Está en la página 1de 3

EL PROFESOR :

 CONDICTA,
 VESIMENTA
 ACTUACION
 GESTOS NO VERBALES
 MADUREZ EMOCIONAL
 CREATIVIDAD/ INOVACION
 SEGURIDAD
 CONFIANZA/ FIRMEZ ( AUTORIDAD )
 MANEJO DEL GRUPO
 CORDIALIDAD
 ORIENTA A LOS ALUMNOS
 PACIENCIA

PARA EL ALUMNO

 DE LO CONOCIDO A LO ESCONOCIDO DE LO MAS SENCILLO A LO MAS COMPLEJO


 NECESARIO CORREGIR
 EMPEZAR CON REPETICIONES PEQUEÑAS
 CADA UNO ES INDIVIDUAL
 CREAR CONCIENCIA
 EN CUANTO TIEMPO SE MANEJARA COMO LO TRASMITES ¿?, NIÑOS LOS ENTIENDEN MAS
RAPIDO
 CORRECCION AL 100%
 DISFRUTAR LA CLASE
 CONOCIMIENTO CONSTANTE
 CONOCER SALUD DEL ALUMNO Y SEGURUDAD E HIGIENE

1 A 3 AÑOS INDIVIDUAL

4 A 5 AÑOS 5 POR PROFESOS

6 A 9 AÑOS  10 A 12 POR PROFESOR

20-30  BB

30-45 NIÑO

50-60  PRESCOLAR

60-90

Tecnicas de enzeñanza
Tradicionales

Mando directo clasico Ejercito

Asignacion de tareas

Fomentan la participacion del alumno

Enzeñanza reciproca (ejemplos confianza tipo de alberca)

Micro enzeñansa

Cognitivamente al alumno

Descubrimiento Guiado

Resolucion de problemas ( por medio del Juego )

CONDUCTA Y APRNDIZAJE (Como aprendemos todos )

Visual ver mirar imaginar

Auditivo escuchar

Kinestesico practicar, analizar

LENGUAJE CORPORAL en un 93% es mayormente ocupado

Kinestecica

Prosemicas

Comunicación tactil

Para lingüística Acompañamiento no verbal

TIPOS DE Metodo
RED CROOS

Silva

PISINA

Como parendemos
 Repticion
 Asociacion
 Analitica
 Descriptva
 Imitacion

Motivacion
Duración del programa:
Depende de la institución

Frecuencia del programa


Días de la semana

Edades y tipos de alberca


Tipo de edad

Comunicación
Demostrar que queremos enseñar

También podría gustarte