Está en la página 1de 10

Cómo despertar la energía Kundalini

Escrito por Ehow Contributor | Traducido por Irene Cudich

La energía kundalini se relaciona con la energía de la vida


misma.
yoga image by Jiang Bin Ping from Fotolia.com
Según la teoría del yoga, la energía kundalini está
almacenada en la base de la columna. La
mitología hindú visualiza esta energía como una
serpiente enrollada, esperando sacar su cabeza
poderosa y llena de energía. La energía kundalini
se relaciona con la energía de la vida misma, y
despertarla faculta a quienes la manejan. La
energía kundalini de la mayoría de las personas
aún no se ha despertado, pero algunos creen que una kundalini despierta es el único
camino al verdadero esclarecimiento.

Nivel de dificultad: Difícil

Instrucciones
1. 1
Purifica tu cuerpo. Come alimentos nutritivos y sanos y bebe mucha agua.
Asegúrate de dormir lo suficiente y no bebas alcohol, ni fumes o te drogues. La
energía kundalini es muy poderosa, y puede ser peligroso mezclarla con sustancias
que alteran la mente.

2. 2
Encuentra un gurú en kundalini que te pueda guiar en tu camino del despertar. Si
bien algunas personas informan acerca de un despertar espontáneo de la energía
kundalini, la mayoría requiere de la ayuda de un experto para seguir el proceso.
Además, un gurú puede alejarte de cualquier daño inherente al despertar.

3. 3
Practica yoga. Por supuesto, el yoga kundalini es el que más probablemente te
conduzca al despertar de la energía kundalini. Cuenta con una serie de posturas que
estimulan la base de la columna y toda el área de la médula espinal. Sin embargo,
también puedes despertar la energía kundalini practicando hatha o bhakta o jnana
yoga.

4. 4
Medita para desarrollar el altruismo y un sentido objetivo de descubrimiento
intelectual. Si bien la energía kundalini se relaciona estrechamente con el estado
espiritual del cuerpo, es importante que tu mente esté preparada para los grandes
cambios energéticos que van a venir. Debes meditar para ser consciente del
momento presente y permanecer conectado a él.

5. 5
Respira. Pranayama, o la respiración yógica, es una parte de todas las prácticas del
yoga, y la respiración con frecuencia sirve de guía a la energía que ingresa o que sale
del cuerpo. Un buen maestro de yoga puede enseñarte las formas de pranayama
que pueden conducir más rápido a un suave despertar de la kundalini.

6. 6
Aférrate a la tierra espiritualmente. Puesto que la energía kundalini asciende, se
necesita una fuerza descendente para que esté en equilibrio. Practica las posturas
del yoga e ingiere proteínas, que es particularmente útil para aferrarse a la tierra.

Consejos y advertencias
 La energía kundalini despierta se mueve en forma ascendente desde la base de la columna hasta la
corona de la cabeza. Los maestros de yoga creen que les da vida a los siete chakras mientras se
dirige al cielo.

 Los maestros de yoga informan que una kundalini despierta puede sentirse como una explosión de
energía o de calor subiendo por la columna. También informan sobre cosquilleos o repentinos
ataques de euforia cuando se despierta la energía kundalini.

 Algunos describen al yoga kundalini como el tipo de yoga más potente disponible para quienes lo
enseñan.

 Ten paciencia. Despertar a la kundalini no sucede de la noche a la mañana. Debes estar en los
estados físico, mental y espiritual correctos para que este se produzca.

 Algunos maestros espirituales creen que es peligroso que los novatos despierten su energía
kundalini. Advierten que este tipo de energía puede ser tan potente que su fuerza puede llevarlos a
tener estados mentales alterados o, en algunos casos, demencia temporaria. Asegúrate de encontrar a
un gurú que te guíe durante el proceso.

Beneficios del despertar de la Kundalini


Escrito por Ashley Miller | Traducido por Paulo Gutierrez

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El despertar de la Kundalini es un proceso de cuatro etapas que se cree
que libera la serpiente de la energía espiritual, conocida como
Kundalini, la cual se localiza en la base de tu espina dorsal. Ciertas
técnicas espirituales, como el yoga, la meditación o los mantras, se
pueden utilizar para ayudar al proceso de despertar la Kundalini. Los
practicantes de Kundalini Yoga creen que existen numerosos beneficios
al despertar la Kundalini, según Raman Das Mahatyagi en su libro,
"Yoga Yatan: Una guía natural para la salud y la armonía".

