Está en la página 1de 8

Inteligencia Emocional

Para Ingenieros
Psic. Angel Guadalupe Ortega Ponce

25 de noviembre de 2022
Percepción general IE

“La inteligencia emocional nos ayuda a responder a los conflictos con los que

nos encontramos en el día a día ofreciendo recursos y habilidades

fundamentales para solucionarlos de una forma sana y efectiva”.

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce


Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce
Principales componentes de la
Inteligencia Emocional

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce


1. Autorregulación

Es la capacidad concentrarnos en nuestros objetivos y gestionar las emociones

que sentimos para alcanzarlos. Significa tener optimismo, confianza en sí

mismo, autocontrol, disciplina y determinación para sobrepasar cualquier cosa

o situación que se interponga en el camino a la meta.

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce


2. Empatía

Para Goleman, la empatía es la conciencia de las necesidades, preocupaciones y

sentimientos de los demás, sin que estos lo expresen de forma verbal o directa.

Las emociones se pueden observar en la expresión corporal y facial, el tono de

voz, el ritmo de los movimientos.

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce


3. La competencia social

Para el éxito laboral y personal, la capacidad de relacionarnos con otros y de ser

capaces de atender y gestionar sus emociones, es fundamental, tanto para

desarrollar capacidades de convivencia en el entorno social, como para

coordinarnos y trabajar con más personas, adaptarse a los cambios, tener una

comunicación verbal adecuada, aceptar la diversidad de opiniones y formas de

vida.

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce


"Todas nuestras Emociones, Absolutamente
Todas Tienen Una Razón de Ser"

Profr. Angel Gpe. Ortega Ponce

También podría gustarte