Está en la página 1de 2

1. En tus propias palabras ¿Cuál es la diferencia entre aplicación e interpretación?

Interpretación es entender lo que el texto dice y como la audiencia original lo


comprendido, lo cual nos permitirá extraer principios eternos, esos principios
cuando son llevados a nuestra realidad del día a día se convierten en aplicación.

La diferencia radica que al interpretar el mensaje que se extrae no


necesariamente puede o debe ser aplicado al pie de la letra, por ejemplo Pablo
enviaba paños a los enfermos, una correcta interpretación contextual nos
permitirá comprender que Pablo era un Apóstol, nosotros no, y que esos
milagros servían en aquel tiempo para autentificar el ministerio apostólico de
Pablo, hoy en día no existen apóstoles, por lo cual aplicar o querer hacer lo
mismo con paños nace de un error de comprensión de lo que es una aplicación
bíblica.

Obviamente existen muchas implicaciones que SI debemos aplicar en nuestra


vida, dar de comer a los pobres, amar a nuestros enemigos, orar constantemente,
y estas implicaciones nacen de un entendimiento correcto de los principios
eternos que se extraen de una correcta interpretación.

2. ¿Cómo la hermenéutica le ayudará a trazar aplicaciones adecuadamente?

Porque la hermenéutica nos brinda las herramientas necesarias para interpretar


un texto en su contexto, con una hermenéutica solida que respete los principios
que ella misma haya establecido para todos los pasajes que busque interpretar,
podremos extraer principios teológicos eternos que podremos aplicar a nuestra
vida y entorno.

Una buena hermenéutica será útil para no tergiversar el mensaje original que
Dios plasmo, nos protegerá de caer en errores doctrinales por tratar de replicar
sucesos históricos fuera de contexto, y nos permitirá profundizar en el estudio de
la Palabra de Dios lo que a su vez se vera reflejado en una vida que aplica lo que
a Dios le agrada y que nos mandó.

3. ¿Por qué una aplicación debe estar fundamentada fielmente en la Escritura?

Porque su Palabra es verdad, la Escritura nos muestra el camino que Dios a


establecido para su pueblo, nos muestra que agrada y desagrada a Dios, por
tanto, nuestra vida solo puede tener sentido a la luz de vivirla bajo obediencia a
su Palabra.

Si la aplicación no esta fundamentada en la Escritura, nuestra vida se verá


contaminada por filosofías huecas, perderemos el horizonte y seremos llevados
como espigas que van conforme a cualquier viento que sopla.

Su Palabra es la Roca, como dijo el Señor debemos construir nuestra vida sobre
El, y Él nos dejó en su Palabra todo lo necesario para que el hombre de Dios este
preparado para toda obra buena.
4. ¿Cómo puedes aplicar un texto que parece no tener una implicación directa a
nuestros días? (Mencione al menos un ejemplo)

Como vimos en el curso, y algo que me voy a llevar por siempre, son estos
principios de hermenéutica:

Paso 1: Entender el texto en su contexto. ¿Qué significó el texto para los


receptores bíblicos?

Paso 2: Medir la anchura del río que hay que cruzar. ¿Cuáles son las diferencias
entre los receptores bíblicos y nosotros?

Paso 3: Cruzar el puente de los principios. ¿Cuál(es) es(son) el (los) principio(s)


teológico(s) que encontramos en este texto?

Paso 4: Entender el texto en nuestro contexto. ¿Cómo deberían los cristianos de


hoy aplicar el principio teológico (o principios teológicos) a sus vidas?

Como ejemplo puedo mencionar el versículo de Levito 23:22

» Cuando llegue el tiempo de cosechar, no recojas hasta el último grano de tu


campo ni rebusques las espigas que se hayan quedado. Déjalas para los pobres y
los extranjeros. Yo soy el Señor, el Dios de ustedes.»

Entiendo que el contexto donde se da este mandamiento es el de Israel dentro de


una comunidad agrícola que dependía para alimentarse de lo que sembraba con
sus propias manos.
Como un cristiano del siglo XXI criado en la ciudad, no tengo un terreno que
cosechar, ni recojo espigas.
Como principio teológico puedo ver el cuidado que Dios tiene de los pobres y
extranjeros, y como en su mandamiento exige que tengamos ese mismo cuidado
de estas personas.
Entiendo que en mi vida día a día debo ayudar a este tipo de personas con los
recursos que Dios me ha dado, sustentar en la medida de lo posible sus
necesidades no solo espirituales si no también materiales porque esto agrada a
Dios.

También podría gustarte