Está en la página 1de 17

Personal Pay
Descargate Personal Pay

INSTALAR

Formulario 6258
Lector de PDF, Visor
de PDF
Lector PDF - PDF Reader

INSTALAR

Este Formulario 6.258 es un registro que se emplea como requisito


indispensable para solicitar y obtener la jubilación en Argentina. Te
mostramos todo lo que tenés que saber.

Contenidos
1. Formulario 6258 para descargar e imprimir
2. ¿Qué es y para qué sirve el Formulario 6258?
3. ¿A quién está dirigido?
4. ¿Cómo completar el Formulario 6258? Trámite paso a paso
5. ¿Cómo presentar la documentación?
6. Solicitud de haberes de un Jubilado
6.1. Requisitos

Formulario 6258 para descargar e imprimir


Lector de PDF, Visor
de PDF
Lector PDF - PDF Reader

INSTALAR

Para imprimir o descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.

La plataforma te muestra la opción de descargar en PDF o imprimir.


Tenés la opción de imprimir directamente o, ir a la modalidad
recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener
respaldo digital del mismo y, posteriormente, imprimirlo.

¿Qué es y para qué sirve el Formulario 6258?

Lector de PDF, Visor


de PDF
Lector PDF - PDF Reader

INSTALAR

El Formulario 6.258 es el instrumento de registro que se usa como


requerimiento necesario para realizar el trámite correspondiente a
solicitar y obtener la jubilación en la Argentina. Es necesario presentarlo
por medio de ANSES. Se utiliza para expresar la declaración sumaria. En
este documento se juramenta lo siguiente:

Si existe o no, algún testamento que el causante dejó.


Si existe o no, algún heredero que tenga derechos sobre los
haberes impagos del causante.

Este documento sirve para la reclamación de los haberes


correspondientes a la persona solicitante de la jubilación.

Este formulario y otros requisitos deben ser entregados sin errores para
que el proceso de obtención de la jubilación sea exitoso.

¿A quién está dirigido?

Personal Pay
Descargate Personal Pay

INSTALAR

El Formulario 6.258 está dirigido a todas aquellas personas que estén


próximas a jubilarse, facilitándole el proceso de Declaración sumaria.

¿Cómo completar el Formulario 6258? Trámite paso a


paso
Previo a llenar el formulario, debés tomar en cuenta lo siguiente:

1 Lo primero que debés hacer es obtener la clave de la seguridad


social. La misma puede ser obtenida en línea.

2 Asegurate que dentro del sistema de ANSES todos tus datos y


aportes estén correctos.

3 Una vez hayas presentado la solicitud de la jubilación puedes


consultar el estatus del trámite para verificar el avance del mismo.

4 Colocá el lugar y la fecha correspondiente al trámite que se está


realizando.

5 Luego, hay que indicar el nombre completo de la persona


tramitante y solicitante de jubilación. Junto a su estado civil en el
que se encuentra.

6 A continuación, se debe indicar la edad que dicho solicitante y


tramitante posee.

7 Una vez hecho esto, se completa con la nacionalidad del mismo y la


profesión que este posee.

8 Indicar la dirección del domicilio de la persona tramitante.


9 Después, hay que suministrar el número del Documento de
Identificación del solicitante. En este caso, puede utilizar el DNI, LE,
CI, o LC. E indicar el dato correspondiente a “fue expedida por”.

10 Posteriormente, se debe colocar el nombre completo del causante


y su número asignado como beneficiario.

11 Una vez completada esta parte, se declara de acuerdo a los puntos


que en el formulario se plasman.

12  Para finalizar. Se suministra las firma y aclaración del declarante y


la firma del funcionario actuante.

¿Cómo presentar la documentación?

Este trámite Se hace de forma presencial en las oficinas de ANSES, antes


de presentarte debes solicitar un turno previo.

1 Debes ingresar la página de ANSES.

2 En la sección “Solicitar turno online”, vas a ver una pantalla con


posibles opciones. Elegí una alternativa en función de los pasos que
deseas realizar.
3 Luego, el sistema mostrará un formulario y debes completar los
datos que correspondan.

4 Te brindará las siguientes opciones: ubicación; fecha y hora de


Anses. Sacá el turno.

Para tramitar la jubilación debés revisar tus aportes previsionales para


asegurarte de que se encuentren correctamente registrados en el
sistema. Dicho proceso debe ser tramitado en ANSES, debés acudir
directamente al centro donde o caja donde más aportes hayas
suministrado.

Solicitud de haberes de un Jubilado

Para el cobro de haberes de un jubilado o pensionado, también llamado


haberes desganados, se refiere al monto o cantidad correspondiente al
titular que se le asigna hasta la fecha de su fallecimiento.

Puede tratarse de: primera liquidación, mensuales que no fueron


percibidos, días promocionales, aguinaldo proporcional o aguinaldo
completo, subsidios que no fueron percibidos y asignaciones familiares.
En el caso de que el jubilado o pensionado fallezca, este monto va
dirigido a los parientes o personas que acrediten haber abonado los
gastos de la última enfermedad. En este trámite se establece un orden
de prioridad de la siguiente manera:

Causahabientes con derecho a pensión


Herederos

Requisitos
Partida de defunción del fallecido.
Formulario de información bancaria de ANSES.
DNI o algún otro documento de identificación del solicitante.

Pariente por consanguinidad, presentar:

Formulario PS.6.258 «Información Sumaria S»


F. PS.6.253 «Solicitud de Haberes devengados»
Form. PS. 6.259 “Información Sumaria T».
Documento que acredite el vínculo entre los parientes.

SI se trata de otros herederos debe adjuntar adicionalmente:

Formulario PS.6.254 «Declaración Jurada de Herederos no


Solicitante»

En caso de no ser herederos y corresponden gastos por enfermedad:

El PS. 6.255 «Declaración Jurada De No Herederos Solicitantes».


PS. 6.256 «Caución Juratoria – Solicitante No Heredero.
Certificados del médico tratante de la persona fallecida.
Luego de haber reunido todos los requisitos y documentación necesaria
se debe presentar el día que te corresponde con toda la documentación
solicitada y con dos testigos requeridos.

¡Puntúa 5 estrellas si esta información te sirvió!


(Votos: 2 Promedio: 3)

 Facebook  Twitter  LinkedIn

Explorar más
 Buscar...
Créditos a tasa cero (0) para Monotributistas y Autónomos
Crédito para Asignación Familiar por Hijo AUH ANSES
(Actualizado)
Asignación Prenatal: documentación, requisitos y montos
2023
Permiso de Pesca ¿Cómo sacarlo en 2023?
Jubilación Militar de ANSES
Formulario 575
Recibí Información Exclusiva Sobre Ayudas
Sé de las primeras personas en enterarte de nuevos beneficios
Deja un comentario
Nombre

Email

Recibir Info 

Nombre *

Correo electrónico *
Email para recibir las últimas noticias
Web
Sí, Quiero! 
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la
próxima vez que comente.

Publicar comentario Seguínos en:

  

Ayudandonos© 2020.

Sumate:

+ Voluntario
Política de Privacidad Política de Cookies Aviso Legal ayudandonos.cl Contacto

También podría gustarte