Habilidades intuitivas aumentadas


Se cree que la Kundalini aumenta tus capacidades intuitivas, según Shakti Pawha
Kaur Khalsa en su libro "Kundalini Yoga: El flujo de energía eterna". Tu sexto
chakra, o centro de energía, también conocido como tu tercer ojo, está ubicado en el
centro de tu frente. Durante el proceso de despertar la Kundalini, la energía fluye
hacia arriba a través del centro de tu cuerpo desde la base de tu espina dorsal.
Cuando la energía Kundalini llega y se establece en tu sexto chakra, se cree que tus
habilidades se desencadenan. Es posible que experimentes una mayor sensación de
clarividencia o habilidades psíquicas, como las premoniciones.

Calma y paz interior


Una práctica relajante implicada en el cultivo y liberación de la energía Kundalini es
la meditación. Según Shakti Pawha Kaur Khalsa, despertar tu Kundalini a través de
la práctica de la meditación o del mantra es una forma beneficiosa para aumentar la
sensación de calma y paz. Aprendes a sentarte contigo mismo con una actitud libre
de prejuicios, aceptando lo que está ocurriendo en el momento presente sin
reaccionar o criticar. Durante el proceso de despertar la Kundalini, llevas la energía
a través de tu columna vertebral hasta la parte superior de tu cabeza, lo que puede
aumentar los sentimientos de felicidad y de ser uno con el universo.

Liberación de bloqueos emocionales


Cuando la energía Kundalini se despierta, fluye a través de tu cuerpo y ayuda a
liberar los bloqueos emocionales o las experiencias negativas reprimidas que tal vez
nunca hayan sido tratadas. La Kundalini trae a la conciencia los problemas que
antes estaban en tu inconsciente, de modo que ahora puedes lidiar con ellos o
liberarlos. Según Genevieve Lewis Paulson en su libro "Kundalini y los chakras", la
energía Kundalini ayuda en este proceso purificándote de forma mental y espiritual,
y restaurando el flujo natural y saludable de prana, o energía divina.

Enfoque mejorado
El despertar de la Kundalini puede ayudar a mejorar tu enfoque y la capacidad de
concentración. Según el escritor Raman Das Mahatyagi, esto también puede
mejorar la calidad de tus sesiones de meditación. Durante ellas, tu mente estará
más clara y será menos probable que te distraigas por sucesos externos o por
sensaciones o emociones internas.

¿Cuáles son los beneficios de despertar la


Kundalini?
Escrito por Grace Wathen | Traducido por Paulo Gutierrez

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Kundalini se define como "la fuerza latente de la realización
espiritual enterrada profundamente en el cuerpo humano,
perpetuamente presionada para levantarse y manifestar sus
verdades, el poder y la felicidad", según John Selby en el libro,"El
despertar de la Kundalini". Cuando experimentas el despertar de la
Kundalini, despiertas ese poder dentro de ti. Por favor, comienza tu
práctica de Kundalini bajo la orientación de un profesional.
Beneficios inmediatos
En las fases iniciales del despertar de la Kundalini, sentirás que algo cambia en tu
ser, dice el escritor John Selby. La energía Kundalini recientemente despertada te
permitirá sentirte más presente. Te harás más consciente de tus sentidos, de tus
funciones corporales y de tus niveles de energía. Este despertar también puede
hacer que te sientas más calmado y capaz de enfrentar la vida con un estado mental
más tranquilo.

Para los chakras


El despertar de la Kundalini equilibrará y coordinará los chakras, centros de
energía de tu cuerpo, según Shakta Kaur Khalsa, en el Kundalini Yoga. Khalsa dice
que cuando la energía Kundalini se eleva a través de los chakras, hay un cambio de
consciencia definitivo en el individuo, así como también una notable
transformación en su carácter. Las personas que experimentan esto se sienten más
equilibradas y tienen una mejor actitud.

El auténtico objetivo del Yoga


El despertar de la Kundalini es el verdadero objetivo del yoga, según Gopi Krishna
en su libro, "El despertar de la Kundalini". Krishna fue un "pionero en el terreno de
la espiritualidad", según el médico Deepak Chopra, el despertar de la Kundalini
mejorará y ayudará a tu práctica de yoga. Además, tu práctica de yoga puede
ayudarte a despertar la Kundalini. Ambas cosas van de la mano, dice Krishna.

Otros beneficios de salud


Según siddhashram.com, los beneficios para la salud del despertar la Kundalini son
numerosos. Es probable que obtengas beneficios como mayor claridad en los
pensamientos, capacidades de memoria mejoradas y mayor fortaleza física.
Además, el alivio de las dolencias del estómago y de la garganta, de problemas en el
hígado y de cálculos renales puede ser consecuencia del despertar de la Kundalini.
Según el líder Kundalini Yogui Bhajan, el despertar de la Kundalini te llevará a la
"unidad universal", o la iluminación.

