Está en la página 1de 8

Tema 5: Termoquímica

Calor.
5.1 Energía química Temperatura.
Variaciones de entalpía (ΔH)

Entalpía de formación (ΔH⁰f)


5.2 Ley de Hess
Procesos químicos en varias etapas

Energía potencial química


5.3 Entalpía de enlace
Formación y ruptura de enlaces
5.1 Calor (Q) en los sistemas termodinámicos

En una reacción química el sistema es el conjunto de reactivos, productos y


disolvente; el entorno es todo lo demás (matraz, termómetro, aire del laboratorio, etc)
5.1 Calor (Q) y temperatura (T)

Capacidad calorífica (C) es la relación entre el calor suministrado a una


sustancia y el aumento de temperatura que se produce en ella. Se expresa
en J K⁻¹ Q= C ΔT

Se expresa en J kg⁻¹ K⁻¹

Calor latente (L), se expresa en J kg⁻¹


5.1 Variación de la entalpía en una reacción química (ΔH)

Es la diferencia de energía potencial (química) entre productos y reactivos.


Según el signo de ΔH las reacciones se clasifican en:
● EXOTÉRMICAS (ΔH <0): ceden calor al entorno (la mezcla de reacción “se
calienta”)
● ENDOTÉRMICAS (ΔH >0): absorben calor del entorno (la mezcla de
reacción “se enfría”)
5.2 Variación de la entalpía de formación de un compuesto (ΔH⁰f)

Según la IUPAC (y el libro del BI), P= 100 kPa (0,987 atm)


5.2 Ley de Hess (conservación de la energía)
Si un proceso químico puede llevarse a cabo por vías alternativas la variación
de entalpía entre los reactivos y los productos finales es siempre la misma
Permite calcular variaciones de entalpía por dos métodos diferentes:
● Sumando algebraicamente las ecuaciones químicas (y del mismo modo
las variaciones de entalpía conocidas). Ej: C2H4(g) + H2(g) → C2H6(g)
(1) C2H4(g) + 3 O2(g) → 2 CO2 (g) + 2 H2O (l)
(2) H2(g) + 1/2 O2(g) → H2O (l)
ΔH = ΔH1 + ΔH2 - ΔH3
(3) C2H6(g) + 7/2 O2(g) → 2 CO2 (g) + 3 H2O (l)

● Representando el proceso en un diagrama (ciclo entálpico)


5.3 Entalpía de enlace

La ruptura de un enlace es un proceso endotérmico (hay que aportar energía)


La formación de un enlace es un proceso exotérmico (se libera energía)

Los valores tabulados para las energías de enlace son valores medios entre distintas
sustancias (su valor varía según el tipo de sustancia)
Energía libre de Gibbs (ΔG=ΔH-T ΔS) y espontaneidad de una reacción

Relacionado con el tema 7 (Equilibrio químico)

También podría gustarte