Está en la página 1de 25

CONVENTO DE SANTA CATALINA

La fundación del Convento de Santa Catalina de Siena y Señora Santa Ana se da en 1568 al
recluirse las primeras monjas dominicanas a vida conventual, este fue uno de los conventos
más ricos de la ciudad de Puebla, juntos con los templos de la Concepción y de Santa Clara
contaba con la mayor cantidad de religiosas.

En 1642 hubo 80 monjas y 15 hermanas legas, mientras que en 1714 hubo 76 monjas, pero
en 1852 ya sólo 30. Las monjas dominicas contribuyeron a formar por varios siglos a las
amas de casa, madres y esposas de la ciudad.

En el interior de la Iglesia conserva mucho de su aspecto del siglo XVIII, sólo el presbiterio
se renovó en el siglo XIX y se quitó el adorno que cubría el coro alto y bajo. Los retablos
actuales son fruto de una re-ornamentación que tuvo lugar entre 1778 y 1788.

Retablo con columnas estípite. Anónimo.

El primer retablo en renovarse fue el de Nuestra Señora del Socorro, el único retablo
estípite del recinto: Todo en recinto interior es un trabajo donde intervienen maestros de
diferentes gremios, los ensambladores-talladores-escultores y los pintores-doradores tales
como el maestro encargado de la re-ornamentación el cacique Martín Cabello quien al
fallecer le prosigue el dorador Manuel Castillo en 1786, el cual junto con el ensamblador
Francisco de Mesa terminan el adorno de la iglesia.

Todos los retablos dorados contienen ornamentos rococós, los que se hicieron en su re-
ornamentación presentan columnas de diferentes estilos en lo que destacan las salomónicas,
es así como todos los retablos están alterados en cuanto a su estado original (ubicación de
esculturas y pinturas, falta de estofado original, alteración de los ornamentos), debido a ello
es difícil reconstruir el discurso iconográfico original, aunque hoy en día el conjunto es
mayoritariamente mariano. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE
PUEBLA, Tercera Edición 2015).

Retablos laterales, fotografía Anónimo.


IGLESIA DE LAS CAPUCHINAS “NIÑO CIEGUITO”

En 1699 la fundadora, Doña Ana Francisca de Zúñiga y Córdoba obtiene Real Cédula
desde el Convento de Descalzas de Granada para autorizar el traslado de monjas para
fundar el nuevo convento, en 1703 arriba la bula papal y el permiso del rey para fundar el
convento de Capuchinas en la ciudad de Puebla, es así como en 1704 toman posesión del
convento las primeras religiosas.

Arquitectura: el templo es de planta rectangular con bóvedas de medio cañón y cúpula


ochavada con lucarnas, sobre pechinas recubierta en el exterior de talavera. está rematada
con una linternilla revestida del mismo material. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO
DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Tercera Edición 2015).

La planta de la iglesia es en la distancia de 50 varas de longitud, 10 y media de latitud y 16


y media de profundidad; se divide en cuatro porciones, la una que forma el coro alto, la
segunda el cuerpo de la iglesia, la tercera la capilla mayor y la cuarta el presbiterio (Rosalva
Loreto López, 2000).

fotografía de cúpula de la iglesia de las capuchinas.


Anónimo.

La iglesia conventual posee un pequeño atrio y sólo una entrada, ya que la puerta
procesional fue clausurada, como se puede ver desde el exterior, la fachada principal con
dirección al poniente se divide en dos cuerpos; el primero es de cantera gris, donde el
portón de acceso está enmarcado por un arco trilobulado, a sus laterales columnas dobles
estilo dórico sobre ellas el entablamento y la cornisa que divide al segundo cuerpo de
argamasa. En el centro una figura de bulto de santa Ana patrona del convento, en un nicho
de arco trilobulado, rodeado de grecas y confinado entre una doble pilastra dórica, a sus
laterales columnas dobles jónicas, rematado en un frontón triangular interrumpido al centro
se localiza el escudo de la orden franciscana con las llagas de cristo y bajo el nicho el
escudo franciscano con los brazos entrelazados de cristo y san francisco; una cruz de
cantería corona el conjunto. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE
PUEBLA, Tercera Edición 2015).

