Está en la página 1de 5

Geografía

Profesor: SILVERA, Darío

Colegio: Secundario CLEMENTE ANDRADA

Curso: 2 Año

Compensación

1) Menciona las siguientes cuatro características o rasgos particulares del


continente americano, relacionados con:

→ su localización
→ su forma
→ su desarrollo latitudinal
→ la presencia de Groenlandia

2) Trabajamos en el mapa Político de América:

a- Localizar líneas imaginarias y océanos que rodean el continente Americano.

b- Localizar en un mapa político los países de América del Norte, de América del
Sur, de América Central e Insular, cada uno con su respectivas capitales.

3) Explicar los siguientes Criterios de Regionalización de América:

a. Criterio Sociocultural-Histórico

b. Criterio Físico-Morfológico

c. Criterio Económico

4) Localizar en uno o dos mapas políticos de América con diferentes colores:

- América del Norte (rojo),

- América Central Continental y el Caribe (Verde) y,

- América del Sur (Naranja).

- América Anglosajona (marrón)

- América Latina( Amarillo)

5) En el cuadro que aparece a continuación menciona las principales diferencias


entre América Latina y América Anglosajona

América Latina América Anglosajona

Países
Colonizadores

Países que la
forman

Idioma

Religión

Características
Socio-
Económicas

Compensación Segundo Trimestre


6) Explicar cómo se formaron y que características poseen los siguientes
relieves de América: Llanuras, Escudos o Macizos y Montañas.

7) Trabajamos en el mapa Físico de América.

Localizar los siguientes relieves:

Montañas Rocosas, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, Montes


Apalaches, Cordillera de Los Andes, Escudo Canadiense , Escudo de
Guayanas, Llanura del Mississippi, Llanura Chaco-Pampeana.

8) Completar el cuadro que aparece a continuación:

Área donde se Características (Temperatura, precipitaciones,


Climas
localiza etc.)

Cálidos

Templados

Fríos

a- Localizar en el mapa de América las áreas de clima cálido, templado y frio.

9) Caracterizar brevemente las características de los ríos que desembocan en


la vertiente del Océano Glacial Ártico, Pacifico y del Atlántico.
4

Compensación Tercer Trimestre

10) A partir del significado de los siguientes Indicadores demográficos une con
flecha según corresponda:

• Tasa de natalidad o Can dad de años, en promedio, se espera viva una persona según
las condiciones socio-económicas.
• Tasa de mortalidad o Diferencia entre can dad de inmigrantes y emigrantes.
• Densidad de población o Es el número de habitantes por Km2.
o Can dad de nacimientos que se registran en un país cada 1000
• Crecimiento natural habitantes.
• Saldos migratorios o Can dad de muertes que se producen anualmente cada
1000.habitantes.
• Esperanza de vida o Es la diferencia entre can dad de nacimientos y la can dad de
defunciones.

11) Mencionar y explicar las variables de distribución de la población- Variables


Físicas -Variables Económicas y variables Histórico- Políticas.

12) Completa el siguiente cuadro de acuerdo a la cantidad de población que hay


en cada una de las siguientes regiones mencionadas a continuación:

Costa NE de Estados Unidos- Altiplano Boliviano- Ártico Americano- Frente


industrial Argentino- Desiertos del oeste de los EEUU- Valle central de Chile-

Grandes focos de Áreas de Vacíos


concentración…….. densidad media……. demográficos…………..
Llanuras centrales de
América Anglosajona

Área de los grandes lagos

La mayor parte del Amazonas

a- Localizar las áreas mencionadas en el cuadro anterior en un mapa político del


Continente Americano, utilizando el color rojo para las grandes concentraciones, el
naranja para las áreas de densidad media y el amarillo para los denominados Vacíos
Demográficos.

ti
ti
ti

ti

ti

ti

También podría gustarte