Está en la página 1de 3

1. Modelo educativo de la Universidad Ufhec.

El modelo educativo de la UFHEC no es más que un sistema conceptual en el que se


resumen teorías y enfoques pedagógicos que guían, orientan y regulan las decisiones
del proceso educativo de la institución.

El modelo educativo que promueve la UFHEC, está dirigido a crear en sus estudiantes
las competencias que demandan estos tiempos, así como los principios y valores que
fundamentan su quehacer académico, cómo son: Responsabilidad, solidaridad,
honestidad, tolerancia, justicia, respeto y una fuerte vocación de servicio.

2. Perfil del egresado de la Universidad Ufhec.

El egresado de la UFHEC exhibe una formación integral basada en competencias, las


cuales caracterizan al estudiante como persona, ciudadano y profesional competitivo.
El egresado se desempeñará profesionalmente con las competencias que la
universidad haya definido para cada una de las carreras, siendo las mismas
desarrolladas de manera eficaz a través de la implementación de los planes de
estudios aplicando las buenas prácticas de enseñanza de calidad.

3. Instancias de Gestión Académica.

Se conoce como instancias de la gestión académica: La Vicerrectoría Académica, la


Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Vicerrectoría de Postgrado y
Educación Continua, la Vicerrectoría de Extensión y Servicios a los Estudiantes, las
Facultades, las Escuelas, los Departamentos Académicos, el Departamento de
Registro, el Departamento de Admisiones y el Departamento de Desarrollo Profesoral.

4. Facultades, Escuelas y Departamentos Académicos.


● La Facultad no es más que una dependencia de la Vicerrectoría Académica
donde se imparten estudios en una rama del saber. Su autoridad principal es el
Decano.
● Las Escuelas son unidades académicas que administran planes de estudios
conducentes a títulos profesionales y está adscrita a una facultad.
● Los departamentos académicos son unidades de apoyo que reúnen a profesores
que cultivan disciplinas afines o diferentes y que dan servicio a diferentes
carreras o facultades de la institución.

5. Oferta Académica: cuatrimestral y modular.

La oferta académica cuatrimestral podrá ser organizada combinando el desarrollo de


asignaturas de la siguiente manera:

● Cuatrimestral: desarrolladas durante las 15 semanas de docencia


correspondiente al periodo académico.

● Modular: desarrolladas en módulos con su correspondiente carga horaria según


la naturaleza y créditos de la asignatura.

La oferta académica, además, podrá ser organizada en las modalidades contempladas


por el plan de estudios: presencial, semi-presencial y virtual.

6. La prueba de admisión.

La UFHEC, cumpliendo con lo definido en la Ley 139-01, establece una prueba


diagnóstica inicial de orientación y medición, (POMA) previo al ingreso, administrada en
conformidad a los procesos establecidos por el Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (MESCyT).
7. Índice Académico.

De acuerdo al periodo considerado, el índice académico puede ser cuatrimestral o


acumulado.

● El índice académico cuatrimestral es el obtenido por las calificaciones de las


asignaturas cursadas en un cuatrimestre.

● El índice académico acumulado es el obtenido por el total general de las


asignaturas cursadas en la universidad hasta el momento o al final de cursar el
plan de estudios.

8. Las calificaciones.

La calificación se establece una escala de 1 a 100, en indicados tiene el significado


asociado en la siguiente distribución:

90-100. A. 4. Excelente.
80-89. B. 3. Bueno.
70-79. C. 2. Suficiente.
60-69. D. 1. Insuficiente.
59-0. F. 0. Reprobado.

9. La graduación.

Una graduación es el acto de ceremonia oficial que marca el fin del curso escolar y
sirve como reconocimiento a los estudiantes que han completado un plan de estudios,
ya sea una licenciatura o un grado, y han obtenido un título académico.

Matricula: LR-2022-04442.

También podría gustarte