Está en la página 1de 18

Agua de Mar – Agua Viva

Cristina González Jaramillo


Terapeuta Holística
Contacto: 984 1522407
janzucrisalud@gmail.com
1
• Para consumo humano
• El agua de mar tiene muchos beneficios para la salud gracias a su elevada concentración en
minerales y otros compuestos orgánicos, estimula nuestro organismo y nos da una sensación de
bienestar general. Nos ayuda a reponer minerales y elementos nutricionales, para tener una
correcta función enzimática a nivel celular.

• Repone electrolitos ya que con la excesiva sudoración se pode llegar a pérdidas importantes de
minerales y como consecuencia, a una disminución del rendimiento físico. En este caso, el agua de
mar diluida ayuda significativamente a recuperar estos minerales de forma natural, sobre todo
cuando sufrimos grandes perdidas de minerales al sudor por ejercicio y por vivir en ambientes
calurosos. Una excesiva sudoración nos puede llevar a alteraciones en la conducción y contracción
muscular y con ello, a la producción de calambres y de todo tipo de dolores.

• Es de vital importancia tener una buena hidratación y cubrir cualquier deficiencia de minerales.

• El agua de mar también contiene un elevado número de nutrientes biodisponibles.

• En sí misma es el mejor antiséptico, por lo tanto, no necesita ser esterilizada como pretenden las
normativas de la farmacéutica actual.

• Tampoco requiere ser microfiltrada ya que se le elimina la biomasa nutricional al eliminar el


plancton. 2
• Agua de mar y sus componentes
• Contiene Agua (H2O)

• Plancton y Microorganismos (Vitaminas y proteína)

Fitoplancton y Zooplancton

• Todos los elementos de la tabla periódica “118”

Incluidos más de 70 Oligoelementos

Los 10 Elementos Principales son:

➢ Cloro ➢ Potasio
➢ Sodio ➢ Bromo Las sustancias marinas son
➢ Magnesio ➢ Estroncio portadoras de vitaminas A, B,
➢ Boro
C, E, F y K, un alto contenido
➢ Azufre
en hierro, proteínas y un gran
➢ Calcio ➢ Flúor número de minerales.
3
• Algo más sobre sus componentes

• El cloro y el sodio son los constituyentes


fundamentales del agua de mar. Juntos
representan el 80% de las sales minerales
en solución.
➢Las sales disueltas son electrolitos en
solución acuosa ionizada.
➢Las sales nutritivas que contiene son
esenciales para la vida animal y vegetal,
son sustancias orgánicas disueltas

4
• HIPERTÓNICA e ISOTÓNICA

• Agua de mar hipertónica ( PURA )


Se le llama hipertónica cuando es 100% pura, tal como es extraída,
con su concentración natural de 36 gramos de sales por litro.

• Agua de mar isotónica ( DILUIDA )


El agua de mar isotónica se consigue diluyendo 25% de agua de mar
con 75% de agua purificada. Tiene una concentración de sales minerales
igual a la que tienen las células del cuerpo humano. Esto corresponde a
9 gramos de sales por litro.
Nuestros líquidos internos tienen 9 gramos de sales por litro, en promedio.
5
• SURGIMIENTO DEL CONSUMO DEL AGUA DE MAR

El agua de mar ha sido utilizada desde hace miles de años por su poder curativo.
En China, se utiliza desde hace más de 4 mil años. El pionero fue el emperador Fu-Shi,
conocido como el padre de la medicina marina y china, recomendaba el agua de
mar, algas marinas y sales marinas para recuperar la salud y conservarla.
En la antigua Grecia, Eurípides decía que “el mar cura todos los males del hombre”, y
así lo demostró a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, el científico e
investigador francés René Quinton (1867 – 1925). Él decía que…

“Somos un verdadero acuario marino viviente y nuestras células son los peces de ese
acuario…, de la calidad del agua depende la calidad de vida de esos peces”.

A Quinton le debemos mucho de lo que se sabe en la época moderna sobre el gran


poder curativo del agua de mar, especialmente su uso oral y en forma de inyección.
Él demostró a principios del siglo XX su eficacia real en el tratamiento de
enfermedades graves y mortales como la deshidratación en el lactante, el cólera y la
grave desnutrición infantil. También demostró su gran utilidad en otras enfermedades
como la dermatitis, la gastritis, la gastroenteritis crónica, etc.

