Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
CONTROL DE LECTURA

Nombre y apellidos …………………………………………………


Código ……………………………

Coloque V o F, complete o desarrolle la pregunta según corresponda

1. ( ) la fase de intervención comunitaria en la que se encuentra su proyecto es Diseño y planificación


de la intervención
2. ( ) Es considerado un proyecto comunitario cuando éste es formulado desde las organizaciones que la
financia.
3. ( ) las políticas de desarrollo son afectadas en su efectividad por las características del contexto social
4. ( ) La comunidad es una organización homogénea con intereses comunes, no contrapuestos
5. ( ) El gamonalismo y el clientelismo es una estrategia frente a la dominación y que la refuerza
6. ( ) Para las autoras, no es posible resolver el atraso histórico en los andes sólo con políticas sociales
7. ( ) Los intereses contrapuestos frente a un proyecto debe ser tomado en cuenta para ser gestionado
8. Usted ha visitado la comunidad, ésta es parte de una fase denominada ……………………………….
9. ( ) En la fase de diseño y planificación la determinación de los objetivos específicos es
imprescindible para el éxito del proyecto
10. Las autoras plantean articular las políticas sociales con las políticas de desarrollo
11. ( ) Al culminar el proyecto se pasa a la etapa de diseminación de los resultados permite obtener las
lecciones aprendidas
12. ( ) Para las autoras, las características de desigualdad étnica es una expresión contemporánea
13. En los modelos de participación diseñados por Velasco y Fujimori, no tuvo éxito
porque…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………….
14. Qué plantea Boaventura en relación a la pandemia y las lecciones que nos brinda

También podría gustarte