Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD VIRTUAL

DEL ESTADO DE GUANAJUATO

NOMBRES DEL ESTUDIANTE


WENDY DAMARIS HERRERA QUIROZ

MATRÍCULA
22026759

NOMBRE DEL MÓDULO


BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

NOMBRE DEL RETO


SUEÑO Y VIGILIA

FECHA DE ELABORACIÓN
JUEVES, 10 NOVIEMBRE DE 2022
 MIS PARTICIPACIONES EN EL FORO
 REPLICAS DE MIS COMPAÑEROS
Realiza una breve conclusión personal en la que respondas a las siguientes preguntas:

¿Cómo te sentiste al participar en el Foro?

Me pareció muy interesante poder compartir mi punto de vista, así como poder saber las
opiniones de mis compañeros

¿Qué te parecieron las opiniones de tus compañeros?

Me parecieron acertadas e interesantes las opiniones de mis compañeros. Se dirigieron de


manera respetuosa y tendría que mejorar con mis respuestas.

¿Consideras que participar en el Foro mejoró tu comprensión del caso Siempre alerta?

Si, ya que al poder comparar mis respuestas con las de mi compañeros y pude complementar mi
aprendizaje y mejorar para el próximo foro que realice

¿Consideras que el caso te ayudó a comprender mejor las afectaciones biológicas y


psicológicas que se pueden dar por falta de sueño?

Si, ya que a pesar de no ser un caso extenso se pudo llegar de manera precisa sobre el problema
del sueño y la vigilia

¿Cómo es afectada la conducta debido al sueño y la vigilia?

Se afecta de una manera significativa si se presentan alteraciones ya que no solo provoca


cansancio, sino que también estrés, enojo y no estar lo suficientemente alerta de las situaciones.
 REFERENCIAS
Autor: Wendy Herrera Quiroz

 Aranda, A (2015). Las hormonas, Madrid, España: Editorial CSIC Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. [Versión en línea [. Recuperado el 4 de diciembre de 2019 de la
base de datos elibrocatedra. (3429618)

 Cabanyes, J. (2015). Dormir y soñar. Navarra. España: Ediciones Universidad de Navarra,


S.A.[EUNSA]. Recuperado el 4 de diciembre de 2’19 de la base de datos elibrocatedra.
(5045238)

 Velayos, J.L., Morales, F. J., Irujo, A. M., Yllanes, D., y Paternain, B. (2007). Bases
anatómicas del sueño. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30, Suplemento 1.
Recuperado el 30 de septiembre de 2019 de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200002

 García-Alix, A., y Quero, J. (2012), El sueño, la vigilia y los ritmos circadianos. Madrid,
España: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 30 de septiembre de 2019 de la base de
datos ebookcentral. (9788499691633)

También podría gustarte