Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DEL

DERECHO
ADMINISTRATIVO

12 DE MARZO DE 2021
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
ANGELES ARROYO EDUARDO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

El Estado es la organización jurídica y conjunto de poderes públicos de la nación


compuesta de una sociedad humana establecida en un territorio determinado, bajo
un régimen jurídico con independencia y autodeterminación, con órganos de
gobierno y de administración que persiguen determinados fines mediante
actividades completas.
El Derecho Administrativo es el Derecho de la Administración Pública, sin
embargo, ello no significa que sea un derecho excluyente, porque el Derecho
Administrativo no es el único Derecho aplicable a la Administración Pública, ya
que hay actos que están sometidos al régimen jurídico privado; por tanto, existe
una interaplicación del Derecho Administrativo y del Derecho Privado a la
Administración Pública.
En sentido amplio el derecho administrativo corresponde al conjunto de las
normas del derecho privado y del derecho público que se aplican a la
administración en su gestión de los servicios públicos y en sus relaciones con los
particulares. En un sentido más restringido, pero admitido comúnmente, el
derecho administrativo se extiende exclusivamente a las normas que derogan el
derecho privado y que son por tanto normalmente aplicadas por las jurisdicciones
administrativas.
En tanto que el derecho administrativo es el conjunto de leyes y normas
encargadas de la regulación, la organización y comportamiento de la
administración pública. Tiene como función principal administrar los
ordenamientos jurídicos respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones
con los ciudadanos. Por tal motivo y sin pretender que sea una noción inobjetable,
creemos que podría definirse este sector jurídico diciendo que es el que rige la
organización y funcionamiento de los servicios públicos, de los demás servicios
administrativos y la restante actividad de la Administración pública, así como las
relaciones entre esta última y los particulares, por razón de dichas actividades.
El derecho administrativo ejerce su esfera de poder sobre todas aquellas
instituciones y entidades que forman parte de la administración pública, así, como
aquellas entidades responsables de temáticas tales como la salud, la educación,
la seguridad, la sociedad civil, empresas públicas, las secretarías y ministerios, los
diferentes cargos públicos, son ejemplos de los espacios en los cuales el derecho
administrativo ejerce control y legisla jurídicamente para determinar funciones,
responsabilidades, limitaciones, capacidades, etc.
El fundamento angular del Derecho Administrativo es el interés público,
considerado como aspiración máxima de colectividad y preocupación del gobierno.
Es de suma importancia para establecer un régimen jurídico aplicable para que la
actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general,
garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al
ordenamiento constitucional y jurídico en general.
Finalmente, cabe destacar que todo acto administrativo es un acto de la
Administración Pública, pero no todo acto que emana de la misma es un acto
administrativo. Esto se explica porque el acto administrativo equivale a calificarlo
de acto de sujeto al Derecho Administrativo, pero no toda la actividad
administrativa pública está regulada de manera absoluta por el Derecho
Administrativo, ya que existe una interaplicación de la referida rama jurídica y del
derecho privado con preponderancia de uno a otro.

También podría gustarte