Está en la página 1de 6

DERECHO POLITICO

ACTIVIDAD EVALUABLE Nº 3

Alumna: Virginia Alejandra Marini

Profesor: María Eugenia Romero

Carrera: Abogacía
Marini, Virginia Alejandra

Trabajo de investigación
Forma de estado y de gobierno

Fig. 1: Bandera de Francia. Recuperada en diciembre de 2020,


de https://cutt.ly/XhGwAH9

Francia: consta de un sistema político que hoy tiene una forma de estado Semi
presidencialista democrática, bajo la forma de gobierno Republicana ejercida por el
Jefe de estado (Presidente) y la figura del Primer Ministro (Jefe de Gobierno).
El Presidente (Jefe de Estado) elegido por sufragio universal directo, la duración en su
función es de 5 años y es delegado personal y directo de la soberanía nacional. Se le
otorga la supremacía política al poder ejecutivo, que desempeña un papel de primer
orden, no solo por las funciones que la Constitución le otorga sino porque le queda el
recurso de descender a la lucha política y poder crear un estado de opinión pública.
Cuenta también con la figura del Primer Ministro (Jefe de Gobierno) es escogido y
nombrado por el Presidente de la Republica, tiene responsabilidad política ante el
Parlamento, ejerce la función de dirigir la acción del gobierno y la de proponer al
Presidente a los demás Ministros.
Una vez designado el presidente, este escoge a su primer ministro. Es por ello que se
dice que el presidente se convierte en “jefe del Estado, jefe del Ejecutivo y de la
mayoría parlamentaria” a un tiempo, si bien no tiene por qué serlo estrictamente,
pues puede que su partido no sea el mayoritario en la Asamblea Nacional.
El primer ministro debe ser aprobado por la Asamblea Nacional y, a su vez, conforma
su gabinete con la ratificación del presidente. Entre sus funciones destaca la toma de
decisiones sobre muchos de los aspectos políticos del país, desde sanidad a economía,
pasando por agricultura o relaciones exteriores. El hecho de que el partido del
Marini, Virginia Alejandra

presidente pueda no ser el mayoritario en la Asamblea supone que en ocasiones el


primer ministro tampoco pertenece al partido del presidente, un escenario llamado
cohabitación. La última vez que esta situación se produjo fue durante la presidencia de
Jacques Chirac, que cohabitó con el primer ministro socialista Lionel Jospin entre 1997
y 2002.
El poder legislativo, por su parte, estaría dividido en dos cámaras: la Asamblea
Nacional (cámara baja) y el Senado (cámara alta). La Asamblea Nacional se compone
de 577 diputados escogidos mediante un sistema a dos vueltas.
El Senado se compone de 348 miembros escogidos cada seis años, renovándose la
mitad de la cámara cada tres años. Para elegir a los senadores se emplea el sufragio
indirecto: son los concejales, diputados y delegados regionales y municipales quienes
los escogen.1

Fig. 2: Bandera de EE. UU. Recuperada en diciembre de 2020,


de https://cutt.ly/GhGw15P

Estados Unidos: consta de un sistema político que tiene hoy una forma de estado
Presidencialista democrático, bajo la forma de gobierno Republicana ejercida por el
Jefe de estado (Presidente) con un sistema representativo y federal.
Mantiene la separación de poderes tal es ejecutivo, legislativo y judicial. El sistema
político federal se basa en las funciones de gobierno que están repartidas entre un
poder central y unos estados asociados, ejerce competencias para garantizar la unidad
política y económica de la nación, en materias como política exterior y defensa, el
resto de competencias corresponden a los estados federados o se ejercen de forma
coordinadas en ambos niveles de gobierno, como en el caso de la política de
1
EOM. ¿Qué modelo político tiene Francia? (2019). El Orden Mundial.https://elordenmundial.com/que-
modelo-politico-tiene-francia/
Marini, Virginia Alejandra

Educación. Continua el poder de los 50 estados y luego el poder local, que adopta
múltiples formas y tiene como unidad administrativa básica el condado. Para su
gestión cada estado dispone de un gobernador electo y de una legislatura propia.

