Está en la página 1de 2

Trabajo Final.

¿Con qué viñeta te sentiste identificado/a? ¿Por qué?


Me sentí identificada un poco con todas las viñetas:
1) porque después de muchos intentos llegue a un punto en el que la elección vocacional se
volvió algo difícil de hacer por mi misma. Muchas veces me guíe por percepciones ajenas y
una vez que ingresaba o empezaba un par de cursos y carreras el contenido de la misma o
mi proyección a futuro me dejaba en descontento, insatisfecha y terminaba dejando por falta
de motivación.
2) porque mi dificultad para elegir mi profesión hasta cierto punto también estaba guiada por
la carrera e ilusión de mis papás "¿Quien va a seguir con el legado?" era una de la
incógnitas que nos planteaban a mi y a mis hermanos.
3) porque mis primeras elecciones fueron descartadas y me advirtieron que en caso de
elegirlas no contaría con ningún tipo de apoyo y aunque nunca me dijeron que era por
cuestiones de género expresamente si me marcaron que las exigencias, rendimientos
físicos y "los sacrificios" eran demasiados para mi.. nunca fui una persona enfermiza o
perezosa por ende di por sentado que era una forma indirecta de marcar que por ser mujer
no iba a poder con la carga.. Muy tarde me di cuenta de que intetar y demostrar lo contrario
estaba en mi.
4) porque mi mamá marcaba mucho que el hecho de estudiar era una obligación.. "deberías
hacer -tal cosa- porque yo no pude", "con el apoyo que estás recibiendo deberías estar
estudiando dos carreras, es lo que yo hubiera hecho de haber tenido las mismas
oportunidades", "déjate de joder y en vez de elegir algo aue te guste, elegí algo que te deje
plata" .

¿Qué idea pudiste construir acerca de la vocación y la profesión?


La profesión es aquello que se obtiene a base de estudio para adquirir título y habilidades
que serán necesarias en un puesto de trabajo mientras que la vocación está asociada con
aquellas tareas que generan satisfacción personal; y estos dos conceptos no
necesariamente van de la mano.

¿Qué cosas son "vacas" en tu vida?


Las "vacas" en mi vida son mi zona de confort, mi dependencia económica actual, mi rol
maternal activo las 24 hs del día y la carga mental a la que me someto diariamente.

¿Qué conclusiones elaboraste a partir del FARO?


Me sorprendió no saber ni poder imaginar que perfil tiene un egresado en letras o la
existencia de otras ofertas laborales aparte de las que me resultan de interés y quedaron
guardados en mi memoria.
Fui consciente de que tengo más fortalezas y oportunidades de las que pensaba y las áreas
de mejora y los retos que vienen están ligados y me emociona la idea de poder lidiar con
ellos.

¿Qué pudiste tomar de las voces de otro/as sobre la carrera?


Cuando hable con otros sobre la carrera encontré prejuicios e ignorancia con respecto a la
salida laboral disponible, algunos hicieron incapie en que él único trabajo al que se podía
aspirar o "en el que iba a terminar" era el de profesorado, otros se mostraron más
interesados y dispuestos a preguntar de que se trata y el porqué de mi elección y otros me
felicitaron alegando que debería haber elegido esta carrera desde un principio.

También podría gustarte