Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TALLER.
R/ La solución de Dios a los problemas de la actualidad, así como a los del pasado, es el amor a Dios y
al prójimo. Esta sigue siendo la solución divina incluso en una sociedad tan compleja, confusa y
sumamente complicada como la del mundo actual. Si amamos a Dios, podemos amarnos unos a otros y
hasta respetarnos como creación Suya. Entonces podemos seguir Sus normas de vida y libertad;
tendremos felicidad.
Jesús dijo que había que ser como un niño para entrar en Su reino espiritual de felicidad y alegría, en
un gozoso estado mental y el reino espiritual de Dios en la Tierra. De hecho, dijo a un erudito, un doctor
de la ley: «Si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos» [3]; y más aún: «el
que no nace de nuevo no puede ver [ni comprender] el reino de Dios» [4
3 QUE TIENE QUE VER LA BIBLIA CON LAS ASPIRACIONES DE PAZ Y DE JUSTICIA
DEL HOMBRE DE HOY
La Biblia no sólo tuvo algo que decir a los hombres de su tiempo, también tiene
algo que decir a los hombres de todos los tiempos.
Así que para una correcta interpretación de la Biblia hemos de tener en cuenta
algo que ninguna ciencia puede comunicarnos: “Este libro no puede leerse… Sólo
se puede hacerlo, practicarlo. No es un libro. Es una fuerza vital. Y es imposible
entender una sola línea si no se tiene la intención de ponerla en práctica"
(Reinhold Schneider).
“ Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo los haré descansar.
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de
corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y
ligera mi carga “
Me siento seducida por el error y el pecado y a veces siento que de nada me sirve
que haya conocido al señor hace 5 años porque en mi corazón sigue habiendo
pecado y no tomo la decisión definitiva de apartarme y tirar al abismo ese pecado
que no me permite reposar y así haya salido de Egipto no ha significado que haya
entrado a la tierra prometida y continuo en el desierto dado vueltas. Asisto a
formación de liderazgo, busco crecer espiritualmente pero sigo cargando mis
ídolos materiales y realizo ciertos actos que se que no le agradan a Dios y me
alejan de él.
TEMA 10
LA BIBLIA EN LA VIDA DE LA IGLEISIA.
R/ e habla a veces de manera tan superficial sobre las cuestiones más importantes de la vida, y se
opina con tal ignorancia sobre la religión, que ahora se hace necesario aclarar, incluso, las cosas
más elementales como el ¿qué significa creer en Dios?
A los cristianos de hoy nos toca vivir en un mundo en el que muchos hombres han desplazado a
Dios de su vida y viven como si Dios no existiera; bastantes incluso niegan explícitamente su
existencia. La increencia, la indiferencia, el ateísmo, nos rodean y acechan nuestra vida de fe.
Cuando una persona habla “desde fuera”, sin conocer por experiencia personal lo que es creer en
Dios, piensa: Creo que Dios existe, pero no lo puedo asegurar. Sin embargo, para el que vive desde
la fe, creer en Dios es otra cosa. Cuando el creyente dice a Dios “yo creo en Ti”, está diciendo: “No
estoy solo, Tú estás en mi origen y en mi destino último; Tú me conoces y me amas; no me dejarás
nunca abandonado, en Ti apoyo mi existencia; nada ni nadie podrá separarme de tu amor y
comprensión”.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice “Por su revelación, «Dios invisible habla a los hombres
como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos para invitarlos a la comunicación consigo y
recibirlos en su compañía» (DV 2). La respuesta adecuada a esta invitación es la fe.
Por la fe, el hombre somete completamente su inteligencia y su voluntad a Dios. Con todo su ser, el
hombre da su asentimiento a Dios que revela (cf. DV 5). La sagrada Escritura llama «obediencia de
la fe» a esta respuesta del hombre a Dios que revela”.
R/
F/ Se entiende por tal la dimensión sensible que tienen las realidades espirituales. No hay que olvidar
que el hombre no es espíritu puro y que Dios ha hecho al hombre con cuerpo y alma.
Por lo tanto hay que entender, aceptar, admirar y agradecer la dimensión sacramental de todo lo espiritual, ya
que responde al plan de Dios Supuesto este principio será fácil descubrir algunos aspectos o expresiones que
con frecuencia empleamos. Podemos citar lo que más tienen que ver con el educador de la fe y con la educación
cristiana.
R/ La lectura orante o Lectio Divina pretende ser una manera de realizar esta forma total de
aproximarnos a la Biblia, para ir hasta lo más profundo. Aprovechemos los métodos que nos
ayudan a entender la Biblia en todos sus aspectos, llámense histórico-críticos o literarios o
sociológicos o psicológicos…. La lista es larga. Todos ellos son muy útiles y los valoramos. Pero
sentimos que todavía falta algo.
La Lectio Divina, o lectura orante de la Biblia, es nuestra contribución a la oferta que nos quiere
hacer Jesús. Él nos da su Espíritu. Nosotros ofrecemos un oído y un corazón atentos a su Palabra.
La Lectio Divina, es básicamente eso: el ejercicio de un corazón dispuesto al encuentro con Dios a
través de la Santa Palabra. Es un ejercicio de lectura pero es también una oración. Sus frutos no
vienen tanto por la acumulación del saber a cerca de la Biblia como por la vida espiritual del que
conoce el sabor de la Biblia porque conoce a su Autor.
TEMA 11
TEMA 12
EL PENTATEUCO.
TEMA 13
RELATOS DE LA CREACION