El presidencialismo se ve caracterizado por:


 El Presidente concentra todo el poder ejecutivo, ya que es a la vez Jefe de
Gobierno y Jefe de Estado.
 El poder ejecutivo está completamente separado del poder legislativo
 El Presidente se elige directamente por los votantes en elecciones
presidenciales independientes de las de legislatura.
 No existe vinculación entre el poder ejecutivo y el partido político mayoritario
en el Congreso.
 Los miembros del gabinete presidencial no pueden ser miembros del Congreso.
El Poder Ejecutivo está formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Gabinete del
Presidente compuesto por los 15 Secretarios de departamentos (ministerios), la
Oficina del Presidente (organizaciones administrativas) y las agencias independientes
del Gobierno (como la CIA, el FBI o la FDA).

El Poder Legislativo está formado por la Cámara de Representantes y el Senado, que en


conjunto forman el Congreso de Estados Unidos, institución que tiene la facultad
exclusiva de promulgar leyes y declarar la guerra y poderes sustanciales de
investigación. Su sede es el Capitolio de Washington DC.

La Cámara de Representantes la integran 435 representantes, son elegidos cada dos


años y deben tener como mínimo 25 años de edad, ser ciudadanos de Estados Unidos
durante al menos siete años y ser residentes del estado que representan.

El Presidente de la Cámara (speaker) es elegido por los representantes y es el tercero


en la línea de sucesión a la Presidencia tras el Presidente y el Vicepresidente.
Marini, Virginia Alejandra

El Senado integrado por 100 senadores, dos por cada estado. Los miembros del
Senado tienen un mandato de seis años, sin límite en el número de periodos que
pueden servir. Un tercio del Senado se renueva cada dos años.

Poder Judicial constituido por la Corte Suprema, los tribunales de apelación, los
juzgados federales de distrito y los tribunales especiales como el Tribunal de Cuentas,
el Tribunal de Reclamaciones y el Tribunal de Apelación de ex combatientes.

Los jueces federales son nombrados por el Presidente con la aprobación del Senado, y
ejercen el puesto de forma vitalicia excepto que exista un juicio político en la Cámara
de Representantes y con la aprobación del Senado.2

Fig. 3: Bandera de Italia. Recuperada en diciembre de 2020 de https://cutt.ly/phGwLzM

Italia: consta de un sistema político que tiene hoy una forma de Parlamentarista
democrática, bajo la forma de gobierno Monárquica ejercida por el Jefe de estado
(Presidente) y la figura del Primer Ministro (Jefe de Gobierno).
El Parlamento está compuesto por dos cámaras, la cámara de diputados, electos por
sufragio universal por la totalidad de los ciudadanos italianos que gocen de derechos
políticos, y la cámara de senadores, electos con base regional. El Senado tiene
miembros vitalicios: los ex presidentes de la República y cinco senadores que el Jefe de
Estado tiene la facultad de nombrar entre aquellos ciudadanos que sobresalgan en los
distintos sectores sociales, artísticos, científicos y literarios. El poder ejecutivo es

2
El Economista.es. Sistema Politico.https://www.eleconomista.es/especiales/elecciones-estados-
unidos/sistema-politico.php
Marini, Virginia Alejandra

bicéfalo: un Jefe de Gobierno, llamado Presidente del Consejo de Ministros, que es


designado por el Jefe de Estado con mayoría del Parlamento, cuyas funciones son
equivalentes a las de un Primer Ministro - dirige la política general del Gobierno- y
puede ser removido cuando el Parlamento lo desee, siempre y cuando se presente una
moción de “desconfianza”. Por otro lado, el Jefe de Estado, llamado Presidente, es el
encargado de representar la unidad nacional, y mantener el orden y la estabilidad de
las instituciones políticas italianas. Es designado por el Parlamento por un período fijo
de siete años. El presidente, además, puede disolver las cámaras y llamar a elecciones
cuando no sea posible llegar a la mayoría requerida para formar gobierno. 3

Fig. 4: Bandera de Italia. Recuperada en diciembre de 2020, de https://cutt.ly/FhGw7jb

Suiza: consta de un sistema político que tiene hoy una forma Mixta o Colegiada, bajo la
forma de gobierno directorial ejercida por 7 colegiados o directores quienes gobiernan
distribuyéndose las distintas funciones, siendo siempre número impar para el
desempate en caso de necesitarlo.

3
El sistema político italiano Mileva
Chialvo.https://www.ucsf.edu.ar/wp-content/uploads/2021/08/sistemapoliticoitaliano.pdf

También podría gustarte