Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

NOMBRE:

DAVID ASTUDILLO

CÁTEDRA:

EVALUACIÓN II

DOCENTE:

MST. MARÍA DE LOURDES PACHECO

CICLO:

QUINTO, GRUPO #3

FECHA DE ENTREGA:

19 DICIEMBRE DE 2022

ACTIVIDAD:

INFORME APLICACIÓN PERSONA BAJO LA LLUVIA


APLICACIÓN DE TÉCNICA DE DIBUJO PROYECTIVO H-T-P

Fecha de aplicación: 14 de diciembre de 2022

1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL EVALUADOR

Nombre: David Astudillo

Edad: 21 años

Ocupación: Estudiante

Sexo: Masculino

2) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO EVALUADO

Nombre: B.C.V.S.

Número de cédula: s/n

Lugar y fecha de nacimiento: Cuenca, 21 de marzo de 1979

Nacionalidad: ecuatoriana

Edad cronológica: 23 años; 6 meses; 15 días

AÑO MES DÍA

F.A 2022 12 11 14 44

F.N 1979 03 21

Edad cronológica 43 años 08 meses 23 días

Sexo: Femenino

Estado civil: Casada

Número de hijos: 2

Instrucción: Bachillerato

Profesión: Q.Q.D.D.
Dirección: Cuenca

Religión: católica

Teléfono: s/n

Lugar de la aplicación: Cuenca

3) Resumen

El sujeto tiene 43 años de edad, vive en la ciudad de Cuenca con su esposo, dos

hijos y su suegro. No se tienen antecedentes de una relación familiar distante ni

conflictiva. BV tiene una historia clínica relativamente normal, no hubo dificultades

en el momento de su nacimiento, sin embargo, ha presentado enfermedades

normales de acuerdo a su etapa de desarrollo, tales como varicela, gripes e

infecciones leves. Actualmente, se dedica a los que haceres domésticos en su hogar,

no trabaja, ni estudia.

4) Motivo de consulta

Aplicación con fines académicos.

5) PSICOBIOGRAFÍA

a. Nacimiento

Parto normal sin complicaciones.

b. Relación con los padres

Tiene una relación muy afectiva con su madre, sin embargo, perdió a su padre

hace 11 años, la causa de su muerte fue una infección craneoencefálica, afirma

que la relación con su padre siempre fue buena, a diferencia de sus hermano se

considera que era la mimada de la casa, al ser la más pequeña entre sus 10

hermanos/as.
c. Relación con hermanos/as

B.C.V.S tiene cinco hermanos y cinco hermanas, la relación con ellos en su

infancia la describe como conflictiva pero dentro de lo normal, y hace un énfasis

en la sobreprotección que tenía debido a que era la hija menor. Actualmente

siete de los 10 hermanos residen en los estados unidos, cinco de ellos realizan

visitas frecuentes al país, el resto de humanos mantienen una relación muy

cercana con B.V.

d. Relación en su núcleo familiar

La evaluada afirma llevarse muy bien con su esposo con quien tiene ya 23 años

de casada, afirma que nunca han existido problemas de agresión física por parte

de él. La relación con sus dos hijos varones (23 años y 21 años) también es muy

cercana, ambos cursan los estudios universitarios. Sin embargo B.V comentó

que la relación con su suegro quien vive en la misma casa aunque es buena a

tenido muchos altibajos, dado que sufre de alcoholismo.

e. Vida académica

La evaluada curso sus estudios de manera satisfactoria hasta el bachillerato, sin

embargo, no pudo cursar la universidad al quedarse embarazada a sus 20 años.

f. Vida social

El paciente tiene un circulo de amigos y amigas en distintos contextos del

desarrollo, familia, vecindario y redes sociales.

g. Vida sexual

El paciente afirma tener una vida sexual sana


6) OBSERVACIONES GENERALES

a. El sujeto presentó una actitud positiva al momento del dibujo.

b. B.C.V.S. no ejecutó borrones durante sus dibujos. De manera calmada y segura

realizó los tres dibujos.

c. El sujeto evaluado guardó mucho silencio durante la aplicación demostrando

compromiso, concentración y seguridad en lo que estaba haciendo.

d. En el trascurso de la aplicación el sujeto evaluado no mostró anormalidades en

el tiempo de latencia ni ejecución de los dibujos.

7) INTERPRETACIÓN

a. Recursos expresivos

• Dimensiones medianas: presenta una buena ubicación en el espacio

• Emplazamiento ligeramente a la izquierda: Representa el pasado,

inconsciente y preconsciente; lo materno.

• Trazos armónicos enteros y firmes: persona sana

• Presión normal: Equilibrado, adaptado, elaborador, constante y

armonioso

• Ejecución rápida: agilidad y estabilidad.

b. Análisis del contenido

• Orientada hacia el frente: dispuesto a enfrentar al mundo y tiene un

comportamiento presente.

• Detalles minuciosos: temor a desorganizarse

• Nubes: presión, amenaza.


• Lluvia Torrencial: Mucha presión, situación, muy estresante, agobiante,

que no hay defensa, que alcance.

• Rayos: Presión que sacude al sujeto.

• Charco: Suele representar sufrimiento fetal y acontecimientos

traumáticos ocurridos a la madre embarazada.

• Paraguas hacia la izquierda: Se defiende de la figura materna de los

deseos edípicos y pulsiones infantiles

• Ojos con pestañas: seducción

• Cuello angosto: depresión

• Asimetría De Extremidades: Impulsividad, coordinación pobre. Falta

de equilibrio.

• Dibujo de una persona del sexo contrario: conflicto relaciones

objétales primarias.

c. Expresiones de conflicto

• Dibujo de la persona está acompañado de otras figuras: Neurosis

fóbica

d. Mecanismos de defensa

• El dibujo aparece acompañado de elementos, un árbol y un faro, lo que

representa un mecanismo de defensa de desplazamiento

e. Interpretación de la historia

• La persona menciona que, si bien no hubo dificultades durante su

nacimiento, la madre probablemente sufrió agresión física por parte de su


esposo durante el embarazo. Lo que explicaría el rasgo de sufrimiento

fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre embarazada.

• B.V nos cuenta que actualmente en su familia están pasando por

dificultades económicas, refiriéndose a su familia como “endeudados”,

esta situación nos permite inferir y validar los rasgos mostrados en el

dibujo referentes a que el sujeto pasa una situación abrumadora y

agobiante.

8) DIAGNÓSTICO

B.V no muestra afecciones psicológicas graves ni enfermedades orgánicas, sin

embargo, se pudo detectar un desbalance en la vida del sujeto en referencia a la

actualidad, los rasgos identificados en el dibujo expresan que B.C.V.S es víctima de una

situación abrumadora y conflictiva, la paciente hace referencia estas situaciones a el

mal momento económico que pasa su núcleo familiar.

B.V presenta un aparente cuadro de neurosis fóbica, la paciente menciona que se

asusta muy fácil ante cualquier objeto o situación que se le suscite de manera

sorpresiva, afirma que tiene una especial fobia hacia los insectos.

9) RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

Se recomienda al sujeto B.C.V.S realizar una visita a un profesional de la

salud mental, para tratar temas relacionados a sus fobias así como otros

aspectos identificados durante la evaluación, tales como, situaciones

abrumadoras y estresantes.

También podría gustarte