Lavoisier-Laplace
el calor necesario para descomponer una sustancia en sus elementos es igual, pero
de sentido contrario, al que se necesita para volver a formarla.
Por otro lado, si se aplica a un sistema aislado, se puede decir, que la energa
interna de un sistema de este tipo siempre es constante, pues, en un sistema
aislado, no es posible ningn cambio de energa, como ocurre, por ejemplo, en un
termo.
Frente a esto, se reconoce un nuevo concepto denominado entalpa (H), que hace
referencia al calor absorbido o liberado por un sistema a presin constante. Dada
que esta propiedad es una funcin de estado, solo es posible conocer la
variacin de la entalpa de un sistema:
H =H (final) - H (inicial) = qp
Puesto que H equivale a una cantidad de calor, el signo que posea indica la
direccin de la transferencia de calor durante un proceso que ocurre a presin
constante.
Por otra parte, cuando un sistema absorbe calor del entorno se produce una
reaccin endotrmica, producindose en las reacciones de este tipo un aumento
de la variacin de entalpa del sistema, por lo que el signo de H es positivo:
3- Qu indica la entalpa de formacin estndar?
A partir del valor obtenido, es posible decir, que la formacin estndar del metano,
es un proceso exotrmico, dado que, el valor obtenido es menor que cero.
Un mol de grafito para producir un mol de dixido de carbono, tiene una entalpa
de reaccin de -393,5 KJ/mol
- El cambio de entalpa para una reaccin tiene la misma magnitud pero signo
opuesto de H para la reaccin inversa.
- El cambio de entalpa para una reaccin depende del estado de los reactivos y de
los productos. Por tanto, se deben especificar. Adems, se supone que
generalmente los reactantes y los productos estn a la misma temperatura (25C),
a menos que se indique otra cosa.