Está en la página 1de 1

Oraciones para análisis sintáctico de EBAU 2:

1. El mundo de ordenadores, teléfonos inteligentes y transmisiones por satélite que nos rodea
depende por entero de esa física que no entendemos, pero es la ciencia más exitosa de la historia.

2. Es común a todos ellos lo hermético del pensamiento poético y un estilo que tiene como norma el
lenguaje escrito.

3. No se vea determinismo en esta alta valoración de las circunstancias. Creo que el medio aclara
mucho las cosas de la conducta humana.

4. Cuando un grupo tiene la voluntad de apropiarse de los territorios del otro, las creencias que son
racistas se desarrollan con pretendida justificación.

5. Se trata de una mugre que se extiende y provoca la duda de que la civilización avance por buen
camino.

6. Decía don Blas que odiaba a las mujeres, que le habían engañado siempre; pero no era verdad.

7. No eran infrecuentes inquisidores de origen judeoconverso que buscaban hacerse perdonar y


perdonarse a sí mismos por sus ancestros.

8. Como no pueden evitar que los robots les sustituyan algunos plantean ponerles un impuesto y que
coticen por las personas.

9. La investigación de las docentes señala que en la pedagogía tradicional el esfuerzo está asociado
al dolor, al malestar.

10. Cuando leemos activamos el hemisferio izquierdo del cerebro, que es el del lenguaje y el más
dotado de capacidades analíticas en la mayoría de las personas.

11. La idea de que deben prevalecer aquellas materias que tengan una relación directa con el
mercado laboral cunde.

12. No sé si cambiaría de opinión si tuviera a alguien querido en esa tesitura. Solo sé que las
mujeres no somos hornos; y que tenía que decirlo.

13. El prestigio está en manos de cualquier garrulo que sepa manejar mejor y más rápidas las cinco
yemas para extraer la razón de google.

14. Existen lectores exquisitos que siempre encuentran el cofre del pirata.

15. Los griegos jamás usaron ese palabro que hemos creado nosotros.

16. Un número gigantesco de los tuits y mensajes que se lanzan a diario en las redes son todo lo
contrario de esto.

17. Me temo que la mayor parte de la gente las usa para contar nada.

18. El acrónimo inglés PIGS se acuñó durante la crisis del euro para designar al conjunto de países
del sur que estaban al borde de la quiebra.

También podría gustarte