Está en la página 1de 3

CARRERA: TRABAJO SOCIAL

ESCUELA: CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

Trabajo de investigación grupal sobre la


aplicación de los principios éticos en el
quehacer profesional

ASIGNATURA ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL


DOCENTE JOSÉ LUIS GÓMEZ
NOMBRE NAYADETH CRUCES RAMOS

A partir del caso expuesto, responde las siguientes preguntas:


Identifica el dilema o problema ético con sus posibles consecuencias.
La situación planteada crea un conflicto ya que involucra seguir la verdad versus ser leal a
la jefatura, seguir las leyes o reglas versus tener compasión por la difícil situación de
Victoria, aunque el antecedente de la buena situación de su familia deja preocupaciones
en Josefa sobre una persona individual versus el impacto más grande en la comunidad de
la organización comunitaria.
Las posibles consecuencias si acepta la propuesta de su jefa se convertiría en cómplice y
corre riesgo de sumario o detención por faltar a la ética profesional, si la reporta con un
superior o con una organización externa podría enfrentar represalias.

Identifica y define los principios éticos y filosóficos involucrados y analízalos desde el


caso expuesto.

-Los trabajadores sociales tienen un compromiso con los principios de la justicia social.
En el caso expuesto si Josefa acepta la propuesta no existiría la igualdad de oportunidades
ni los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia.
-Los TS tienen la responsabilidad de dedicar sus conocimientos y técnicas, de forma
objetiva y disciplinada, a ayudar a individuos, grupos, comunidades y sociedades en su
desarrollo y resolución de los conflictos personales y/o sociales y sus consecuencias.
Se abusaría de la posición de poder y relaciones de confianza con los niños y niñas de la
comunidad que están a la espera del beneficio.
-Los TS deberán proporcionar la mejor atención posible a todos aquellos que soliciten su
ayuda y asesoramiento, sin discriminaciones injustas basadas en diferencias de género,
edad, discapacidad, color, clase social, religión, lengua, creencias políticas u orientación
sexual.
Se estaría incumpliendo con este principio ético, debido a vulneración por clase social,
discriminación.
-Los TS deben trabajar en estrecha colaboración con los usuarios y en interés de los
mismos, pero prestando el debido respeto a los intereses de las demás personas
involucradas. Se debe motivar a los usuarios a que participen lo más posible e informarlos
sobre los riesgos y posibles ventajas de las propuestas de actuación que se les ofrezcan.

No se respeta según el caso expuesto, ya que estarían priorizando a una persona que no
es usuario, y ocupando un beneficio de un nn de la comunidad.
En concordancia con los principios éticos y filosóficos, ¿qué decisión tomarías como
trabajador/a social?
No aceptaría lo comunicado por mi jefatura, ya que como profesional del área social es un
conflicto entre valores, principios y obligaciones, la situación planteada hace sobre el
modo de actuar apropiado, ya que como se menciona anteriormente incurre en una
violación a los derechos humanos y a la ética del trabajador social.

Referencias
Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Chile. (2014). Código de ética para los
trabajadores sociales de Chile.

También podría gustarte