Fachada principal iglesia de las capuchinas. Anónimo.

El interior está decorado con altares neoclásicos dedicados a la


Virgen de la Luz, San Francisco de Asís, la Inmaculada Concepción, la Virgen del Perpetuo
Socorro, el Ecce Homo, Santa Coleta, patrona de las Capuchinas y San José.

El altar mayor también neoclásico, está actualmente dedicado al Sagrado Corazón de Jesús
y a los lados encontramos a los patronos del convento, San Joaquín y Santa Ana.

Interior de iglesia de las capuchinas. Anónimo.

En la nave, del lado del evangelio se encuentra una urna que guarda la imagen del “Niño
Cieguito” quien goza de gran devoción y fama de milagroso, del lado de la epístola,
encontramos otra pieza importante, el “Cristo del Judío”.
Altar mayor y niño cieguito. Anónimo.

IGLESIA DE LA SOLEDAD
El templo de Nuestra Señora de la Soledad, fotografía de
1910. Recuperada de:
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:370176

El templo de Nuestra Señora de la Soledad es una de las iglesias más emblemáticas de la


ciudad de Puebla. La historia de su construcción gira en torno a la imagen de Nuestra
Señora de la Soledad y la fundación del convento carmelitano.

En 1729 La Santa Sede autoriza la fundación del segundo convento de carmelitas descalzas
de la ciudad, en 1730 Se concluye y dedica el primer templo de Nuestra Señora de la
Soledad con reformas y ampliaciones para la vida conventual, es así como en 1748 las
religiosas carmelitas toman posesión del convento. (GUÍA DE PATRIMONIO
RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Tercera Edición 2015).

Arquitectura: El templo de una sola nave y planta de cruz latina, alberga seis altares
neoclásicos dedicados a San Antonio de Padua, San Juan Nepomuceno, San Luis Gonzaga,
el Sagrado Corazón de Jesús, la Virgen de Guadalupe y Jesús Nazareno. En cada uno de
estos altares se colocó un par de esculturas de los apóstoles traídas desde París.

Al exterior el conjunto convento-iglesia debió dar una idea de fortaleza inaccesible, lo cual
es parcialmente cierto. Si bien los muros altos y las ventanas enrejadas que rodeaban al
monasterio cumplían la función del resguardo del voto de castidad, la iglesia permitía la
vinculación del conjunto arquitectónico y de sus habitantes con el resto de la sociedad
(Rosalva Loreto López, 2000).
Perfectamente engalanada de la exuberancia del barroco poblan, con azulejos negros y
blancos, la cúpula es de media naranja con tambor octogonal. Congenial con el
temperamento de aquélla, la torre del campanario dispone de dos cuerpos y un remate
(Instituto Cervantes, 1997-2021).

En el espacio que correspondería al coro bajo, y a lado de la epístola se encuentran dos


pinturas de gran formato, realizadas por pablo José de talavera, pintor activo en la primera
mitad del siglo XVIII. “la Emisión de la Bula y Cédula real de fundación del monasterio de
Nuestra Señora de la Soledad y San José de Puebla” y “la Procesión de Fundación del
Monasterio de Nuestra Señora de la Soledad y San José de Puebla” correspondientemente.
En estos lienzos están plasmados hechos históricos asociados a la fundación del convento
carmelitano. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE PUEBLA,
Tercera Edición 2015).

Lienzo “la Emisión de la Bula y Cédula real de fundación del


monasterio de Nuestra Señora de la Soledad y San José de Puebla”. Pintor pablo José de
talavera. Fotografía Anónimo.
lienzo “la Procesión de Fundación del Monasterio
de Nuestra Señora de la Soledad y San José de Puebla”. Pintor pablo José de talavera.
Fotografía Anónimo.

