Reporte de Lectura 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec, Subsede Miacatlán

Materia: PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Licenciatura en Psicología

Reporte de lectura: “La década prodigiosa: 60’s y 70’s”

Alumna: Herrera Vazquez Galilea Montserrat

Profesor: Benito Ponce Martínez

Lunes 14 noviembre del 2022


La década prodigiosa fue un periodo que se dio entre los años 60’s y 70’s en donde
existieron cambios que influyeron notablemente en la juventud principalmente por parte de
algunas bandas de música, el arte, la moda, etc. Además, fue definida por su capacidad de
innovación y de cambio social en todos los ámbitos, esta época es recordada como la
década en la que todo estuvo a punto de estallar por un “exceso de vitalidad”.

Esta se produjo a finales de los años 60’s ya que recordemos fueron años en donde
sucedieron distintos movimientos sociales, fue entonces en los años 70’s que empiezan a
surgir distintos ideales románticos buscando una “libertad limpia”, las nuevas generaciones
querían un mundo nuevo esto se podía ver en la música como la canción “All you need is
love” en donde se señalaban los ideales de una unión planetaria.

En esta época todo se vuelve un mensaje de paz y se busca pasar de una reflexión
individual a una conciencia una conciencia colectiva, a partir de esto surgen nuevos
movimientos como Los Beat, ellos practicaban una “celebración” en donde visualizaban a
los individuos como uno solo y rechazaban todas las posturas políticas ya que las
consideraban como opresivas, después surgieron otros grupos como el movimiento hippie,
pero a diferencia del estudiantil y de las minorías este movimiento no era político ya que
este grupo no pretendía cambiar el orden público.

Este nuevo movimiento produjo un conjunto de características en los individuos que poco a
poco fueron adoptando las demás personas como bisutería, música, dietas, insignias,
discotecas, drogas, artesanías, ropa, lenguas (frases), atuendos, e incluso ideologías, esto se
pudo observar completamente en la moda hippie y en la ropa que empezaron a usar las
mujeres. Puesto que la juventud quería vivir de una manera mas libre, sin prejuicios y sin
normas absurdas, para romper con las costumbres de aquel entonces, era una época en
donde se buscaba vivir libre de todas las formas posibles, incluso sexualmente de la mano
con el nuevo rol que buscaban las mujeres dentro de la sociedad, poco a poco se fueron
incorporando al mundo del trabajo y de ahí se empezó a cuestionar los roles tradicionales
que se le habían asignado a la mujer, de ahí se vienen una serie de cambios en la sociedad y
en la cultura muy importantes.

También podría gustarte