Está en la página 1de 5

CGEU-238

Curso Transversal

Seguridad e Higiene
Industrial

EJERCICIO N°3
Uso de Herramientas y Prevención de Incendio

A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos


al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. En el siguiente listado, indique la clase de herramienta según corresponda.

Herramienta Clase
Cinceles y punzones Manual
Taladro Eléctrica
Martillo Manual
Destornillador Manual
Fresadora Electrica
Llave de impacto Neumática
Torno Electrica
Serrucho Manual
Pistola de clavos Electrica
Seguridad e Higiene Industrial

2. ¿Cuáles son las principales causas de accidentes con herramientas manuales y


herramientas eléctricas?

Herramientas manuales Herramientas eléctricas

Herramientas defectuosas.
Trabajar en lugares húmedos o en
Uso de herramientas inadecuadas para presencia de combustible.
la tarea.
Conductores con aislamiento gastado o
Uso incorrecto de la herramienta. puntos desnudos.
Mantenimiento deficiente. Tirar el cable para desconectar la
herramienta.
Conexiones sueltas o húmedas.
Enrollarse los cables en el cuerpo.
Mal aislamiento de cubiertas metálicas.
Intentar reparar la herramienta.

3. Mencione las causas de accidentes de las siguientes herramientas.

 Mangos sueltos o poco seguros,


astillados o ásperos. Sujetar el mango
muy cerca de la cabeza. Cabezas
saltadas o rotas.
 Ganchos abiertos o rotos.
 Emplearlos como palancas o llaves.
- Mordazas gastadas o abombadas
- Mangos ásperos o curvados
- Atascado
- Roto
- Elemento gastado

- Gastada o estropeada
- Mal templados
- Embotados
- Tilos mellados
- Espiga rota

Curso Transversal 2
Seguridad e Higiene Industrial

 Hojas mal colocadas o torcidas.


 Mangos sueltos, partidos o ásperos.
 Dientes desafilados o maltratados.
 Cortar con demasiada velocidad.
 Trabajar con solo una parte de la hoja.
4. En las siguientes imágenes identifique el tipo de fuego que le corresponde a cada
una de ellas. (A, B, C, D, K).

A D C

B K

5. En la siguiente imagen identifique los factores que conforman el tetraedro del fuego
y mencione con qué método puede contrarrestar cada uno de ellos.

Comburente Combustible

REACCIÓN

Calor

Curso Transversal 3
Seguridad e Higiene Industrial

MÉTODO

CALOR ENFRIAMIENTO

OXÍGENO SOFOCACION

COMBUSTIBLE REMOCION

REACCIÓN Usar los tres métodos, enfriamiento sofocación y remoción

6. Con ayuda del siguiente listado, señale las partes que componen un extintor en la
imagen mostrada.
Manómetro
 Agente extintor Boquilla
 Cilindro Manguera
 Boquilla Nitrógeno
 Nitrógeno
 Manguera Tubo extintor
 Manómetro Cilindro
 Tubo extintor
Agente extintor
Boquilla

7. Los incendios y explosiones son emergencias que suelen suceder en las empresas,
es por ello que en los planes de emergencias debemos de tener implementados
sistemas de extinción para contrarrestarlos, debido a esta importante tarea que se
realiza en un plan de emergencias de incendios y explosiones, elabore un
organizador gráfico acerca de los equipos de extinción. Utilice su manual pg. 35-37.

Curso Transversal 4
Seguridad e Higiene Industrial

EQUIPOS
DE
EXTINCIO
N
EXTINTORES

son instaladas a una


cañeria de agua para
BOCAS DE ser
INCENDIO usadas, tiene
EQUIPADAS instalada una
manguera resistente

Es un equipos
conectada a la red
de alimentación de
agua , tiene uno
HIDRANRTANT
ES o mas empalmes
EXTINTORES normalizados
para mangueras ,
esta corresponde
a una válvula de
paso

Estos equipos son


conectados a una
ROCIADORES fuente de agua.
DE AGURA Estos se abren o
activan cuando
detectan humo

Curso Transversal 5

También podría gustarte