En el transepto se conservan retablos churriguerescos dorados que datan de 1733. éstos


cubren completamente los muros y presentan tanto pintura, como escultura. el retablo que
corresponde al lado izquierdo del crucero está actualmente dedicado al sagrado corazón de
Jesús. las pinturas presentan a los doce apóstoles y la virgen maría. son obra de Nicolás
rodríguez Juárez, pintor activo entre la segunda mitad del XVII y la primera mitad del
XVIII.

El altar presenta al centro un nicho que resguarda la famosa imagen de Nuestra Señora de la
Soledad, acompañada a los lados por esculturas de San Juan y Santa María Magdalena.
Sobre su nicho se encuentran tres cruces, formando el calvario y resguardado por dos
ángeles. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Tercera
Edición 2015).
Altar Nuestra señora de la Soledad. Fotografía Anónimo.

CONVENTO DE SANTA ROSA DE LIMA

El convento de Santa Rosa de Lima está ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de


Puebla, en la esquina que forman las calles 14 Poniente y 3 Norte. La historia de este
convento ha tenido muchos capítulos; desde 1671 fue un beaterio de mujeres de la cofradía
de Santa Inés de Monte Policiano. El padre dominico Fray Bernardo de Andía les otorga
una casa para esta hermandad de mujeres laicas (conocidas también como Hermanas
Terciarias).

El templo mantiene las características arquitectónicas típicas de los conventos de monjas en


Puebla y se creé que fue proyectado por el Arquitecto Nicolás Castañeda, quién colocó la
primera piedra en 1690. El templo permaneció en obra negra durante largo rato debido a
que el principal donador falleció (el Obispo Fernández de Santa Cruz). El 12 de julio de
1740, estando terminado el convento en su totalidad, se funda oficialmente el mismo y es
dedicada su iglesia.

Los patios constituyeron los centros articuladores de todo el conjunto conventual. En su


planta baja se desarrollaron dos tipos de actividades, las de sociabilidad y las de trabajo
colectivo. Las plantas altas estaban reservadas para las actividades de la vida privada.
(Rosalva Loreto López, 2000).
Figura. Reconstrucción de la distribución de los espacios de la planta baja con base en la
descripción del convento de Santa Rosa realizada por Cristóbal Escalona y Matamoros en
1746.
Figura. Reconstrucción de la distribución de los espacios de la planta alta con base en la
descripción del convento de Santa Rosa realizada por Cristóbal Escalona y Matamoros en
1746.
En el centro del ex Convento de Santa Rosa de Lima hay una fuente con azulejos que
presentan el famoso motivo pérsico. Fuente: https://www.informador.mx/Suplementos/Ex-
Convento-Santa-Rosa-20100613-0260.html

El convento con todos sus anexos ocupó toda la manzana, se distribuyeron los espacios en
dos grandes patios o claustros y otros menores, alcanzando en el siglo XVIII su máximo
esplendor, correspondiéndole aparte de la manzana original la mayor parte de la hoy
avenida 14 Poniente. (EL INFORMADOR, 13 de junio de 2010)

Estos templos, cuentan con dos portadas que se les llaman portadas gemelas; así, en el caso
de Santa Rosa, la portada está de frente en el ancho del templo y no a lo largo, porque su
construcción se dio en el siglo XVIII cuando habían sucedido diferentes reformas en la
iglesia católica. Adán Juárez señaló que a la par de identificar a la arquitectura desde su
aspecto formal para definir lo que es considerada una arquitectura barroca, al ex convento
también tiene una interpretación simbólica. El claustro de Santa Rosa de Lima, era
considerado “una ventana al cielo”, en una simbología cultural, “el arte comunica, expresa,
te hace sentir”. La fuente es una representación de “gracia y virtud”, el agua significaba
“pureza”, y los arcos fueron concebidos como “la entrada al paraíso”. Además, “Cuando
fue convento, había elementos orgánicos y de vegetación, mientras ahora hay solamente
cantería gris y macetones, pero antes había un jardín, que era como un jardín místico, en la
idea del lugar donde se daba un desposorio espiritual”. Esa interpretación de un jardín
místico, es como la idea del edén con sus cuatro caminos, pues en algunos otros conventos
esos mismos cuatro caminos convergen al centro del edificio. Es así como el convento de
Santa Rosa de Lima fue uno de los más de 50 conventos femeninos que se construyeron en
la Nueva España, del siglo XVI al siglo XVIII. (PAULA CARRIZOSA, ABRIL 24, 2020)

