Está en la página 1de 1

GUIA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA 2022-B

MÓDULO 3
- Clasificación de los aminoácidos de acuerdo con su origen
- Clasificación de los aminoácidos de acuerdo con la posición del grupo amino (alfa, beta,
gama, etc. aminoácidos) y cuáles de estos conforman a las proteínas.
- Identificar los aminoácidos (según grupo R), alifáticos, aromáticos, azufrados, básicos e
hidroxilados
- Propiedad anfótera de los aminoácidos
- Diferenciar el enlace peptídico entre un tripéptido.
- Reacciones de descarboxilación, transaminación y desaminación de aminoácidos
- Funciones de las proteínas
- Ejemplos de proteínas insolubles en agua
- Identificar los tipos de estructuras de las proteínas (primaria, secundaria, terciaria,
cuaternaria)
- Identificar tipo de estructura (Globular o fibrosas) para las siguientes proteínas:
Hemoglobina, colágeno, queratina y seroalbúmina.
- Tipos de fuerzas o interacciones que existen en las estructuras primarias, secundarias,
terciarias y cuaternarias de una proteína.
- Clasificación de agentes que desnaturalizan a las proteínas
- Principales propiedades y funciones de las proteínas
- Órganos donde se lleva a cabo la digestión de proteínas
- Metabolismo de proteínas

MÓDULO 4
-Reconocer estructura de un nucleósido y un nucleótido
- Identificar las diferencias entre el ADN y ARN
- Características de los 3 ARN’s
- Relación de las proteínas con el genoma
- Puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas de la doble hélice del ADN
- Tipos de enlace entre nucleótidos
- Bases nitrogenadas en el ARN
- Significado del dogma central de la biología molecular
- Concepto de codón y anticodón y en que ARN se presentan
- Características de la replicación, transcripción y traducción de proteínas.
- Clasificación del ATP de acuerdo con su estructura

PREGUNTAS ACTITUDINALES
- 2 Preguntas actitudinales con relación a sus proyectos integradores: Diabetes y obesidad

También podría gustarte