6
• EN EMBARAZO Y LACTANCIA

Los beneficios del agua de mar pueden ser aprovechados también en el embarazo y
la lactancia, como tratamiento prenatal ofrece grandes beneficios tanto a la madre
como al bebé.
Los bebes, desde los primeros días de vida pueden tomar plasma marino para
corregir la mayoría de problemas que pueden presentar a esa temprana edad. Es
muy útil en caso de mastitis o cualquier enfermedad de la madre o en caso de
gastroenteritis del lactante.

Recordemos que…
“El mar es el ecosistema más grande del planeta, es donde se originó la vida”.

El agua de mar tiene la capacidad de lavar todos los males del ser humano, con
suficiente insistencia se eliminan hasta los patógenos más resistentes.

7
Formas de aprovechar el agua de mar
• Es indiscutible hasta que punto, el mar beneficia nuestro salud, con solo pasear cerca
del mar alivia el estrés y mejora el ánimo, mas aun si también nos bañamos en él, ya
que favorece la eliminación de muchas patologías de la piel, las articulaciones, los
pulmones y de todos nuestros órganos.
Los ambientes cerrados y con aparatos eléctricos están cargados de iones positivos, que
contrariamente a su nombre, no convienen a nuestra salud. En cambio, la brisa
marina está cargada de iones negativos, que estimulan la renovación celular y
restablecen el equilibrio nervioso.
• Las pequeñas gotas marinas en el aire:
➢Dan sensación de bienestar.
➢Relajan.
➢Restablecen el pH de la piel.
➢Equilibran los sistemas respiratorios y nerviosos.

8
• Beneficios del agua de mar

➢ Ayuda a nuestro organismo a procesar mejor los alimentos, evitando digestiones pesadas.
➢ Ayuda en la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
➢ Elimina el exceso de acidez de las células del cuerpo.
➢ Ayuda a la regeneración celular.
➢ Limpia los pulmones de mucosidad.
➢ Aporta dureza a los huesos. (El consumo de sal refinada, es una de las principales causas de
la osteoporosis).
➢ Regula la presión arterial. (El agua de mar isotónica ayuda a estabilizar la presión arterial
debido a su efecto diurético y laxantes.

Es muy común que se compare la sal de mesa refinada, con el cloruro de sodio del agua de
mar, pero la diferencia es enorme, ya que el cloro y el sodio del mar son moléculas orgánicas
separadas. Por lo tanto, no tienen nada que ver con la sal de mesa química.
En el mar, lo que hay es sodio biodisponible y cloro biodisponible.
No podemos tampoco poner una cucharada de sal marina natural y orgánica en agua
purificada y pretender obtener agua de mar porque ya no tiene muchas de sus propiedades.
9
• Más beneficios…
• Nutrición e hidratación • Corrige la circulación sanguínea
• Relajación muscular • Alivia dolores reumáticos y musculares
• Calma la ansiedad • Fibromialgia y osteoartritis

• Mejora la piel • Es Disolvente, Antibiótico y Bactericida

• Mejora la capacidad respiratoria • Es relajante y antidepresivo


• Corrige el hígado graso
• Desintoxica
• Combate la fatiga crónica
• Protege el corazón
• Es un poderoso anticáncer
• Cura las ulceras estomacales
• Previene diabetes, hipertensión,
• El estreñimiento colesterol, triglicéridos altos
• Controla la obesidad • Y mucho más.

10
• Una forma de tomarla
Isotónica ¼ Agua de mar + ¾ Agua purificada
Recomiendo empezar a tomar, 50 ml de agua de mar, en 150 ml de agua purificada.
El 2do día, 100 ml, en 300 de agua purificada.
El 3er día, 150 ml de agua de mar, en 450 de agua purificada.
Aumentar 50 ml cada día, hasta llegar a 250 ml de agua de mar, en 750 de agua purificada.
➢ En casos de mala salud es necesario llegar a tomar 500 ml de agua de mar, en litro y medio
de agua purificada por aproximadamente 6 meses.
➢ Lo más ideal es tomarla en ayunas y media hora antes de cada comida, pero también se
puede tomar a cualquier hora, como agua de uso, durante el día.