A través del siglo XVIII se da un considerable desarrollo en la construcción de este templo, debido
a la alta demanda de estos espacios, que se solicitaban cada vez más para hijas de españoles y
mestizas, fue en este periodo cuando la ciudad de Puebla se encontraba en su auge y estos espacios
ayudaban a consolidar la sociedad en un m odelo de cultura que se difundía por medio de la
devoción familiar y la educación. (Rosalva Loreto López, 2000)..

En la siguiente tabla se aprecia la construcción en tres periodos que se realizó un avaluó:

Área 1708: tasación por el maestro 1717: tasación por el 1746: descripción por el
mayor de arquitectura Diego maestro mayor de bachiller presbítero
de la Sierra arquitectura Cristóbal de Cristóbal de Escalona y
Herrera Camacho y Matamoros
Ortigosa
Planta baja, Portería exterior, portería Portería exterior, portería Portería, cuarto para
primer patio interior, locutorio exterior, interior, locutorio exterior, sacristanes, despensa, vivienda
locutorio interior, capilla, coro locutorio interior, oratorio, para sacristanes, tres
bajo, confesionarios, dos piezas coro bajo, comulgatorio, locutorios, sala de
grandes, pieza de tránsito, confesionarios, refectorio, confesionarios, coro bajo,
cocina, cuarto, dos cuartos de sala de profundis, pieza de sacristía interior, pieza,
despensa, sala de profundis, refección, dos despensas, despensa de semillas, baños,
refectorio, escalera, patio con tránsito al segundo patio, comedor de las monjas sanas,
fuente. cocina, baño, escalera, patio sala de profundis, escalera,
con fuente. patio con fuente.
Planta baja, Huerta con sembrados, otras Patio/huerta, pilares con Comedor de las monjas
segundo patio oficinas con arcos no arcos, estanque, capilla de enfermas, cocina, dos bodegas,
terminados, ermita, lavadero, San Juan Bautista. patio con corral de gallinas,
gallinero, cercas del convento. sala de labores, corredor,
baños del noviciado.
Planta alta, Ropería, enfermería, sala de Veintiséis celdas, oratorio, Enfermería, botica,
primer patio profundis, sala con altar, sala de labor, ropería, dormitorios de profesas con
dormitorios con 28 celdas. enfermería, botica, sala de celdas, oratorio, antecoro, coro
tránsito al coro alto, pieza alto, tribuna, oratorio, ropería,
pequeña. sala de virgen.
Planta alta, Enfermería, dos piezas para
segundo patio enfermeras, dormitorios y
celdas del noviciado.
Huerta Incluye segundo patio Incluye segundo patio Cinco capillas, tres ermitas,
grande plantas, tanque de agua.

Tabla 1. Espacios mencionados en las tres descripciones del convento de Santa Rosa.

El convento, tras la última exclaustración de las religiosas en 1867, fue convertido en


