Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER"

Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173


E-mail: vicentino_05@yahoo.com
Puyo – Pastaza – Ecuador

Consulta de Química
Tema: La Alquimia
¿Qué es?
La Alquimia son las experiencias de fenómenos químicos que anteceden al método científico. El objetivo de la
alquimia era el conocimiento sobre la transmutación de la materia, mezclado con motivaciones consideradas
religiosas o esotéricas. Es una creencia esotérica que está vinculada a la transmutación de la materia. Las prácticas y
experiencias de la alquimia fueron clave en el desarrollo original de la química, mientras los alquimistas buscaban la
piedra filosofal para transformar cualquier metal en oro. La alquimia es considerada como una protociencia o una
disciplina filosófica que incluye nociones de la química, la física, la astrología, la metalurgia, el espiritualismo y el
arte.

Pensadores importantes dentro de la alquimia:


Como pensadores importantes tenemos: Hermes Trismegisto, Geber, Al- Razí, Ko Hung, Avicena, Teófilo
Presbítero, Nicolás Flamel, Paracelso, San Alberto Magno, San Tomás de Aquino, Roger Bacon, Bernardo el
Trevisano, Arnau de Vilanova, Juan de Peratallada, Enrique Cornelio Agripa, John Dee, Edward Kelly y George
Ripley.

Importancia en el avance:
La alquimia hizo importantes contribuciones a la metalurgia, refinación, producción de pólvora, cerámica, vidrio,
cerámica, tinta, tintes, pinturas, cosméticos, extractos, licores, etc. Los alquimistas conceptualizaron los elementos
químicos en las primeras tablas periódicas rudimentarias e introdujeron el proceso de destilación al Oeste. Por
ejemplo: el ácido sulfúrico fue descrito por primera vez (aproximadamente 1300 dC) por el alquimista, Pseudo-
Geber. El ácido sulfúrico es la sustancia más utilizada en las industrias químicas en la actualidad después del agua,
el aire, el carbón y el petróleo.

Nombre: Christopher Rodríguez


UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER"
Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173
E-mail: vicentino_05@yahoo.com
Puyo – Pastaza – Ecuador

Fecha: 21/12/2022
Curso: 3 BGU “C”
Fuentes Bibliográficas:
 Pérez Porto, J., Merino, M. (10 de febrero de 2009). Definición de alquimia - Qué es, Significado y
Concepto. Definicion.de. Recuperado el 20 de diciembre de 2022 de https://definicion.de/alquimia/
 Cajal, A. (2022, 14 junio). Alquimistas famosos. Lifeder. https://www.lifeder.com/alquimistas-famosos/
 Ortiz, A. E. (2022, 5 abril). Aportaciones de la alquimia a la química, aportes, legado; etimología.
https://historia.pcweb.info/2019/02/aportaciones-alquimia-quimica-aportes-legado.html

También podría gustarte