Síntomas del despertar Kundalini


Escrito por Ripa Ajmera | Traducido por Xochitl Gutierrez Cervantes

Los síntomas del despertar de Kundalini varían mucho de


persona a persona.
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El despertar de la energía Kundalini en la base
de la columna vertebral puede ser una
experiencia dramática que, se dice, cambia
profundamente tu nivel de conciencia. Los
síntomas del despertar de Kundalini varían
mucho de persona a persona. Algunas
experimentan síntomas físicos intensos. Otras
pueden tener síntomas sobre todo psicológicos o emocionales. El despertar de Kundalini
involucra a tus situaciones no resueltas ya sean físicas o emocionales que llegan a la
superficie para que puedas resolver y liberarlas.
Movimientos involuntarios
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
A medida que la energía Kundalini se mueve a través de tu cuerpo
para eliminar los bloques fisiológicos, puedes experimentar en tu
cuerpo intensos movimientos involuntarios y bruscos. Estos
movimientos incluyen vibraciones, temblores, espasmos musculares
y contracciones. Es posible volver a acceder a emociones y recuerdos
relacionados con lesiones y traumas pasados.

El fenómeno yogi
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Algunos de los síntomas del despertar Kundalini involucra a
las personas que realizan posturas de yoga o mudras (gestos
con las manos) que nunca han aprendido o no pudieron
realizar en un estado normal de conciencia. Otros síntomas
incluyen tener una conciencia del sonido interno o de la
música, los tonos o mantras. Es posible que también tengas
patrones inusuales de respiración que sean lentos o muy rápidos. Algunas veces ni
siquiera se puede respirar durante un largo período de tiempo durante el despertar
Kundalini.

Síntomas fisiológicos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El despertar Kundalini puede causar que sientas extraña la actividad fisiológica, ya
que el movimiento de la energía ayuda a liberar toxinas de tu cuerpo. Los síntomas
fisiológicos pueden incluir dolores en la columna vertebral y la
cabeza, problemas del sistema nervioso, del corazón y
trastornos gastrointestinales. Los síntomas internos pueden
incluir sensaciones de ardor, hiperactividad o letargo, en gran
medida puede aumentar o disminuir el deseo sexual e incluso
puede haber orgasmos espontáneos. Estos síntomas pueden ir
y venir sin respuesta al tratamiento médico.

Trastorno emocional
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Puedes experimentar una montaña rusa en emociones, con
sentimientos de culpa, depresión, ansiedad, alegría,
compasión, amor acompañado de llanto incontrolable. Estos
cambios emocionales inexplicables son el resultado de la
energía Kundalini que te ayuda a despejar tus problemas no
resueltos. La confusión y el desequilibrio que acompaña a
estos cambios es normal.

La experiencia extrasensorial
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los síntomas del despertar Kundalini pueden incluir fenómenos inusuales en los
sentidos, puedes empezar a ver símbolos o visiones de luces. También puedes oír
voces, sonidos interiores, música o mantras. Los síntomas incluyen incienso de
olor, rosa o sándalo. También puedes sentir que tu cuerpo se agrande o te puedes
sentir fuera de tu cuerpo, lo que acompaña un sentido de desorientación y
confusión.

Habilidad psíquica
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los síntomas del despertar Kundalini incluyen habilidades
psíquicas como la precognición (saber algo antes de que
ocurra), telepatía, capacidad de curación y el conocimiento
de las auras.

Paz profunda
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El despertar Kundalini puede hacer que experimentes un estado
alterado de la conciencia a través del cual puedas percibir la unidad
que subyace en el mundo. Esto crea un profundo sentimiento de
serenidad y de paz.

Cómo evitar el síndrome de kundalini


Escrito por Contributing Writer | Traducido por Alejandra Medi

El kundalini es la energía innata en la base de la espina dorsal. El


síndrome de kundalini es una serie de síntomas de tipo sensorial,
motor y mental recurrente en personas que han tenido una
experiencia cercana a la muerte y en quienes practican la
meditación o yoga. El síndrome kundalini se diferencia del
episodio kundalini en que el síndrome se desarrolla gradualmente
con el paso de meses o años. Los síntomas del síndrome no son
fáciles de describir, pero se ha expresado como una fuerza en el
corazón o una energía que corre hacia la espina dorsal. Puede ir
acompañado de presión en el cráneo, percepción de sonidos y
luces internas, un cosquilleo extraño en la espalda baja,
aceleración del ritmo cardiaco, estados de trance, cambios en la
respiración, movimientos corporales espontáneos, calor interno y escalofríos, picazón bajo
la piel y dolor corporal. Los síntomas resultantes son la sensación de miedo, ansiedad y
despersonalización. Por estas razones, es importante evitar el síndrome de kundalini en
medida de lo posible. Los siguientes pasos te ayudarán a hacerlo; estarán basados en el
síndrome de kundalini como resultado de la meditación y el yoga.
Nivel de dificultad: Moderadamente difícil