hospital para dementes, función que tuvo hasta 1926 cuando se convirtió en vecindad. En
ese mismo año la cocina empezó a funcionar como “Museo de la Cerámica”. En 1973 se
recuperó el edificio completo para convertirlo en el “Museo de Arte Popular Poblano”,
mejor conocido como Museo de Santa Rosa. Este recinto posee dos espacios especiales: la
portería y la cocina. En la primera están los únicos murales al óleo que se conservan en un
convento poblano. En ellos podemos admirar, además del retrato de Bernardo de Andía,
escenas de la vida de Santa Rosa, Santas de la orden Dominica, una beata peruana, a Santo
Domingo con San Francisco y Santo Tomás de Aquino. El segundo espacio es la famosa
“cocina de Santa Rosa” totalmente recubierta de más de veinte mil azulejos de loza blanca
vidriada, llamada Talavera, con sus alacenas y braseros cubiertos del mismo material. Este
espacio nos permite conocer la importancia de la cocina dentro de las actividades de la vida
conventual femenina poblana. Es en este lugar donde la tradición atribuye la creación de
uno de los más célebres platillos de la gastronomía poblana, el “Mole Poblano” (GUÍA DE
PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Tercera Edición 2015).
Liensos de retrato de Bernardo de Andía, escenas de la vida de Santa Rosa, Santas de la
orden Dominica, una beata peruana, a Santo Domingo con San Francisco y Santo Tomás de
Aquino. Recuperado de GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE
PUEBLA, Tercera Edición 2015.

TEMPLO DE SANTA ROSA DE LIMA


“Un templo en la esquina es señal de una iglesia que perteneció a un convento femenino”,
afirmó el encargado del espacio Tesoros de Catedral. (PAULA CARRIZOSA, ABRIL 24,
2020)

A diferencia de otros templos conventuales, el de Santa Rosa posee planta de cruz latina y
un pequeño atrio, la puerta principal es perpendicular a la puerta procesional, hoy
clausurada. La variante de la norma eclesiástica de la construcción del templo se debe a que
fue construido a finales del siglo XVIII, cuando las normas ya no eran tan estrictas. En la
fachada se puede apreciar una escultura de Santa Rosa de Lima con un libro en las manos y
el Niño Jesús sobre él (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE
PUEBLA, Tercera Edición 2015).

Fachada del templo de Santa Rosa, anexo al convento de Santa rosa de Lima. Recuperada
de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Templo_de_Santa_Rosa_de_Lima,_Puebla.jpg

(Información extraída de “El Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis,


Universidad de las Américas de Puebla) Arquitectónicamente, el templo consta de una sola
nave formada por cinco bóvedas de cañón con lunetos, incluyendo el coro y el presbiterio.
La cabecera de la iglesia está orientada hacia el poniente y los coros hacia el oriente (“El
Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis, Universidad de las Américas de
Puebla).

En el siglo XVIII y bajo el patrocinio del obispo Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, se
decoró la iglesia con retablos dorados y lienzos del pintor José Joaquín Magón en el coro
alto, con el tema de la Asunción de la Virgen. Sin embargo, la decoración fue renovada al
estilo neoclásico, sustituyendo los retablos con los altares que podemos observar hoy. En
los muros de la nave, se encuentran tiras de medallones ovales decorados con lámina de
oro, que enmarcan los altares laterales, de modo similar a los que podemos encontrar en la
Iglesia de Santa Mónica. Algunos de los medallones contienen una cera de Agnus Dei,
rodeada por reliquias exiguas, es decir, fragmentos muy pequeños de huesos de santos o
bien trozos de tela u otros materiales expuestos a los mismos. Estos elementos se
encuentran cosidos a un soporte también de tela o sujetos mediante el uso de papel dorado
engomado. Cada reliquia debió poseer una cartela de identificación con el nombre del santo
al que pertenecía. El altar mayor, de estilo neoclásico muestra en la parte superior una
pintura del siglo XIX que presenta el patrocinio del Dulce Corazón de María sobre las
fundadoras del convento. (GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE
PUEBLA, Tercera Edición 2015).

La entrada de las iglesias de conventos de monjas es comúnmente por un costado de la


misma a través de puertas Gemelas; la razón de esto es que la entrada frontal se veía
bloqueada por el coro bajo; el caso de Santa Rosa es distinto ya que el sotocoro y el coro
alto están separados, haciendo posible la entrada de los feligreses por el sotocoro y saltando
así la regla de la portada lateral en los templos de conventos de monjas. Sobre la bóveda de
en medio se levanta una cúpula de paños sin tambor que descansa sobre arcos de descarga,
en vez de crucero. El coro descansa a su vez sobre un arco doble. El templo sufrió diversas
remodelaciones y ampliaciones, pero fue el obispo Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu
quien se encargó de ampliar el coro a su tamaño actual y de colocar los retablos que
adornan el templo, consagrándolo en 1748. Este obispo ordenó que a su muerte se enterrara
su corazón en el convento (“El Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis,
Universidad de las Américas de Puebla).

