Está en la página 1de 1

Para fines de los años 70.

A nivel político se vivía una transición hacia

gobiernos democráticos, pues las dictaduras militares que había

gobernado por los últimos siete años, tras derrocar a Velasco Ibarra,

plantearon dos opciones al pueblo: crear una nueva Constitución o

aprobar una versión de la Constitución de 1945 reformada

Ganó la nueva Constitución en 1978, con el 43 % de votos.

A diferencia de las 17 constituciones anteriores, por primera

vez el pueblo, mediante referéndum, aprobó el texto constitucional.

Esta Constitución sentó las bases de un Estado democrático, incluyente y con ciertos rasgos
nacionalistas. En materia de derechos se reconoce al pueblo como el soberano,

El Estado asume la función primordial de garantizar los derechos

fundamentales y promover el progreso económico, social y cultural de la población


condenando toda forma de

colonialismo, neocolonialismo, discriminación o segregación racial

Fue relevante en esta Constitución establecer la segunda vuelta

electoral, en caso de que un candidato no tuviera la mayoría absoluta de votos.

También podría gustarte