Instrucciones
Cómo evitar el síndrome de kundalini.

1. 1
Reconoce que el kundalini, la energía innata en la base de la espina dorsal, es capaz
de acelerar el desarrollo espiritual y no es por ningún motivo es algo malo. Sólo se
vuelve negativo cuando se activa de manera espontánea o si no se tiene la dirección
adecuada. Bajo las circunstancias incorrectas, como una experiencia cercana a la
muerte, causa síntomas físicos y emocionales extremadamente molestos.

2. 2
Conoce qué tipos de meditación y yoga maximizan y minimizan el riesgo del
síndrome de kundalini. Por ejemplo, el yoga arati, al fortalecer la formación del
carácter, maximiza los riesgos ya que se enfoca en la purificación. La meditación y
los ejercicios de respiración aumentan el tamaño de los centros de energía, como el
kundalini.

3. 3
Saber cómo realizar meditaciones kundalini de manera correcta minimiza la
posibilidad de desarrollar el síndrome practicando estos ejercicios. Es una
combinación especial de meditaciones divinas y circulación de kundalini por todo
tu cuerpo. Hecho de manera correcta, crea una limpieza sistemática y equilibra tu
aura, lo que también elimina lo negativo a través de patrones y emociones. Sin
liberarte de lo negativo, no puedes continuar adecuadamente en la meditación. Por
estar razón, es importante prestar atención a este paso para evitar el síndrome de
kundalini.

Lista de Mantras de Kundalini


Escrito por Ripa Ajmera | Traducido por Nieves Fragola

Los mantras son sonidos, sílabas, palabras o frases consideradas capaces de crear
una transformación espiritual.
yoga pose image by Mitarart from Fotolia.com
Los mantras son sonidos, sílabas, palabras o frases consideradas
capaces de crear una transformación espiritual. Se cree que te
despiertan a un estado elevado de conciencia donde
fluyenpensamientos claros a través de tu mente.
Los mantras de Kundaliniestán escritos en Gurmukhi. Conocido
como "el lenguaje de los gurús" (los gurús son maestros
espirituales), el Gurmukhi es similar a la moderna Punjabi (una
lengua indígena oriunda del estado de Punjab en la India).

Adi Mantra
El Adi Mantra siempre se canta antes de practicar yoga Kundalini. Se dice que
proporciona un entorno de protección para el flujo de la energía Kundalini en el
cuerpo. Para cantar este mantra, siéntate derecho, con las palmas en posición de
oración delante de tu esternón. Inhala y canta "ong namo", que significa "Invoco y
me inclino en reverencia ante el infinito universo creativo". Luego inhala media
respiración y canta "guru dev namo". Esto significa "Invoco y me inclino en
reverencia ante la sabiduría divina". En la tradición del yoga Kundalini, se supone
que cantas este mantra por lo menos tres veces.

Adi Shakti Mantra


El Adi Shakti Mantra se canta con regularidad en el yogaKundalini. Puedes cantarlo
recitando las palabras "ek ong kar sat nam siri wha hay guru". Se cree que este
mantra te brinda una conexión directa con lo divino. También se dice que te
permite cargar tu plexo solar (un área alrededor de tu ombligo) con "shabd"
(sonidos sagrados que atraviesan tu ego).

Bij Mantra
Este mantra consiste simplemente en cantar las palabras "sat nam". "Sat" significa
verdad. "Nam" significa nombre o identidad. El Bij Mantra es universal y no está
limitado al yogaKundalini. Cuando cantas este mantra, reconoces el hecho de que la
verdad universal está dentro de ti. Al cantarlo, repite la palabra "sat" con una
duración ocho veces mayor que la repetición de la palabra "nam." Puedes utilizar el
Bij Mantra para equilibrar tu energía mental.

Panj Shabd
Este mantra se compone de las sílabas "sa-ta-na-ma". Se trata de una versión
ampliada del Bij Mantra. Deberías cantarlo de forma que cada sílaba sea igual en
longitud a las otras. "Sa" significa infinito. "Ta" significa "vida. "Na" significa
muerte y "Ma" renacimiento.