Como era común en la tipología arquitectónica de los conventos de monjas novohispanos,


el templo tenía un coro alto y un sotocoro. El espacio del coro no consiste solamente de una
bóveda que normalmente está entre la fachada y el arco toral inmediato, en este caso la
bóveda se adelanta al arco por medio de otro arco rebajado de la bóveda del sotocoro,
ganando así un espacio considerable a la nave de la iglesia. El coro es una parte
fundamental de los conventos, en especial en los de monjas de clausura ya que ahí
escuchaban misa sin ser vistas por los demás fieles. La importancia del coro alto radica en
ser el lugar principal de oración del Oficio Divino de las religiosas, mientras que el coro
bajo era utilizado para participar de la sagrada misa, tomar la comunión, profesiones y
tomas de hábitos. Tanto el espacio del coro alto como del bajo estaba reservado para uso
exclusivo de las religiosas. El coro de Santa Rosa es diferente al de otros conventos de
monjas debido a que el coro alto y el soto coro están separados porque la parte que ocupa
este último es el acceso principal de los feligreses al templo. El coro sufrió una ampliación
a través de la construcción de un arco escarzano idéntico al que cerraba el primer tramo de
la bóveda del sotocoro, para dar más espacio a las religiosas. Esta ampliación se hizo entre
1743 y 1748 por órdenes del obispo Álvarez de Abreu.

Vista del coro del Templo de Santa Rosa. Recuperado de Google maps
El coro alto se encuentra en la parte superior del acceso principal a 5m del suelo, mide 9m
de ancho por 9.85 de largo y está cubierto por una bóveda cuya clave se encuentra a 7.5m
del nivel del suelo.

Decoración original del coro alto. Vista del muro lateral derecho, bóveda y parte del arco.
(“El Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis, Universidad de las Américas de
Puebla)

(Información extraída de “El Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis,


Universidad de las Américas de Puebla) Las pinturas están realizadas en óleo sobre lienzo y
cubren el coro alto desde el piso hasta la clave, abarcan una superficie total de 88.7 m2,
están adheridas directamente sobre el aplanado de los muros y la bóveda, debido a la forma
ligeramente cóncava de la misma que no permitió el uso de bastidores. Para afianzar la
adhesión se emplearon clavos de hierro forjado procedentes del siglo XVIII con un largo
que oscila entre 1.5 y 5cm, colocados de forma aleatoria con una distancia promedio de 20
cm entre cada uno. La presencia de los clavos afecto de forma particular la integridad de las
pinturas debido a la oxidación del hierro. La composición material de los lienzos consiste
en el soporte textil, base de preparación, una o más capas de imprimatura roja, capa
pictórica al óleo y una o más capas protectoras de barniz.

En estos fragmentos de lienzo que cubrían parte de la bóveda del coro alto se observan los
daños ocasionados por los clavos que los sostenían. (“El Convento de Santa Rosa de Lima”
Trabajo de Tesis, Universidad de las Américas de Puebla)

Este sistema de sujeción es lo que le da tanta originalidad a la obra. Hasta cierto punto se
puede comparar con la cúpula del Altar de los Reyes de la Catedral de Puebla cubierta con
pinturas de Cristóbal de Villalpando en cuanto a temática, ya que la esta obra también tiene
la Asunción de la Virgen como tema central, pero esta, por el contrario, están pintadas al
óleo directamente sobre el aplanado. La adhesión de los lienzos al aplanado de la bóveda es
lo que hace a esta obra un caso único en Nueva España.

