Está en la página 1de 13

“Año De La Universalización De La Salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN


Enrique Guzmán y Valle
"Alma Máter del Magisterio Nacional"
FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA

ASIGNATURA

TALLER DE TESIS I

DOCENTE

Lic. BÉJAR MAGUIÑA, Carmen Rebeca

ESPECIALIDAD

Química – Ciencias Naturales

ESTUDIANTE

CERVANTES ISHTAY, Jocelin Jina 20181161


Al parecer el origen del tejido al crochet no es demasiado antiguo, aunque hay
tantas versiones distintas que no sabríamos decidir cuál sería la correcta. ¿Sería posible
encontrar evidencias de que se hayan sentados juntos un chino, un árabe y un
sudamericano a completar tejidos al crochet hace 200 años? Lee a continuación el
siguiente informe.

El nombre de Crochet proviene de Croc, palabra francesa que significa gancho. El


crochet o ganchillo es un arte que utiliza como materiales básicos hilos, cuerdas y otros
elementos, y que con una aguja cuyo extremo tiene forma de anzuelo, consigue la
creación de hermosos tejidos y encajes.
Algunos sitúan el origen del tejido al crochet en América del Sur. Otros dicen que el arte
de tejer con ganchillo se originó en Arabia y otros argumentan que su origen es China.
Sin embargo, no hay una verdadera evidencia que avale estas afirmaciones. Lo que sí
sabemos seguro es que se hizo popular en Europa alrededor de los años 1800. Hay quien
dice que el procedimiento que se utiliza para realizar el ganchillo estuvo presente durante
los tiempos antiguos, pero el gancho o aguja que se usa ahora aún no existía. La gente en
aquel entonces usaba sus dedos, con los que hacían trenzados, lazos y cadenetas.

Hay muchos argumentos en contra de estas teorías, ya que, de ser ciertas, se


habrían encontrado algunos restos de tejidos o agujas con la forma característica del
gancho en los hallazgos arqueológicos y en los restos de las misiones. Aunque también
hay quien dice que se han hallado restos en las tumbas egipcias y quien afirma que en
realidad eran obras de ganchillo realizadas por las monjas para embellecer y adornar las
primeras iglesias. También sabemos seguro que el origen del tejido al crochet, tal y como
lo conocemos hoy, comenzó a verse a mediados del siglo XVII. Este fue el momento en
que el bordado llamado de tambor o de bastidor, llegó a Europa. La evidencia más
temprana que tenemos del origen del tejido al crochet data de alrededor de 1800. Se ha
argumentado que es muy probable que esta técnica se realizara desde tiempos muy
antiguos, debido a la simplicidad de su técnica y lo fácil de su realización, pero lo que si
es cierto es que no se han encontrado restos ni piezas que legitimen estas afirmaciones
sobre la antigüedad del ganchillo.
Nudo c
1. En la vuelta 1: Una cadena y 13 puntos bajos.

2. En la vuelta 2: Una cadena y 6 puntos bajos;1 aumento y 6 puntos bajos.

3. De la vuelta 3 a la vuelta 24: Una cadena y 6 puntos bajos; 1 aumento y punto bajo
hasta el final.

4. De la vuelta 25 a la vuelta 32: 1 cadena, 36 puntos bajos.

5. Comenzamos a disminuir.

6. De la vuelta 33 a la vuelta 54: 1 cadena, 6 puntos bajos, saltar un punto, punto bajo
hasta el final.

7. En la vuelta 55: 1 cadena, 6 puntos bajos, saltar un punto y 7 puntos bajos.

8. En la vuelta 56: 1 cadena y 13 puntos bajos.

9. Enganche orejas: En cada lado 40 cadenas, unir con punto deslizado.

10. Escondemos las hebras sobrantes entre el tejido.


PRESUPUESTO DEL PROYECTO
MASCARILLA A CROCHÉT

CANTIDAD PRECIO PRECIO


CONCEPTO DE GASTO UNITARIO TOTAL

1 Madeja de Hilo Cordonier 01 5.00 5.00

2 Crochet N° 2.5 mm 01 2 .00 2.00

SUB TOTAL GENERAL 7.00

3 Mano de obra 3.00

TOTAL GENERAL 10.00

También podría gustarte