Para personas sensibles puede ser laxante, cada persona puede agregar más agua purificada
y buscar su dosis ideal, según tolerancia y sabor, si al principio se siente muy salada, hay que ir
con mas lentitud acostumbrando al paladar.
➢ Se puede aprovechar el efecto laxante para desintoxicar y limpiar el colon y los intestinos.

11
• LA PIEL NECESITA UNA HIDRATACIÓN ADECUADA.

Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, la piel es un órgano y requiere una
hidratación adecuada para rendir al máximo. Mantener la piel bien hidratada puede
ayudar a:
• Retrasar el envejecimiento: No hablamos de los aspectos normales del proceso
de envejecimiento, pero sí del envejecimiento prematuro. Mantenernos bien hidratados
ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a retardar la aparición de arrugas,
manchas y otros signos de la edad.
• La falta de hidratación puede hacer que la piel se vea seca, con aspecto
escamoso y opaca. Mantener la piel hidratada no solo ayuda a que parezca más
gruesa, nutrida y flexible, sino que también elimina la acumulación de células muertas
de la piel, adquiere un brillo más radiante. La piel no puede deshacerse de las toxinas sin
una hidratación adecuada, y puede provocar irritación e inflamación.
• Controla la grasa y el acné: Aunque pueda parecer contradictorio, la piel
deshidratada envía señales a las glándulas para que produzcan más grasa, como una
especie de mecanismo de defensa. Al mantener la piel bien hidratada, se produce
menos grasa y el acné tiende a moderarse o a eliminarse.

12
• SALUD OCULAR

Los ojos necesitan higiene y cuidado especial. Normalmente, los ojos se limpian mediante
las lágrimas, pero hay casos en los que se aconseja hacerlo con algún producto natural.

El ojo seco es una condición en la que una persona no tiene lágrimas de calidad suficiente
para lubricar y nutrir el ojo.

El ojo seco es un problema común y a menudo crónico, particularmente en adultos


mayores, también común en personas que pasan mucho tiempo fijando la vista en
espacios cerrados.
Entre los síntomas podemos encontrar ojos irritados, arenosos, con picazón, si el síndrome
avanza, puede dañar la superficie frontal del ojo y afectar la visión.
Los tratamientos para los ojos secos tienen como objetivo restaurar o mantener la cantidad
normal de lágrimas en el ojo para minimizar la sequedad y mantener la salud ocular.

Llenar un gotero con agua de mar hipertónica, colocar 2 o 3 gotas en cada ojo, 2 o 3
veces al día.

13
• LAVADOS NASALES
Los lavados nasales son de vital importancia en la prevención y el tratamiento de
enfermedades respiratorias.
Gracias a la limpieza de las fosas nasales podemos asegurar un adecuado filtrado,
humidificación y calentamiento del aire; además eliminar agentes inflamatorios y otras
partículas perjudiciales.
El agua de mar en la nariz permite el drenaje y limpieza de las cavidades nasales. En casos
de congestión nasal crónica, puede utilizarse con más frecuencia, y sin ningún tipo de
contraindicación.
El agua de mar utilizada para las mucosas nasales también ayuda a mantener sanos los cilios
de la nariz. Los cilios son pequeños pelitos microscópicos que ayudan a humedecer el aire
que llega a los pulmones, atrapan las bacterias para evitar que entren en las células. Mejora
el sentido del olfato y ayuda en el tratamiento de la rinitis, la sinusitis, entre otros problemas.
Son muchas las personas que sufren congestión nasal debido a un resfriado, gripe, alergias o
sequedad nasal por el aire seco, el calor, la contaminación, entre otros factores.
Un atomizador nasal con agua de mar, lavados con geringa o gotas, es una solución
cómoda, conveniente y segura.
Si hay congestión, se usa hipertónica, si hay sequedad, se usa isotónica.
14
• LAVADOS DE OIDOS
Los remedios naturales para retirar la cera de los oídos pueden ser una opción cuando no hay síntomas de por medio. Sin
embargo, hay que hacerlo con precaución.
El agua de mar puede ayudar a ablandar la cera para facilitar su eliminación. También puede evitar infección por hongos.
Con un gotero con agua de mar hipertónica, aplica de 3 a 5 gotas, 1 o 2 veces al día. Deja actuar de 5 a 6 minutos con la cabeza
inclinada y luego voltea hacia el lado opuesto para removerla. Quita el agua que queda en el oído externo con un paño limpio.