Mantra del Éxtasis


El Mantra del Éxtasis consiste en repetir las palabras "wha hay guru" dos veces,
seguido de tres veces "wha hay" y luego simplemente la palabra "guru". Aunque no
es traducible, se dice que el canto de este mantra eleva tu espíritu.

Mantras inspiradores para perder peso


Escrito por Md White | Traducido por María Martha Martorell

El mantra para una vida más positiva.


yoga image by Indigo Fish from Fotolia.com
Un mantra es una frase que una persona se
repite en voz alta o en silencio a sí misma
con el objetivo de ayudarse a lograr algo. En
otras palabras, un mantra es una forma
positiva de verbalizar lo que quieres. En el
caso de perder peso, un mantra inspiracional
puede ayudar a mantener el rumbo y
centrarse en positivo en lugar de
pensamientos negativos.
Ejemplos positivos
Siempre expresa tus mantras en el tiempo presente. Así que, en lugar de afirmar
que "Voy a ser capaz de encajar en talla 6 de ropa en unos pocos meses", di "Me veo
muy bien en mi talla 6 de ropa". Se puede usar mantras muy específicos, como el
ejemplo anterior, o se puede decir algo más general, como "Toda mi ropa encaja
perfectamente en mi cuerpo hermoso y delgado". incluso puedes ser más general
diciendo: "No sólo me veo bien y siento bien, también estoy saludable y en forma,
con un montón de energía".

Superar la negatividad
Según la psicología cognitiva, creamos los problemas que experimentamos en la
vida porque creemos cosas que no son ciertas. Por ejemplo, podrías pensar que no
tienes la fuerza de voluntad para tener éxito en una dieta. Sin embargo, puedes
contrarrestar este desafío cognitivo al afirmar "Yo he sido capaz de mantener mi
dieta durante 21 días, y puedo seguir haciéndolo". También podrías creer que no
puedes soportar estar hambriento. Podrías superar este pensamiento diciendo: "Mi
hambre es sólo temporal, y puedo comer algo saludable, como una fruta o vegetales
crudos para sentirme mejor". Otro problema común de los que hacen dieta es la
idea de que no pueden seguir con un dieta durante un largo período de tiempo.
Para luchar contra este pensamiento, simplemente te dices a ti mismo que sólo
tienes que comer de esta manera hoy. Utiliza esta misma afirmación todos los días,
y serás capaz de seguir con tu dieta por el resto de tu vida.

Calmar la ansiedad
Si la gente sólo comiera cuando tiene hambre, la mayoría no tendría ningún
problema con su peso. Sin embargo, la gente suele comer porque está aburrida o
estresada, y por lo tanto aumenta de peso sin necesidad. Los mantras son muy
eficaces para ayudar a tranquilizarse y hacer frente al problema real en vez de
comer para una mayor comodidad. Cuando te sientas aburrido, trata de decirte a ti
mismo "Estoy aburrido, pero yo no voy a comer. En lugar de eso voy a _________
". Puedes llenar el espacio en blanco con lo que quieras: llamar a un amigo, leer un
libro, ir a dar un paseo, etc Haz algo que disfrutes para aliviar tu aburrimiento que
no sea comer. Si te sientes inseguro, dicete a ti mismo: "Estoy a salvo y seguro, y no
es necesario comer para sentirme mejor". Tal vez estás molesto con un compañero
de trabajo. En vez de comer para adormecer tus sentimientos (lo que no va a
resolver el problema de todos modos), trata de hablar con la persona y arreglar sus
diferencias.

Otros mantras efectivos


Además de los ya mencionados, puedes intentar los siguientes muy sencillos, pero
eficaces, mantras para ayudarte en tu búsqueda de pérdida de peso. Una de ellos es
simplemente decir "Puedo y voy a perder peso". Otro es "Voy a seguir con mi dieta".
Otro efectivo es "El alimento que engorda no sabe tan bien como verse delgado".
También puedes probar "Tengo el control total de mi vida y opto por elegir
alimentos saludables", y "Yo puedo lograr mis metas de pérdida de peso de un día a
la vez". Más que hablar positivo de ti mismo, un mantra puede realmente cambiar
tu forma de pensar y tu sistema de creencias. Una vez que estos se cambien, tu vida
también puede ser transformada. No sólo se puede ser más delgado, también
puedes tener la imagen positiva de ti mismo que has querido toda tu vida.

También podría gustarte