Está en la página 1de 6

INTRODUCCION:

En el campo comercial, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería


adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio
conocimiento de los que son los elementos de maquinas, su fabricación y la
representación grafica de cada uno de ellos. Siempre será necesario, que las
partes o elementos que ensamblan una maquina se puedan mostrar con
facilidad al fabricante y al consumidor, y poder mostrarle con claridad cada una
de sus características esenciales y las normas a seguir para la fabricación de
cada elemento.

Los ingenieros, mecánicos y dibujantes, deben estar familiarizados con todos


los tipos de elementos de maquinas. En el campo de la ingeniería y diseño,
existen diferentes tipos de elementos de maquinas el cual se permite unir cada
uno de ellos para así obtener un conjunto de piezas organizadas lista para ser
ensambladas y lista para realizar el funcionamiento mecánico esperado.

En este caso, se estudiaran los diferentes elementos de sujeción, así como


estudiaremos también su uso y métodos de representación correctos y cada
una de sus tablas ya estandarizadas y normalizadas de los elementos como el
tornillo, el perno, las chavetas y chiveteros, pasadores, y también estudiaremos
las tablas de las arandelas que es un dispositivo de aseguramiento.
SIMBOLOGIA MECANICA
La simbología mecánica está basada en las
técnicas y herramientas para poder
elaborar piezas o figuras de la rama
mecánica, mecatrónica e industrial.

DIBUJO MECANICO
El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de
máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y
máquinas industriales. Los planos que
representan un mecanismo simple o
una máquina formada por un conjunto
de piezas, son llamados planos de
conjunto; y los que representa un sólo
elemento, plano de pieza. Los que
representan un conjunto de piezas con
las indicaciones gráficas para su colocación, y
armar un todo, son llamados planos de montaje.

SIMBOLOS GENERALES:
Son utilizados en los esquemas de procedimiento,
pero son también adecuados para cualquier otro
empleo siempre que se consideren suficientes.

SIMBOLOS COMPLEMENTARIOS DE
EMPALME Y DE ACOPLAMIENTO:
No se utilizan más que si
es necesario representar en
los dibujos.

La forma de conectar los aparatos con la


tubería.

La forma de accionar los


aparatos.

Indicar el sentido normal


de circulación de fluido con
la flecha, sobre el trazo
representativo, o al lado de
dicho trazo.

SIMBOLOS DE SOLDADURA:
Tenemos muchos símbolos en
nuestra sociedad tecnológica.
Tenemos señales y rótulos que nos
dicen lo que debemos hacer
y dónde ir o lo que no
debemos hacer o dónde no ir. Las
señales de tránsito son un
buen ejemplo. Muchas de
estas señales les ya son de uso
internacional no requieren
largas explicaciones y, con ellas, no
hay la barrera del idioma, porque
cualquier persona los puede
interpretar aunque no conozcan ese idioma. En la soldadura, se
utilizan ciertos signos en los planos sé ingeniería para
indicar al soldador ciertas reglas que deben seguir, aunque
no tenga conocimientos de ingeniería. Estos signos gráficos se llaman símbolos
de soldadura. Una vez que se entiende el lenguaje de estos símbolos, es muy
fácil leerlos.
Símbolos de Soldadura

Los símbolos de soldadura se utilizan en la industria para representar detalles


de diseño que ocuparían demasiado espacio en el dibujo si estuvieran escritos
con todas sus letras. Por ejemplo, el ingeniero o el diseñador desean hacer
llegar la siguiente información al taller de soldadura:

 El punto en donde se debe hacer la soldadura.

 Que la soldadura va ser de filete en ambos lados de la unión.

 Un lado será una


soldadura de filete de 12
mm; el
otro una soldadura de 6mm.

 Ambas soldaduras se
harán un electrodo
E6014.

 La soldadura de filete de 12mm se


esmerilará con máquina que desaparezca

Los símbolos de soldadura


son tan esenciales en el
trabajo del soldador como
correr un cordón o llenar
una unión. La American
Welding Society (AWS) ha
establecido un grupo de
símbolos estándar
utilizados en la industria
para indicar e ilustrar toda
la información para soldar
en los dibujos y planos de
ingeniería.
Combinación de símbolos y resultados
Algunos símbolos son muy complicados o parecen
serlo a primera vista; pero si se estudian punto
por punto, no son difíciles de entender. El primer
punto que se observa es la parte del símbolo
que indica doble chaflán (bisel) o doble V. Los
chaflanes dobles, o doble V, se preparan en una
sola de las piezas de metal.
BIBLIOGRAFIA

http://es.scribd.com/doc/21014089/DIBUJO-MECANICO

http://es.scribd.com/doc/25512246/1-Codigo-de-Dibujo-Mecanico

http://www.slideboom.com/presentations/313281/simbologia-mecanica

También podría gustarte