Está en la página 1de 7

INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II

¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾

INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO

Nº. NORMA: 0466002 Elaborado por: Revisado por:


Revisión : 1 J.M.Albistur A. Maritxalar
Nº páginas: 7
Fecha: 13/02/06
INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 2 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

INDICE
Página
1 INTRODUCCION...............................................................................................................................................................3

2 MODULOS EXTERIORES AL CUADRO DE MANIOBRA........................................................................................3

3 UBICACIÓN DEFINITIVA DEL CUADRO ELÉCTRICO EN EJECUCIONES MRL............................................3

4 CANALIZACIÓN ELÉCTRICA Y MAZO.....................................................................................................................3

5 CONEXIONADO ELÉCTRICO.......................................................................................................................................4
5.1 PLANOS DE INSTALACIÓN DE RECINTO..........................................................................................................................4
5.2 INTERPRETACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE TIPO “INSTALACIÓN DE RECINTO”:............................................................5
5.3 INSTRUCCIONES DE CONEXIONADO:...............................................................................................................................5
5.4 DETALLE DE CONEXIONADO DE LOS CABLES DE DERIVACIONES DEL MAZO...............................................................6
5.4.1 Cables de derivación correspondientes a la serie de seguridades......................................................................6
5.4.2 Resto de las derivaciones......................................................................................................................................6
6 MONTAJE DE FINALES DE CARRERA Y SUS SOPORTES....................................................................................7

7 FOSO EN EL CASO DE FUNCIÓN “BOMBEROS”.....................................................................................................7

8 Botoneras y/O señalizaciones en pared.................................................................................................................................7


INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 3 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

1 INTRODUCCION
En esta norma se describe cómo conectar los elementos eléctricos del recinto. No se incluyen los situados en la
cabina.
El movimiento que se realiza en esta fase sigue siendo el de “montaje” (ver esquema eléctrico de botonera de
montaje”), definido en la norma de “montaje eléctrico provisional”, (sin los elementos de la serie conectados). En caso de
problemas en el movimiento, ver el documento de puesta en marcha provisional.

2 MODULOS EXTERIORES AL CUADRO DE MANIOBRA


En los aparatos de tipo MRL (M33 y M322), en el recinto hay que instalar elementos que no tienen cabida en el
cuadro eléctrico tales como:

 Los módulos de “contactores + regulador”

 Los módulos de rescate por falta de tensión


o Se precisa un módulo por aparato

 Algunos módulos con extensiones 5 (anulación de incendios, etc.).

 La SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) para M33 y rescate por falta de tensión.

 Etc.

En las ejecuciones con “cuarto de máquinas”, algunos elementos podrían quedar fuera del cuadro.

3 UBICACIÓN DEFINITIVA DEL CUADRO ELÉCTRICO EN EJECUCIONES MRL


En las ejecuciones MRL (M322 y M333) después de instalar el marco de la puerta de piso en la que va el cuadro de
maniobra, se debe instalar el cuadro en dicho marco.

Es conveniente que las conexiones de fuerza (acometida general, alimentación de bobina freno, ventilador de motor,
etc.) de la instalación de cuarto de máquinas que se conectan al cuadro de maniobra queden en el cuadro agrupadas y
separadas del grupo de cables de maniobra de la instalación.
El exceso de longitud de cables no dejarlo en el cuadro de maniobra, de esta forma se garantiza mejor las distancias de
separación anteriores

4 CANALIZACIÓN ELÉCTRICA Y MAZO


Se instalará la canalización de la instalación de eléctrica de recinto y en su interior el mazo de cables siguiendo las
siguientes pautas:

 Distancia respecto a los cables de fuerza.

MUY IMPORTANTE
La canalización de recinto se instalará de acuerdo al plano “distribución de cables” que se indica en el
“esquema eléctrico de cuarto de máquinas”, respetando las separaciones (distancia a los cables de fuerza)
indicadas en este plano. Se evita de esta manera que las perturbaciones electromagnéticas (EMI) afecten al
funcionamiento de la maniobra y especialmente al T.M. (terminal de mantenimiento).

 La canalización de recinto se situará próxima al lado de la botonera de piso.

 En el caso de doble embarque, la canalización de recinto y el mazo de cables serán una prolongación de los del
primer embarque y se mantendrán próximos al lado de la botonera de piso.

 En el caso de que el aparato tenga la función de “bomberos”, la canalización hay que colocarla al menos a 1m de
distancia de la pared de las puertas de piso y no debe estar a una altura inferior a 0,5m del foso.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 4 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

Figura 1: Canalización de recinto con doble embarque.

 En el caso de cuadros de tipo MRL hay que tener en cuenta que la entrada de cables en el cuadro es por la parte
inferior.

 Hay dos mazos de recinto, el correspondiente alumbrado de recinto y el resto de cableado. La canalización de
recinto dispone de dos secciones. El objeto de estas dos secciones es instalar de manera separada los dos mazos
anteriores.

 La conexión del mazo eléctrico de recinto, en el cuadro de maniobra se realizará de la manera más directa posible,
sin almacenar un exceso de longitud dentro del cuadro. De esta manera se podrá garantizar mejor las distancias de
separación a los cables de fuerza y evitar perturbaciones electromagnéticas (EMI).

