. El material de ellos, el tipo de electrodo y la profundidad a la que es
enterrada la toma de tierra debe ser tal que factores como la pérdida de humedad del suelo, la
presencia de hielo o la corrosión no aumenten su resistencia eléctrica por valores superiores a
los previstos.
BORNES: Son el punto de unión entre entre la toma de tierra y el circuito de puesta a tierra de
un edificio. Se deben colocar en estructuras como locales o casas, en bases de ascensores y en
el punto de ubicación de la caja general de protección.
Línea de Enlace con Tierra: Del borne principal de tierra saldrá el conductor de tierra o línea de
enlace con tierra (LET), que enlazará con el anillo o los electrodos de puesta a tierra.
- Puesta a tierra en señales electrónicas: Utilizadas para evitar la contaminación del aire
con señales en frecuencias no deseadas.
- Puesta a tierra de protección electrónica: Se utilizan para proteger a los
semiconductores en casos de sobrevoltaje en dispositivos electrónicos.
- Puesta a tierra de protección atmosférica: Utilizadas para drenar a la tierra las
corrientes que se producen por descargas atmosféricas como rayos, sin que eso
conlleve el daño de materiales o seres vivos.
- Puesta a tierra para sistemas eléctricos: Su función es limitar los voltajes elevados que
puedan dar como producto rayos, fenómenos vinculados a la inducción o contactos no
intencionales con cables de alto voltaje.
- Puesta a tierra de los equipos eléctricos: La función de este tipo de PAT es eliminar los
potenciales de toque, que pueden hacer peligrar tanto a aparatos como a los usuarios
de ellos.
https://www.youtube.com/watch?v=CU8RjtyM_L8
https://www.para-rayos.com/funcionamiento-e-importancia-de-una-puesta-a-tierra/
https://www.areatecnologia.com/electricidad/puesta-a-tierra.html
http://www.cirprotec.com/es/Solutions/Safeground/Importancia-del-sistema-de-puesta-a-
tierra
http://eschoform.educarex.es/useruploads/r/c/886/scorm_imported/
35345345219314826611/page_04.htm