Está en la página 1de 2

Decreto 229, HACIENDA (2005)

Decreto 229
MODIFICA DECRETO Nº 29, DE 2005, QUE DETERMINA CONDICIONES
FINANCIERAS Y MODALIDADES DE DESCUENTO DE PAGARES DEL
INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL QUE INDICA
MINISTERIO DE HACIENDA

Fecha Publicación: 28-MAR-2005 | Fecha Promulgación: 09-MAR-2005


Tipo Versión: Única De : 28-MAR-2005
Url Corta: https://bcn.cl/2iyxk

MODIFICA DECRETO Nº 29, DE 2005, QUE DETERMINA CONDICIONES FINANCIERAS Y MODALIDADES


DE DESCUENTO DE PAGARES DEL INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL QUE INDICA

Núm. 229.- Santiago, 9 de marzo de 2005.- Vistos: El artículo 32 Nº 8 de la


Constitución Política de la República de Chile; el decreto ley Nº 1.263, de 1975,
Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado; el decreto ley Nº 3.502, de
1980 y la ley Nº 19.992;

Considerando: Que el artículo 16 de la ley Nº 19.992 establece que para el


pago de los bonos establecidos por los incisos tercero y cuarto del artículo 2º de
la dicha ley, será aplicable lo dispuesto en el párrafo final del inciso cuarto y
en los incisos quinto, sexto y séptimo del artículo quinto de la ley Nº 19.980, y
que al efecto puede dictarse el decreto a que se refiere el inciso quinto antes
citado para determinar sus condiciones financieras y la forma y modalidades del
descuento que aplique la entidad bancaria o financiera al valor nominal de los
pagarés, que será de cargo del Instituto de Normalización Previsional.

Decreto:

Artículo único: Modifícase el decreto supremo Nº


29, de 2005, del Ministerio de Hacienda, que aprobó el
reglamento que determina las condiciones financieras y
modalidades de descuento de pagarés del Instituto de
Normalización Previsional que indica, en el sentido
siguiente:
a) Introdúcense las siguientes modificaciones en el
enunciado de numeral 1:

1. Reemplázase la expresión "refiere" por


"refieren".
2. Agrégase, a continuación del guarismo "19.980",
la frase "y los incisos tercero y cuarto del
artículo 2º de la ley Nº 19.992".
3. Agrégase, a continuación de las expresiones
"los referidos pagarés", la frase "o adquirirá
para sí".
4. Agrégase, a continuación de la expresión
"suscripción", la frase "o uno de compraventa,
respectivamente,".

b) Agrégase, en el literal b) de su numeral 1, a


continuación de la expresión "colocador", la frase
"o adquirente de los pagarés".

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 07-Ene-2023 página 1 de 2
Decreto 229, HACIENDA (2005)

c) Reemplázase el literal f) de su numeral 1 por el


siguiente:

"f) Los pagarés se emitirán durante el mes


subsiguiente al de acreditados los requisitos
o al de ejercida la opción, según
corresponda, y se expresarán en el valor de
la unidad de fomento correspondiente al día
primero del mes de su emisión".

d) Agrégase, en el literal h) de su numeral 1, a


continuación de la expresión "beneficiarios", la
expresión "tenedores", antecedida de una coma.
e) Agrégase, en el enunciado de su numeral 2, a
continuación de la expresión "financiera", la
frase "que los adquiera o".
f) Agrégase, en el literal a) de su numeral 2, a
continuación de la expresión "colocador", la frase
"o adquirente".
g) Agrégase, en el literal b) de su numeral 2, a
continuación de la primera vez que aparece la
expresión "colocador", la frase "o adquirente".

Anótese, tómese razón y publíquese.- Por orden del Sr. Presidente de la


República, Nicolás Eyzaguirre Guzmán, Ministro de Hacienda.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., María
Eugenia Wagner Brizzi, Subsecretaria de Hacienda.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 07-Ene-2023 página 2 de 2

También podría gustarte