Está en la página 1de 4

Integrantes.

Abril Valeria Quintero Ramirez


Cinthia Nayeli Félix Valenzuela
Fernanda Gallo Covarrubias
Oliver Alberto Garcia Vasquez
Oscar Andre Gonzalez Fajardo
Pedro Manuel Corona Victorio

Fecha: 10 de noviembre del 2022


Estudio del caso a analizar.

En la empresa Buy n Large, se ha notado un incremento de residuos por el diseño de aparatos


electrónicos. La empresa quiere encontrar una manera de seguir siendo relevante en el
mercado, pero siendo al mismo tiempo ecológicamente responsable. Para finales del año
2022, quieren sacar al mercado un nuevo producto: Computadora, celular o tablet, que sea
atractivo para el público. Tomando en cuenta las indicaciones que quieren realizar, ¿cómo
podrían inventar un nuevo aparato que sea más sustentable pero siga siendo atractivo?.

La metodología para la resolución de este problema será:

Lluvia de ideas.
“La lluvia de ideas es una técnica conocida también como tormenta de ideas cuyo objetivo es
generar nuevas y originales ideas sobre un tema concreto.” (Peiro, 2019)

Argumentación de la elección:

Primeramente, los puntos en los que nos enfocamos son, la búsqueda de una solución eco
amigable para cumplir la responsabilidad ecológica que se está buscando resolver y algo
innovador que sirva para mantener al producto siendo relevante en el mercado durante
bastante tiempo. Con este enfoque, la lluvia de ideas nos pareció bastante apropiada por su
variedad y la capacidad de, cubriendo los puntos anteriormente mencionados, darnos
opciones desde diferentes perspectivas entre todos los miembros del equipo y permitiendo
que todos sean tomados en cuenta.
Ideas propuestas.

1. Sacar al mercado una tablet hecha con partes recicladas que se han
descontinuado y se planeó darles un nuevo uso creando dispositivos
agradables con el ambiente y a un menor costo en el mercado.

2.Desarrollar una investigación en tecnología ecológicamente responsable con el


propósito de producir celulares flexibles y ergonómicos con un diseño futurista
manteniendo así una mayor permanencia en el mercado por innovación.

3.Crear una laptop con partes reutilizables para que cuando esa laptop llegue a su vida útil,
esas partes puedan ser reparadas y utilizadas en crear nuevas laptops, además de que estas
partes son biodegradables.

4. Ordenadores pequeños que consuman menos recursos y energía eléctrica sirviendo


para tareas específicas de manera que pudiendo concentrar los recursos del dispositivo en
ciertos procesos pueda ser capaz de soportar software diseñado
especialmente para tareas como, administración, contabilidad, dibujo, diseño, planificación,
organización, etc. Siendo estos una serie de modelos de ordenadores minimalistas que
puedan alternar entre estos softwares especializados cambiando únicamente sus
procesadores y otros componentes internos mínimos para no tener que reemplazar todo el
equipo por completo. Contemplando que hoy en día existe una tendencia minimalista.

La técnica de evaluación fue “mis preferidas”

“Es una técnica de evaluación muy sencilla y útil como primer filtraje tras una generación de
ideas. Se leen todas las ideas obtenidas y cada miembro pide que se señalen aquellas que le
gustan bien sea por su aplicabilidad o por su potencial creativo. Posteriormente se examinan
las seleccionadas. Se pueden hacer varias rondas de selección hasta seleccionar un número
manejable de ideas”. (Rivas, 2009)
Se hizo un filtraje de las ideas después de tener las ideas implementadas por el brainstorming
y de las cuatro ideas que se tuvieron se realizó un filtro donde la idea número 1 siendo esta la
preferida de los integrantes del equipo siendo la que más sustenta y siendo innovadora para
su permanencia en el mercado.

Conclusión

En conclusión, este trabajo ha ayudado a replantearnos los enfoques que usamos día a día
para la solución de problemas en nuestra vida cotidiana, de manera que nos ayuda a encontrar
mejores formas para superar nuestros problemas o incluso aprovecharlos para superarnos a
nosotros mismos. Por otra parte la lluvia de ideas es bastante dinámica, gracias al trabajo
conjunto hemos aprendido el valor del trabajo en equipo y como pedir opiniones para obtener
diferentes perspectivas de otras personas puede dar opiniones interesantes y útiles para la
solución de conflictos de cualquier escala.

Referencias

Peiro, R. (2019, Diciembre 13). Lluvia de ideas. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/lluvia-de-ideas.html

Rivas, S. (2009, Abril 23). Mis preferidas. Neuronilla.

https://neuronilla.com/mis-preferidas/

También podría gustarte