5 CONEXIONADO ELÉCTRICO.

5.1 PLANOS DE INSTALACIÓN DE RECINTO


 “Alumbrado y serie de seguridades”
INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 5 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

 Esquemas de Bus V_R (bus individual de recinto)


o Caso de ejecución MRL (sin cuarto de máquinas)
Nº esquema Tipo botonera Consumo 24v >2 A Bomberos con gateway
de piso (Fuente FAL) (Módulo PGW)
0461302 individual NO NO
0461303 individual SI NO
0461308 compartida AMBOS CASOS NO
0461304 individual SI SI
0461309 compartida SI SI

o Caso de ejecución con cuarto de máquinas:

Nº esquema Tipo botonera Consumo 24v >2 A Bomberos con gateway


de piso (Fuente FAL) (Módulo PGW)
0461302 individual NO NO
0461317 individual SI NO
0461322 compartida AMBOS CASOS NO
0461318 individual SI SI
0461323 compartida SI SI

 Esquemas de Maniobras Múltiplex.


o Caso de ejecución MRL (sin cuarto de máquinas)

Nº esquema Tipo botonera de piso


0461101 individual
0461305 compartida duplex sin gateway
0461306 compartida con gateway en el mismo hueco
0461307 compartida con gateway cuadruplex enfrentados dos a dos

o Caso de ejecución con cuarto de máquinas:

Nº esquema Tipo botonera de piso


0461101 individual
0461319 compartida duplex sin gateway
0461320 compartida con gateway en el mismo hueco
0461321 compartida con gateway cuadruplex enfrentados dos a dos

5.2 INTERPRETACIÓN DE LOS ESQUEMAS DE TIPO “INSTALACIÓN DE RECINTO”:


 Las partes que debe instalar el operario se muestran en trazo grueso, y tienen un número que corresponde a su
código.
 Las líneas finas están ya previamente realizadas.
 Para las notas de los planos (*) ver plano de “Anotaciones”.
 En la norma 0461600 (Español), 0461601 (Inglés), 0461602 (Francés) están las descripciones de las zonas y
elementos de estos planos.

5.3 INSTRUCCIONES DE CONEXIONADO:


Se realizarán las conexiones definidas en los esquemas de tipo “Instalación de Recinto” con las siguientes
excepciones:

 Esquema “Alumbrado y serie de seguridades”


No se conectarán las regletas de la instalación de recinto de la placa PDCM del cuadro de maniobra (J10,
J23, J8, J6,...). De esta forma no hay tensión en los cables del recinto por lo que se pueden realizar las conexiones en
el recinto con total de seguridad.
Nota: En el conector J10 de PDCM está insertado el cable múltiple.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 6 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

 Esquemas de “Bus V_R” (bus individual de recinto)


En esta fase no se instalarán ni los módulos de botoneras individuales, ni los módulos de señalizaciones de
piso
De estos esquemas sólo se realizará la conexión del bus V_R con la manguera de la extensión de piso. La
conexión completa se realizará en la “puesta en marcha definitiva”

 Esquemas de “Maniobras Múltiplex”.


o Botonera de piso individual.
No realizarán las conexiones del bus H.
o Botonera de piso compartida duplex sin gateway.
En esta fase no se instalarán los módulos de botonera compartida.
De este esquema sólo se realizará la conexión de las mangueras de las botoneras compartidas con el bus de
recinto H_R.
o Botonera de piso compartida con gateway.
En esta fase no se instalarán los módulos de botonera compartida.
De estos esquemas sólo se realizará la conexión de las mangueras de las botoneras compartidas con el bus
de recinto GW. Hay un bus GW por cada grupo de botoneras compartidas.

Al no realizar las conexiones del bus H, las maniobras funcionarán de forma individual.
La conexión completa se realizará en la “puesta en marcha definitiva”

Mientras las botoneras y señalizaciones de piso no estén colocadas, proteger los terminales de las mangueras por
ejemplo con cinta aislante, para evitar que resulten manchados por cemento o pintura.

5.4 DETALLE DE CONEXIONADO DE LOS CABLES DE DERIVACIONES DEL MAZO

5.4.1 Cables de derivación correspondientes a la serie de seguridades


La conexión con el mazo de recinto de los cables de las derivaciones correspondientes a elementos de la serie de
seguridades se realizarán de acuerdo al siguiente dibujo

5.4.2 Resto de las derivaciones


La conexión con el mazo de recinto del resto de los cables de derivación (Alumbrado, BUS V_R, BUS H_R, Gong +,
Gong -, BLV, BRLV, BUS GW, etc.) se realizarán de acuerdo al siguiente dibujo
INSTRUCCIONES DE MONTAJE MANIOBRA ARCA II Nº. NORMA: 0466002
¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾¾ Nº. REVISION: 1
INSTALACION ELECTRICA DE RECINTO HOJA 7 DE 7
Preparado: J.M.Albistur

6 MONTAJE DE FINALES DE CARRERA Y SUS SOPORTES


Ver planos de montaje de fin de carrera

7 FOSO EN EL CASO DE FUNCIÓN “BOMBEROS”


En el caso de que se disponga de la función bomberos, los elementos de foso deben ser instalados de acuerdo a lo
siguiente:
 Altura de Botonera de foso: Al menos 0,5m
 Altura de luminaria de foso: Al menos 0,5m.
 Interruptor de contrapeso de limitador: Al menos a 0,5m sobre el foso sobre el foso o IP67.
 Interruptores de amortiguadores de foso: Al menos a 0,5m sobre el foso o IP67.

8 BOTONERAS Y/O SEÑALIZACIONES EN PARED


En el caso de que las botoneras de piso y/o señalizaciones se ubiquen en la pared, especialmente si las paredes son de
hormigón hay que prever que se realicen las cavidades de estos módulos para instalar las cajas y se coloquen sus
correspondientes tubos para los cables eléctricos. Es deseable instalar el tubo junto con sus cables eléctricos.

También podría gustarte