Está en la página 1de 8

FÍSICA GENERAL ING.

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE


CHIMBORAZO

CÁTEDRA DE:

FÍSICA GENERAL

DOCENTE:

ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

FACULTAD DE:

INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE:

ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, TEGNOLOGÍAS


DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

PERÍODO:

2021-2022

1
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

UNIDAD 2 - VECTORES

Hipotenusa

Catetos

EJERICICIO

• Dado el siguiente triangulo encuentre:

El ángulo Y, el lado z y el lado x. Sabiendo que y=22 cm, X=28°


X y Z
28°
x

z
2
Y
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

①Datos ② X+Y+Z = 180° ③

Y=22 cm Y=180°-28°-90°

Z= 90° Y= 62°

X=28°
Y=

x=

z=

④ ⑤ ⑥

LEY DE SENOS
Es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y sus
senos de los respectivos ángulos. Si un triángulo ABC, las medidas de los lados opuestos son
abc respectivamente.

EJERCICIO

30° 40°
3
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

①Datos ② ③

a = 10m

b=

c=
A = 30° m

B =40°
C=

④ ⑤ ⑥

LEY DE CÓSENOS
Es una generalización del Teorema de Pitágoras que normalmente se utiliza para n
trigonometría. El triángulo ABC relacionado a un lado del Triángulo, cualquiera con los otros
dos y con el cósenos del ángulo formado por estos dos lados.

4
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

EJERCICIO

①Datos ②

a = 8 cm

b=

c= 19 cm

A=
B=60°
C=

③ ④C= 180°-40°53°-60°

C= 70°7

5
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

VECTORES
Están formados por 2 ejes numéricos perpendiculares entre sí, el punto de intersección se
considera como el origen de cada uno de los ejes X y Y, a este punto se le llama origen de
coordenadas y se representan con la letra “O”

Al eje de las X se les conoce con el nombre de las abscisas y al eje Y con el nombre de
ordenadas.

COORDENADAS POLARES
Están formadas por un eje numérico de referencia, denominado eje polar, en centro se
denomina origen o polo, la posición de un punto en el plano queda determinada por un par
ordenado (r, teta) donde r es el radio del vector (MÓDULO) y representa la distancia positiva
del origen al punto donde teta es el ángulo polar, representa la medida del ángulo desde el
eje polar hasta el ángulo vector en sentido antihorario.
A = (10m; 30º )

B = (15m; 130º )

C = (12m; 250º )

D = (7m; 315º )

COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Están formadas por dos ejes perpendiculares entre sí, el punto de intersección de los ejes se
considera como el origen de cada uno de ellos. Estos ejes perpendiculares dividen al plano en
los 4 puntos cardinales que son: NORTE, SUR, ESTE Y OESTE.

6
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

La posición de un punto en el plano queda determinada por un par ordenado (r,rumbo) donde
r representa la distancia positiva del origen hasta el punto (MÓDULO) y rumbo representa la
dirección medida a partir de NORTE o SUR, la que corresponde, él ángulo agudo y finalmente
la posición ESTE u OESTE.

C = (120 Km; N75ºE) A= (100Km;N40ºO) B=(80Km; S45ºO) D= (60Km;S70ºE)

MAGNITUD VECTORIAL
Es la que se define mediante su valor numérico (módulo, dirección y sentido) en un sistema
de unidades seleccionado. Las magnitudes Vectoriales más conocidas son:

• Desplazamiento = (10m al norte)


• Velocidad = (60 km/h, S 70°O)
• Fuerza = (77 kgf, 125°)
• Aceleración = ( -4i + 6j) m/s2

MAGNITUD ESCALAR
Es la que se define solamente por su valor numérico en un sistema de unidades
seleccionando:
EJEMPLOS

• Longitud = 10 m
• Masa = 72 kg
• Rapidez = 60 km/h
• Tiempo = 8s

CARACTERÍSTICAS DEL VECTOR


• MAGNITUD O MÓDULO DE UN VECTOR: Es la longitud del segmento que no
representa, por lo que habrá de ser proporcional al valor de la magnitud medida.
• DIRECCIÓN DE UN VECTOR: Es la dirección de la recta que contiene al vector o de
cualquier recta paralela a ella.
7
FÍSICA GENERAL ING. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

• SENTIDO DEL VECTOR: Está dado por el punto de la flecha con la que se da al vector,
puede ser de signo positivo o negativo.

FORMAS DE DEFINIR UN VECTOR

• FORMA ANALÍTICA: Para representar un vector se utiliza una letra mayúscula del
alfabeto con una flecha en la parte de arriba A. El módulo del vector se representa con
la misma letra, pero sin la flecha A. Otra manera de representar sería entre 2 líneas
paralelas |A|.
• FORMA FÍSICA: Un vector queda definido por un segmento de recta que puede tener 2
puntos de referencia
MÓDULO DEL VECTOR: Constituye el valor numérico y está dado por la longitud del
eje, que se puede representar utilizando una letra A o |A|.
DIRECCIÓN DEL VECTOR: Constituye el ángulo teta formado entre el eje X y el eje de
referencia x positivo en sentido antihorario.
SENTIDO: El vector está dado por el punto 0 de referencia con el que se representa al
vector.
• FORMA GRÁFICA: Una magnitud vectorial se la puede representar y graficar utilizando
un segmento de recta aislada.

También podría gustarte