• HIGIENE BUCAL
En patologías bucales puede ser útil para combatir piorrea o periodontitis que es una enfermedad crónica relativamente común
entre la población adulta. La piorrea tiene su origen en otro problema periodontal que no ha sido correctamente tratado y que es
consecuencia de un cepillado dental insuficiente: la gingivitis y problemas dentales en general.
Limpia y cicatriza, combate patologías como candidiasis, aftas, amigdalitis, gingivitis, inflamación de las encías, etc.
El agua de mar hipertónica es el mejor dentífrico, úsala en lugar de pasta dental, para buches y gárgaras. Acostumbra tener una
botella de agua de mar en tu baño, un gotero y un atomizador.

• LAVADOS VAGINALES
En caso de candidiasis vaginal o de cualquier tipo de infección, los lavados con plasma marino son muy eficaces.
Utiliza una botella con un aplicador vaginal para introducir unos 200 ml de agua de mar isotónica. Si la usas hipertónica puede
picar un poco. Si hay lesiones internas, comienza con una solución suave y poco a poco la vas dejando mas concentrada.
Toda candidiasis vaginal debe ser considerada como una consecuencia de una candidiasis intestinal y hay que proceder al
tratamiento general de dicho problema incluido un cambio drástico de alimentación.

15
• LAVADOS COLONICOS o ENEMAS

El agua de mar ayuda a mejorar todas las patologías ano-rectales (fisuras, abscesos,
hemorroides, etc.). También estimula el funcionamiento del hígado permitiendo una
mejor desintoxicación del organismo.

• √ Las curas vía rectal deben ser diarias. Se deberá aplicar un pequeño enema de
30 ml de agua de mar con 70 ml de agua purificada tibia para obtener 100 ml de
plasma marino y retener el mayor tiempo posible. Aplicar al acostarse, durante 2 o 3
semanas.

La aplicación de enemas de mayor volumen pueden ser de gran interés para aliviar
estreñimientos, disolver fecalomas, mejorar problemas de inflamación de colon, colitis
ulcerosa, enfermedad de Crohn, pólipos intestinales, etc.

• √ Usar para dichos enemas 200 ml de agua de mar y 400 ml de agua purificada
(que habrá sido calentada a la temperatura corporal). Importante retener el plasma
marino unos 20 minutos si es posible. Se puede hacer después de evacuar o si es
necesario, hay que hacer un enema evacuante primero.

16
• CONCLUSIÓN

El uso y consumo del plasma marino está indicado en todo tipo de patología aguda o
leve del aparato digestivo, mucosas o piel, en toda patología crónica del tipo que sea,
especialmente si está involucrado el sistema inmunológico, infecciones, alergias,
enfermedades crónicas y degenerativas.
Debemos recordar que en estas mismas patologías está contraindicado el consumo de
leche y productos lácteos de modo abundante y cotidiano.
También hay que evitar las harinas, los azucares, y el consumo de alimentos refinados y
comida chatarra.
El agua de mar se está valorando cada vez más como el gran reparador de los
desastres que genera la alimentación industrial y el uso indiscriminado y masivo de
comida tóxica y de medicamentos.
Sin embargo, no puede solucionarlo todo. Si queremos tener mejor calidad de vida, es
tiempo de hacer algunos cambios en nuestros hábitos diarios, es tiempo de modificar
nuestra lista de compras de alimentos y bebidas. Hay que hacerle lugar al nuevo habito
de consumir agua de mar.

17
Nuestros Productos
Cristina González Jaramillo
Terapeuta Holística
Cel: 984 152 2407
Email: janzucrisalud@gmail.com
Facebook: Cristina Kimihah Gonzalez
Instagram: aguademar_y_ormus_ventas

Roberto García Vázquez


Biólogo Marino
Cel: 984 202 5558
rgvazquez62@gmail.com

18

También podría gustarte