Está en la página 1de 2

Estudiante: Silvia Mita Código: 13947 Carrera : Ingeniera Docente: Melina Paco Pérez

Fernandez Comercial

IBNORCA

Los afiliados IBNORCA son las entidades y personas cuyo objeto, funciones, cultura
organizacional y filosofía sean compatibles con los objetivos, misión y valores institucionales
del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad. Nuestros afiliados toman el compromiso de
contribuir de manera conjunta a la promoción de la cultura de calidad en el país.

1. DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE LA PAZ.

DELAPAZ se ha consolidado como el operador preferente en el departamento de La Paz,


prestando el servicio de distribución de electricidad a los consumidores de sus 20 provincias
que habitan en su vasto y diverso territorio, cuya peculiar y caprichosa geografía se convierte
en un permanente desafío para el ingenio al momento de comprometer nuestro esfuerzo
continuo por suministrar un servicio con eficiencia, oportunidad, calidad, continuidad,
confiabilidad y seguridad a los más de 952.677 consumidores. Contamos con 809 empleados y
una flota de vehículos de más de 260 unidades, entre camionetas, camiones canasta, grúas,
jeep y motocicletas.

2. INSTITUTO BOLIVIANO DE CEMENTO Y EL HORMIGON

El Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón IBCH, Institución sin fines de lucro, dedicado a
la investigación, transferencia de tecnología y promoción de las aplicaciones del cemento y el
hormigón, fue fundado el 21 de agosto de 1996 por la industria cementera nacional,
actualmente conformada por: SOBOCE Viacha, de La Paz; SOBOCE Warnes de Santa Cruz;
SOBOCE El Puente de Tarija; SOBOCE EMISA de Oruro; FANCESA de Sucre, COBOCE de
Cochabamba e ITACAMBA de Santa Cruz.

Desde su fundación en 1996, el Instituto ha aportado de manera significativa al desarrollo del


pavimento rígido en el país, así como a una eficiente transferencia de tecnología en el uso del
cemento y el hormigón especialmente en carreteras.

3. PLAMAT S.A. PRODUCTOS PLATICOS


Plamat S.A. es una empresa industrial boliviana, ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra, dedicada a la producción y comercialización de productos plásticos para edificaciones,
obras de infraestructura básica, industria y agricultura, es el resultado de una exitosa
trayectoria que se extiende por más de 25 años.

A lo largo de la historia de la compañía, se han mantenido principios invariables, entre los


cuales se destaca la firme voluntad de crecimiento que ha conducido a Plamat a ocupar un
lugar de privilegio dentro de la industria plástica de la región.

Hoy en día, Plamat S.A. es proveedor en Bolivia de soluciones y tecnología para sistemas de
conducción de agua potable, alcantarillado, sistemas de riego, telecomunicaciones,
infraestructura civil e industria de pinturas

BENEFICIOS GENERALES:

NORMALIZACION:

• Descuento en el precio de la norma digital, a las instituciones que participaron en al


menos el 80% de las reuniones del Comité Técnico de Normalización para la
elaboración de dicha norma.
• Suscripción gratuita a una colección abierta de "N" normas a elección en el sistema de
normas digitales. La colección incluye el acceso para una cierta cantidad de usuarios.
• Descuentos en la compra de Normas Técnicas Bolivianas en formato digital.
• Descuentos en normas técnicas ISO y normas españolas (UNE) en formato digital.
• Oportunidad de participar presencialmente en reuniones de los comités técnicos
internacionales.
• Oportunidad de solicitar el estudio de normas y la apertura de nuevos Comités
Técnicos de Normalización (Subcomités) cuando se requiera

BENEFICIOS ADICIONALES PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y UNIVERSIDADES

GENERALES:

• Un enlace desde nuestro sitio a su página, siendo visibles ante todos los visitantes en
el ámbito nacional e internacional de la Normalización.
• Envío del Boletín Institucional que incluye bibliografía que permite estar actualizado
con las nuevas normas, al igual que nuevas Normas, MERCOSUR, COPANT e ISO.
Incluye también información sobre nuevos Miembros, Certificaciones y Cursos de
Capacitación.
• Exponer e intercambiar criterios con otros expertos sobre las posiciones y/o
investigaciones enmarcadas en las normas para los Sistemas de Gestión y temas
relacionados, en la página web de IBNORCA.
• Oportunidad de publicación de artículos en separatas, boletines o revistas
institucionales.
• Uso de las aulas y auditorios de IBNORCA, previa solicitud y coordinación.
• Realizar requerimientos y búsqueda de personal.
• Publicitar sus productos y/o servicios si son certificados por IBNORCA, en la página de
IBNORED.
• Promocionar a las empresas que tienen productos o sistemas certificados en nuestro
canal de YouTube, página web, redes sociales de IBNORCA y cursos de Capacitación.
• Recibir el certificado que lo acredita como miembro activo de IBNORCA

También podría gustarte