Al ser las monjas exclaustradas en 1861, se separa e incomunica la iglesia del convento y
esta permanece en uso. Durante la Invasión Francesa las monjas regresaron a ocupar el
convento, pero fueron nuevamente desalojadas durante el mandato de Porfirio Díaz en
1867. Posteriormente, el edificio del convento fue trasformado en un manicomio para
hombres hasta 1926, año en que se convirtió en una vecindad. La famosa cocina se ocupó
como museo de cerámica. El 9 de mayo de 1954 fue declarado monumento nacional y
desde 1973 es sede del Museo de Arte Popular Poblano. Actualmente funge también como
centro cultural. (“El Convento de Santa Rosa de Lima” Trabajo de Tesis, Universidad de
las Américas de Puebla)

GLOSARIO ARQUITECTÓNICO

Ábside. Cubierta o techumbre que está sobre el altar principal de una iglesia.
Arcada. Serie de arcos de una construcción.

Balaustrada. Muro de media altura formado por pequeñas columnas que sirven como
elemento decorativo o barandillas en escaleras, balcones, puentes, azoteas, etc.

Baldaquín (o). Estructura que cubre el altar.

Beata. Mujer que vive con otras en clausura o sin ella, bajo cierta regla.

Beaterio. Casa en que viven las beatas formando comunidad y siguiendo una regla.

Cabildo eclesiástico. Comunidad de eclesiásticos que, con el obispo, dirigen la vida de una
catedral.

Capilla abierta. Edificación contigua a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y
advocación particular, que permitía el culto en la parte exterior.

Capillas posas. Capillas construidas en las esquinas de los atrios en la Nueva España, donde
se colocaba la Eucaristía.

Crucero. Espacio en que se cruzan la nave mayor de una iglesia y la que la atraviesa.

Cruz atrial. Cruz de piedra que se colocaba en el centro de los atrios.

Cuerpo. (De un retablo) cada una de las divisiones horizontales que conforman la estructura
de un retablo.

Diócesis. Distrito o territorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un prelado, como
un arzobispo, un obispo.

Estípite. Soporte en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo; se
comenzó a utilizar en España a finales del s. XVII.

Frontis. Fachada o parte delantera de una cosa, especialmente de un edificio.

Iconografía. Conjunto clasificado de imágenes que configuran el tema representado en una


obra de arte.

Luneto. Se denomina así a un relieve o pintura que tenga forma de media luna.
Nave. Cada uno de los espacios que, entre muros o arcos, se extienden a lo largo de los
templos.

Orbe. Esfera celeste o terrestre que representa a la tierra.

Peanas. Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura u otra cosa.

Pechina. Triángulo de lados curvos sobre el que se sostiene una cúpula; sirve para pasar de
una planta cuadrangular a una circular.

Pilastra. Pilar adosado a un muro, con función de soporte y ornamentación.

Pináculo. Remate puntiagudo que corona los elementos verticales de algunos edificios.

Pinjante. Motivo ornamental usualmente de forma vegetal que cuelga de algún elemento
arquitectónico.

Planta basilical. Disposición de un edificio que posee amplias naves al modo de las grandes
basílicas.

Planta. Disposición de un edificio y sus elementos constructivos según un dibujo o esquema


arquitectónico.

Presbiterio. Parte de la iglesia donde está situado el altar mayor que suele estar cercada por
una reja o barandilla.

Retablos. Obras de arquitectura, hechas de piedra, madera u otra materia, que componen la
decoración de un altar.

Sala capitular. En las catedrales y monasterios, la destinada a las reuniones del cabildo o
del capítulo.

Sala de profundis. En las catedrales y monasterios, la destinada a los cantos penitenciarios.

Sotocoro. Lugar bajo del coro.

Testeros. Muros que se encuentran en la cabecera de un templo.

Tímpano. Elemento colocado en la parte superior del púlpito, que sirve para reflejar y
aumentar la intensidad de la voz durante el sermón.
Torreones. Torre grande para la defensa de una plaza o castillo.

