Está en la página 1de 4

PROTOCOLO PARA EL MANTENIMIENTO DEL

CONTACTO ENTRE FAMILIARES


(CONECTIVIDAD) EN EL CONTEXTO DE LA
EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

Con el apoyo de :
La pandemia COVID-19 tiene consecuencias negativas en el contacto entre familiares, y dado
que en este contexto de aislamiento el mantener el contacto familiar es crucial para el
bienestar de las personas durante esta emergencia, la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) con el
apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), continúa brindando el servicio de RCF,
aunque de manera limitada.

En este contexto, no se permiten visitas de los familiares y los pacientes ingresan a los
establecimientos de salud y a los centros de aislamiento temporal sin pertenecías personales, es
decir, sin equipos que les permitan mantener el contacto con sus seres queridos.

Para que el servicio de RCF de conectividad se mantenga o inicie -debido a que el contexto
COVID-19 implica un riesgo alto de contagio-, se ha identificado la posibilidad de que sea
brindado por personas externas al Movimiento quienes trabajan en establecimientos de
salud, albergues o centros de aislamiento, con apoyo remoto de los referentes de RCF de la
Cruz Roja Ecuatoriana.

Procedimiento
Paso 1: Evaluación de necesidades RCF
a) Aplicar el cuestionario de evaluación de necesidad de RCF

De manera virtual, telefónica o presencial, el referente RCF deberá aplicar al representante


del establecimiento de salud, albergue, centro de alojamiento temporal, punto de atención
a población migrante, etc., el cuestionario de evaluación de necesidades de RCF, para luego
remitirlo al punto focal nacional de RCF.

La Junta Provincial realizará el análisis de riesgo pertinente para determinar si el


levantamiento de necesidad RCF se realiza de manera virtual, telefónica o presencial.

Anexo A: Evaluación de necesidades RCF para albergues, CAT y Establecimientos de Salud.


Anexo B: Evaluación de necesidades RCF para puntos móviles.

Paso 2: Suscripción de actas


a) Acta entrega-recepción de préstamo de equipos

Suscribir un acta de entrega-recepción entre la CRE y el administrador del albergue o


centro de aislamiento, en la cual, constará que la entrega de los equipos electrónicos se
realiza en calidad de préstamo.

Anexo C: Acta entrega-recepción


Paso 2: Suscripción de actas
b) Acta de compromiso y de protección de datos

Suscribir un acta de compromiso entre la CRE y el administrador del albergue o centro de


aislamiento, en la cual, constará el objetivo de los servicios RCF; el compromiso de gestión
de acuerdo con los principios básicos RCF y de acuerdo con el Código de Conducta de
Protección de Datos.

Anexo D: Acta de compromiso

Paso 3: Capacitación a los encargados de proveer el servicio de RCF


a) El punto focal nacional de RCF brindará una capacitación técnica, mediante
videollamada, al referente o referentes de RCF de la Junta Provincial (JP).

b) El referente de RCF de la JP dará una capacitación técnica, mediante videollamada,


acerca del servicio de RCF y el manejo de los equipos, al responsable directo de proveer
los servicios RCF en el albergue o centro de aislamiento.

c) El referente de RCF de la JP entregará al responsable de proveer los servicios RCF, una


“Guía del Servicio RCF en contexto COVID-19”.

Anexo E: Guía del Servicio RCF en contexto COVID-19 en centros de aislamiento


Anexo F: Guía del Servicio RCF en contexto COVID-19 en albergues
Anexo G: Guía del Servicio RCF en contexto COVID-19 en establecimientos de salud

Paso 4: Registro de servicios


1) El responsable del servicio de RCF en el albergue o centro de aislamiento, deberá llenar
el registro electrónico correspondiente, posterior a cada servicio, junto con el usuario; y,

2) En el caso de presentarse alguna dificultad tecnológica, el administrador del centro o


albergue informará del particular al referente de RCF de la JP, y de manera excepcional,
registrará los servicios en un formato impreso.

Paso 5:Seguimiento y monitoreo


1) El referente de RCF de la JP realizará el seguimiento y monitoreo del servicio de RCF
brindado, de manera semanal, con el responsable del servicio.

2) El referente de RCF de la JP revisará el registro de servicios a fin de verificar que esté


completo y guarde coherencia.

3) El referente de RCF de la JP prestará su disponibilidad al responsable del servicio RCF


para darle orientaciones y responder preguntas acerca del servicio; y,

4) El referente de RCF de la JP remitirá cada semana, el registro de atenciones al punto


focal nacional de RCF.

Anexo H: Flujo de trabajo RCF


KIT RCF-COVID-19
El kit de equipos y desinfección RCF-COVID-19 puede ser adaptado a la necesidad local y
a las capacidades existentes del albergue o centro de aislamiento.

Kit de equipos electrónicos 1


Para lugares que no tienen equipos e Internet
1) Modem móvil de Internet
2) Tablet grande sin SIM Card (para conexión con wifi) o computador
3) Auriculares
4) Cuenta VENCALL o Skype credit
5) Estuche con soporte para Tablet

Kit de equipos electrónicos 2


Para lugares que tienen equipos como tablet o computadora, pero no tienen Internet
1) Modem móvil
2) Auriculares o Skype credit
3) Cuenta VENCALL

Kit de equipos electrónicos 3


Lugares que tienen equipos como Tablet o computadora, y tienen Internet, pero no tienen
capacidad de llamadas internacionales
1)Cuenta VENCALL o Skype credit
2)Auriculares
El kit de equipos electrónicos va acompañado del siguiente kit:

Kit de desinfección
1 )Alcohol antiséptico (galón): para realizar desinfección de equipos electrónicos, auriculares y
espacios de uso común.
2) Alcohol gel (galón): para desinfección de manos de los participantes y del responsable de
proveer el servicio antes y después de usar el servicio.
3) Toallas de papel o toallas desinfectantes con alcohol (alcohol pads) para desinfección de equipos.
4) Guantes de nitrilo (caja): para el personal que brinda el servicio.
5) Mascarillas desechables para el personal que brinda el servicio.
6) Jabón líquido (galón): para realizar lavado de manos frecuente en caso de disponer de lavabo.

Protección de Datos y Confidencialidad


Se respetarán los principios de confidencialidad y de recolección mínima de datos.

También podría gustarte