Está en la página 1de 5

Ayala Trejo, BriscelyMoran Orellana, Leydi

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:
I.F Análisis e Interpretación De Los Estados Financieros

ASIGNATURA:

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DOCENTE:

Mgtr.CPCC Mario Wilmar Soto Medina

INTEGRANTES:
• Agurto Flores, Luis
• Ayala Trejo, Briscely
• Espinoza Sevillano, Evaristo
• Flores Chinchay, Fredy
• Gutiérrez Larico, William
• Lino Linares, Carlos Daniel
• Moran Orellana, Leydi
• Raymundo Mechato, Mily
• Sánchez Pérez, Rubí
Análisis e Interpretación De Los Estados Financieros

El análisis e interpretación de estados financieros es una función administrativa y

financiera que se encarga de emitir los suficientes elementos de juicio para poyar o

rechazar las diferentes opiniones que se hayan formado con respecto a la situación

financiera que presenta la empresa”.

La interpretación de estados financieros puede ayudarte a tomar decisiones más certeras

en beneficio de la empresa, como saber si invertirás en un área de negocio, contratar

personal, adquirir otro tipo de materia prima, definir costos e incluso si tienes la

posibilidad de ajustar el sueldo de tus colaboradores. (Rodriguez,M, 2008)

Analizar e interpretar los datos financieros en la empresa es de suma importancia.

Mediante esta actividad, los ejecutivos de las compañías, por ejemplo, están en

posibilidades de buscar otras fuentes de financiamiento para las operaciones, definir la

atención de nuevos mercados, saber cómo llegar a los diferentes segmentos de clientes

con acciones diferenciadas y nuevas propuestas; buscar otras fuentes de financiamiento,

definir costos de producción o atender compromisos financieros.

La Contabilidad es la ciencia que controla las actividades y hechos económicos en las

empresas, entidades y unidades, con el fin de presentar registros, ofrecer información

exacta y confiable en cuanto a los resultados de un periodo y la situación financiera de

la entidad.

Estas observaciones son de gran importancia pues permiten evaluar alternativas que

facilitan la toma de decisiones mediante la aplicación de técnicas, métodos,


procedimientos de la planeación, registros, cálculos, análisis, comprobación y

presentación de la situación económico-financiera de la empresa.

Definiciones conceptuales:

Analizar: descomponer en elementos o partes constituyentes, separar o discriminar las

partes de algo en relación con un todo. Analizar es la técnica primaria aplicable para

entender y comprender lo que se trata de decir en los Estados financieros.

Análisis Financiero: Es el estudio de la realidad financiera de la empresa a través de

los Estados Financieros, el análisis financiero pretende la interpretación de los hechos

sobre la base de un conjunto de técnicas que conducen a la toma de decisiones.

El análisis de estados financieros, también conocido como análisis económico –

financiero, análisis de balance o análisis contable, es un conjunto de técnicas utilizadas

para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar

decisiones adecuadas.

Análisis Económico: es la descomposición de los fenómenos económicos en sus partes

integrantes y el estudio de cada uno en particular. Dentro del análisis de los Estados

Financieros, el análisis económico consiste principalmente en determinar el tanto por

ciento de rentabilidad de capital invertido en el negocio.

Interpretar: apreciación relativa de conceptos y cifras del contenido de los Estados

Financieros basados en el análisis y la comparación. (Marrero,P, 2015)


REFERENCIAS

Marrero,P. (2015). analisis e interpretacion de los estados financieros. chiclayo: santillana.


Obtenido de https://www.contpaqi.com/publicaciones/contabilidad/interpretacion-
de-estados-financieros

Rodriguez,M. (2008). analisi e interpretacion de los estados financieros. incontec. Obtenido


de https://www.gestiopolis.com/analisis-e-interpretacion-de-estados-financieros/
BUSCADORES ACADEMICOS:
Google Académico
S cielo

Evidencia del Turnign

También podría gustarte