Toscanas. Perteneciente al orden toscano. La columna de este orden tiene un fuste liso y
capitel de molduras.

Transepto. Nave transversal de una iglesia a de cruz latina.

Tránsito. Muerte de una persona santa y justa, o que ha dejado buena opinión con su
virtuosa vida, y muy especialmente de la Virgen María.

Tribunas. Ventanas o balcones que hay en algunas iglesias, y desde donde se podía asistir a
las celebraciones litúrgicas.

Venera. Concha grande semicircular y convexa que se usaba como adorno y símbolo de las
peregrinaciones medievales.

Votos. Cada uno de las promesas que constituyen el estado religioso y tiene admitidos la
Iglesia, como son la pobreza, la castidad y la obediencia.

BIBLIOGRAFÍA

 •GOBIERNO DE PUEBLA (2012) GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA


CIUDAD DE PUEBLA. PRIMERA EDICIÓN 2012. MÉXICO.
 •ROSALVA LORETO LÓPEZ (2005) LOS CONVENTOS DE MUJERES EN
PUEBLA Y LOS CONCILIOS PROVINCIALES: LA NORMA EPISCOPAL Y
LAS MONJAS. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. MÉXICO.
 •FRANZISKA NEFF (S/A) ARQUITECTURA DE LOS CONVENTOS
FEMENINOS DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES A MEDIADOS DEL SIGLO
XVIII: UN ACERCAMIENTO DESDE LAS FUENTES DOCUMENTALES.
 •RICARDO ARANCÓN Y JUAN B. ARTIGAS (1993) LA ARQUITECTURA DE
MÉXICO / EPOCA VIRREINAL. UNAM. FACULTAD DE ARQUITECTURA.
MÉXICO.
 •MARTÍN TORRES VEGA (2004) LOS CONVENTOS DE MONJAS EN
VALLADOLID DE MICHOACAN, ARQUITECTURA Y URBANISMO DEL
SIGLO XVIII. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS.
MICHOACAN, MÉXICO.
 •ROSALVA LORETO LÓPEZ (1997) LOS CONVENTOS FEMENINOS Y EL
MUNDO URBANO DE LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES DEL SIGLO XVIII.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA ARIZONA STATE UNIVERSITY TEMPE,
ARIZONA.
 LBARRÁN ESTRADA, NANCY MARINA, & SERRANO BARQUÍN, HÉCTOR,
& SERRANO BARQUÍN, CAROLINA (2014). EN BUSCA DE NUEVOS
ENFOQUES PARA HISTORIAR LA ARQUITECTURA: EL CASO DE LOS
CONVENTOS FEMENINOS NOVOHISPANOS. REVISTA LEGADO DE
ARQUITECTURA Y DISEÑO, (16),157-173.[FECHA DE CONSULTA 29 DE
ENERO DE 2021]. ISSN: 2007-3615. DISPONIBLE
EN:HTTPS://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=4779/477947304010
 MARÍA PÍA BENÍTEZ DE UNÁNUE (2013) VALORIZACIÓN DE LOS
MONASTERIOS URBANOS MENDICANTES EN LA PUEBLA DE LOS
ÁNGELES, MÉXICO. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
 IGLESIA DE LA SOLEDAD. RECUPERADO EN 28 DE ENERO DE 2011 DE
BIBLIOTECA DIGITAL CENTRO VIRTUAL CERVANTES
 EL CONVENTO DE SANTA ROSA DE LIMA. HISTORIA Y BREVE
DESCRIPCIÓN DEL CONVENTO Y TEMPLO DE SANTA ROSA DE LIMA.
RECUPERADO EN 27 DE ENERO DE 2011 DE
HTTP://CATARINA.UDLAP.MX/U_DL_A/TALES/DOCUMENTOS/LHA/PERE
Z_D_J/CAPITULO1.PDF
 UNAM (1993) DESARROLLO URBANO DE LA REGIÒN PUEBLA-
TLAXCALA DURANTE EL VIRREINATO. UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÒNOMA DE MÈXICO

También podría gustarte