Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

DE HONDURAS

Catedra:
Negociaciones Comerciales Internacionales

Tutor: Master Lorena Guadalupe Baca

Estudio de caso: Caso 1.1

Integrante:

Ramón Alexis Rivera Rivas 202101468

19/11/2022

Preguntas
¿Qué grado de importancia tiene la tecnología para las "start-ups" de alta tecnología?
R/ Las Start-up y la tecnología han obtenido una fuerte relevancia en los mercados del
mundo como modelo de crecimiento social y económico, sin embargo, la percepción de
oportunidades para crear y desarrollar nuevas empresas se centra en las dificultades de
escalamiento y competitividad.
¿Era el dinero la clave del éxito?
R/ Por una parte si, ya que no se contaba con los recursos suficientes para poder
continuar con ese ambicioso proyecto y se tuvo que optar por otras alternativas para
poder contar con el dinero, como fue el buscar inversionistas y demás, que al final no
dieron un buen resultado. Sin embargo, muchas veces son limitaciones humanas las que
no permiten llegar al éxito.
¿Qué otras opciones podrían haber considerado para llevar a cabo el proyecto?
R/ Como última opción se podría ir buscando otras alternativas o financiadores,
mientras estos dos emprendedores buscaban quizá otras formas de ingreso e incluso
otros proyectos y video juegos con el fin de poder lograr sus objetivos de aquel
proyecto.
¿Debieron seguir intentándolo?
R/ Si. Desde luego, para Roberto y Rogerio este era su sueño, era su ambición y ya
habían logrado grandes reconocimientos e incluso internacionales; el dejar a un lado
todo esto que habían construido, por las limitaciones u obstáculos que tuvieron en el
camino no fue una buena decisión.
¿Qué podrían haber hecho de otra forma?
R/ Desde un inicio haber estudiado minuciosamente la plataforma tecnológica en la cual
iban a invertir para el juego que iban a presentar y haber planteado otras alternativas
quizás más visibles en el caso de no tener un éxito o un resultado positivo con la
utilización de dicha plataforma.

También podría gustarte