Está en la página 1de 3

BORORO

DATOS GENERALES
 Ubicación Geográfica

Según datos del siglo pasado “Los boboroses viven inmediatos al pueblo
de San Matías, y entre el río Jauru y Matogroso”.

De acuerdo a fuentes actuales los Bororos se encuentran parte de la


provincia Ángel Sandoval departamento de Santa Cruz, correctamente al
norte de San Matías. (inmediata a la frontera boliviano-brasileña)

 Número de Habitantes

Según señala Torrico Prado hay 200 hablantes de estas lenguas en Santa
Cruz. Todas estas poblaciones fueron chiquitizadas por los misioneros en
cuanto a su lengua.

 Tipología del Idioma

La lengua Bororo de acuerdo a Ibarra Grasso, pertenece a una familia


independiente a la que también denomina Bororo; entre otras lenguas
que habrían pertenecido a esta familia que tenemos: Otuqui, Coraveca,
Curuminaca, etc.

Es una lengua de silabas simples, quizá adquirida por influencia


amazónica, posiblemente lenguas fijadoras.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ETNICAS


(Editar Sección ↓)
1. Caractecterísticas Físicas
Está constituida por individuos de gran talla, musculosos y rasgos bastante rudos, pero
fuertes a la vez.
(Editar Sección ↓)
2. Vivienda
texto
(Editar Sección ↓)
3. Familia
Es el sistema familiar predomina el patriarcado, “La mujer no tiene mas contacto con
el hombre que el nocturno”.Si es soltero, el varón vive permanencia en las casas de
hombres en las que la mujer no penetra. Si es casado solo se retira de noche a lo que
llamaríamos” su hogar” El resto del día se lo pasa en la casa o en sus menesteres. La
comida la prepara la mujer, pero el hombre come dándole las espaldas y aparte. No
habla con ella. Es una vergüenza para un Bororo tener conversación de día y ante los
demás, con su mujer. Esta no puede discutir con el. La mujer obedece y, si no, se le
pega (…) “la iniciativa matrimonial le corresponde a la mujer, la novia envía, por
intermedio de su madre, un canasto de frutas que recibirá la madre del novio. Este
acepta o la rechaza…”
(Editar Sección ↓)
4. Actividad Económica
Resulta indudable de la mezcla racial y cultural, los bororo en todas sus naciones al
parecer, han terminado haciéndose agricultores en forma dominante, sin dejar por
cierto a la vez de ser cazadores como todas las tribus de las regiones que estamos
tratando.
(Editar Sección ↓)
5. Morbilidad
(Editar Sección ↓)
6. Artesanía
texto
(Editar Sección ↓)
7. Vestimenta
texto
(Editar Sección ↓)
8. Instrumentos
(Editar Sección ↓)
9. Bailes
texto
(Editar Sección ↓)
10. Religión
Son creyentes de la evocación a espíritus, y son los jefes de ceremonia, se llaman
“aroetare”, ellos “dirigen la hoguera, los bailes y los actos en los hábitos o casas de
hombres, donde tampoco pueden penetrar ni niños ni mujeres”. Los bororos tienen
una creencia de que todos los animales tienen espíritu y además son semejantes al
hombre, por tanto evitan comer algunos animales, veamos: “El indígena evita comer
animal ya que son semejantes al hombre. Sobre todo monos, y como vegetales de
estos lugares no alcanza, deben resignarse a comer sobre todo peces; por lo que se
celebran a peces en dos o tres fechas por semana “ bororos” para aplicar a las almas
de peces u otros animales”.
(Editar Sección ↓)
11. Organización
texto

También podría gustarte