Está en la página 1de 1

COMUNICADO

Respecto al comunicado emitido por la Subsecretaría del Interior con


relación a los vehículos policiales de la comuna de Puente Alto
podemos informar lo siguiente:
1. No se ha cumplido el compromiso de dotar a la comuna de 14 vehículos nuevos para
brindar mayor capacidad operativa a Carabineros para combatir la delincuencia, ya que
gran parte de los vehículos nuevos que menciona la Subsecretaría son sólo reposición
(recambio) de vehículos que ya están en uso y los cuales son retirados de la comuna al
llegar el nuevo; por tanto la mayoría no son nuevas unidades que vengan a aumentar la
capacidad de respuesta de carabineros para atender rápida y oportunamente las
necesidades de las vecinas y vecinos de Puente Alto. Además, la asignación de recursos
para dicha reposición había comenzado durante el Gobierno anterior para su posterior
adquisición, por lo que varios de esos vehículos ya estaban comprometidos para la
Comuna de Puente Alto, es decir, responden a una política de continuidad y no a una
respuesta por lo ocurrido el año pasado. No deberían ser considerados dentro de los 14
nuevos comprometidos por el Subsecretario y la Delegada Regional. Cabe hacer notar
además, que algunas de estas unidades fueron enviadas a Puente Alto sólo luego que el
alcalde Germán Codina denunciara este incumplimiento.

2. La ayuda comprometida por el Gobierno con la emblemática farmacia “La Estrella”,


brutalmente saqueada el 18 de octubre pasado, tampoco ha llegado.

3. En cuanto a la recuperación de espacios públicos, de los $300 millones


comprometidos por el Gobierno, sólo 149 han sido remitidos al Municipio, ya que el resto
de los recursos que menciona la Subsecretaría corresponde a proyectos ANTERIORES a
los saqueos del 18 de octubre recién pasado, por tanto mal podrían obedecer a
compromisos posteriores (se adjunta recepción del 7 de octubre en Subsecretaría de
Prevención del Delito).

4. Hacemos un llamado a redoblar los esfuerzos por trabajar conjuntamente para


mejorar la respuesta de las policías y enfrentar la delincuencia con más efectividad. Para
eso es necesario que se nombre a quien debe desempeñar labores de la Delegación
Presidencial Provincial, cargo que próximamente cumplirá tres meses sin ser nombrado
en propiedad, siendo ejercido por SEREMIS subrogantes que deben cumplir labores en
Santiago y que no pueden destinar tiempo completo a la labor de coordinación de las
policías que consagra la legislación como su obligación. Si el combate a la delincuencia
es prioridad para el Gobierno, entonces no se entiende la demora excesiva en este
nombramiento que es vital para enfrentar la delincuencia.

5. El afán del alcalde Codina ha sido una vez más defender el justo derecho de Puente
Alto a ser tratado con equidad en la distribución de dotaciones policiales, vehículos y
recursos logísticos, algo que el alcalde ha defendido siempre, sin importar el color
político del gobierno de turno.

6. Entendemos que podrían existir diferencias de interpretación entre las autoridades


con relación al concepto de ‘vehículos nuevos’, por lo que hacemos un llamado a la
Subsecretaría a empatizar con la urgente demanda de aumento de recursos y
dotaciones policiales tan necesarias para mejorar en la comuna el combate al delito,
narcotráfico y crimen organizado.

Municipalidad de Puente Alto


6 de enero de 2023
MUNICIPALIDAD

También podría gustarte